Agentes encapuchados rodean la Embajada de Argentina en Caracas (Venezuela) donde se encuentran refugiados seis opositores y bloquean los accesos en la calle

0
147
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 01 DE AGOSTO DE 2024. Detalle de una imagen en la que se ha registrado a los opositores Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela) este 1 de agosto de 2024, después de la represión terrorífica de la dictadura de Nicolás Maduro Moros tras el fraude electoral masivo perpetrado por las autoridades chavista contra la victoria opositora en las elecciones presidenciales del pasado domingo, 28 de julio de 2024 en el país. Tras expulsar del país a los diplomáticos de la República de Argentina, Brasil se ha hecho cargo de la embajada para garantizar la seguridad de los refugiados, pero será cuestión de tiempo para que la dictadura consiga su objetivo. Efe 
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 01 DE AGOSTO DE 2024. Detalle de una imagen en la que se ha registrado a los opositores Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela) este 1 de agosto de 2024, después de la represión terrorífica de la dictadura de Nicolás Maduro Moros tras el fraude electoral masivo perpetrado por las autoridades chavista contra la victoria opositora en las elecciones presidenciales del pasado domingo, 28 de julio de 2024 en el país. Tras expulsar del país a los diplomáticos de la República de Argentina, Brasil se ha hecho cargo de la embajada para garantizar la seguridad de los refugiados, pero será cuestión de tiempo para que la dictadura consiga su objetivo. Efe 

Caracas  (Venezuela), sábado 23 de noviembre de 2024 (Efe).- FRAUDE ELECTORAL MASIVO VENEZUELA | Agentes policiales de Venezuela «asedian nuevamente» la noche de este sábado la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados seis opositores desde marzo, denunció Pedro Urruchurtu, uno de los asilados.

A través de la red social X, el coordinador Internacional de Vente Venezuela (VV) -partido liderado por María Corina Machado Parisca- indicó que agentes «encapuchados» con «armas largas» de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) «rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle».

Por su parte, el candidato de la mayor coalición opositora -exiliado en España-, Edmundo González Urrutia, alertó en X sobre «lo que pueda sucederle a los compañeros refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas», mientras que VV manifestó que hace «responsable al régimen de cualquier cosa que ocurra», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.

Este es el tercer «asedio» denunciado por Urruchurtu a las afueras de la residencia de Argentina, cuya protección fue asumida en agosto por Brasil luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos de Venezuela ese mismo mes.

Sin embargo, el Gobierno de Venezuela revocó en septiembre esta autorización por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los opositores asilados, quienes se refugiaron después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.

Tras la medida, la Cancillería de Brasil indicó que «permanecerá con la custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el país austral «designe a otro Estado aceptable» para el Ejecutivo de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

Además de Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.