
Madrid (Reino de España), jueves 14 de marzo de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Con la aprobación de la ley corrupta de amnistía en el Congreso de los Diputados, ahora se da paso a la apertura de la autodeterminación, el siguiente paso, muy difícil, pero igual que la amnistía ha sido difícil -explica la vicepresidente del Gobierno autonómico de la Generalitat de Catalunya y miembro de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Laura Vilagrà Pons- el separatismo lo va a conseguir. Por su parte, el presidente de su partido, el ultra condenado por el golpe Procés e indultado, Oriol Junqueras Vies, se ha abierto a cumplir los acuerdos de investidura con el sanchismo, aunque con matices porque ERC se acordó con el PSOE garantizar la estabilidad del régimen sanchista de Pedro Sánchez Pérez-Castejón sino apoyar propuestas para el bienestar de la gente, ha dicho el hispanófobo zurdo extremista y separatista.
El presidente -golpista, delincuente indultado- de ERC, Oriol Junqueras Vies, ha advertido que su partido no está en el Congreso de las Diputados «para garantizar la estabilidad de nadie a no ser que contribuya al buen funcionamiento de la sociedad», ha dicho tras ser aprobada la ley corrupta de amnistía ilegal e inconstitucional en la Cámara Baja.
En declaraciones frente a la Puerta de los Leones tras asistir al debate parlamentario que ha concluido con la aprobación de la ley corrupta de amnistía, de lo que se ha mostrado muy contento, Junqueras ha subrayado que lo único que van a garantizar es que «mirarán por el bienestar de la gente».
Ha insistido, no obstante, que en todo aquello en lo que coincidan con el PSOE y el Ejecutivo para dar apoyo a la economía productiva, a las familias y que sea útil para todos «seguro» que pueden entenderse.
Sobre la idea que ha deslizado Junts de que el PSC y ERC se han puesto de acuerdo en adelantar las elecciones para que Carles Puigdemont Casamajó no pueda concurrir a los comicios por las dudas que generan los plazos de aplicación de la ley corrupta de amnistía, Junqueras ha afirmado que desea que la Justicia prevalezca cuanto antes mejor y que para él «será un placer reencontrarse con todos los compañeros que están en el exilio».
Apertura de la autodeterminación |Según ha dicho, no cree que esta legislatura se complique más que otras anteriores después de que el adelanto electoral en Cataluña haya tenido como consecuencia la prórroga de los presupuestos generales del Estado: «Forma parte de la complejidad, estamos obligados a afrontarlo de la mejor manera posible y estoy seguro de que hay cosas que se pueden hacer bien».
Ha subrayado que están a favor de que haya presupuestos en todas las instituciones, pero recalcando que no ha sido ERC quien ha tumbado las cuentas públicas en Cataluña ni quien impidió este miércoles su aprobación porque los responsables son «los que se han dejado llevar por el egoísmo, el partidismo y el cortoplacismo; es evidente que nosotros no somos esos».
Muchos partidos «están en campaña siempre y tumbar los presupuestos de Cataluña forma parte de esa campaña», ha reprochado Junqueras refiriéndose a Junts y los comunes para subrayar que ERC no se deja arrastrar por ese camino y siempre se guía por el interés general.
En este sentido, ha señalado a la vicepresidente segunda del Gobierno, Yolanda Díaz Díaz, líder de Sumar (donde se integran los comunes), para apuntar que no cree que «esté muy satisfecha con lo que han hecho algunos de sus compañeros».
Junqueras ha celebrado que la amnistía haya sido aprobada finalmente en el Congreso de los Diputados y, a su juicio, este 14 de marzo es un día importante «para la democracia, la causa de la justicia y que prevalezca la justicia allá donde ha prevalecido la injusticia».
Lo que no se ha atrevido es a aventurar cuándo empezará a aplicarse esta ley: «Desconozco lo que harán los jueces del Tribunal Supremo, pero siempre que han podido han decidido en nuestra contra».
Por su parte, la vicepresidente del Gobierno separatista de la Generalitat de Catalunya, Laura Vilagrà Pons (ERC), se ha referido también a una posible candidatura de Puigdemont, que «puede presentarse», ya que, según ha recordado, ya concurrió a los comicios de 2021 con una orden de detención.
Además, ha advertido que el régimen separatista «velará para que la amnistía se aplique de forma rápida». «Esto quiere decir que todos los represaliados a finales del mes de julio puedan quedar amnistiados», ha indicado.
Apertura de la autodeterminación |Vilagrà ha asegurado que con la aprobación de la ley corrupta de amnistía ilegal se cierra «una etapa» mientras que se abre «la carpeta de la autodeterminación», un objetivo que, ha reconocido, «es difícil» pero que ha confiado en lograr.