Barcelona y Hospitalet anuncian iniciativas para combatir el fraude en los empadronamientos masivos tras reunirse con el experto en inmigración Rubén Pulido

0
94
BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 26 DE FEBRERO DE 2025. El presidente del grupo municipal de VOX en Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza (c); el portavoz de VOX en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Francisco González Navarro (i), comparecen hoy en rueda de prensa junto al analista internacional y especialista en inmigración, Rubén Pulido (d), para alertar sobre la grave crisis de seguridad que afecta a ambas ciudades y anunciar nuevas iniciativas para combatir el fraude en los empadronamientos masivos. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 26 DE FEBRERO DE 2025. El presidente del grupo municipal de VOX en Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza (c); el portavoz de VOX en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Francisco González Navarro (i), comparecen hoy en rueda de prensa junto al analista internacional y especialista en inmigración, Rubén Pulido (d), para alertar sobre la grave crisis de seguridad que afecta a ambas ciudades y anunciar nuevas iniciativas para combatir el fraude en los empadronamientos masivos. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, miércoles 26 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Los grupos municipales de VOX en los Ayuntamientos de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat han comparecido hoy en rueda de prensa junto al analista internacional y especialista en inmigración, Rubén Pulido, para alertar sobre la grave crisis de seguridad que afecta a ambas ciudades y anunciar nuevas iniciativas para combatir el fraude en los empadronamientos masivos.

La reunión ha servido para reafirmar el compromiso de VOX de trabajar para devolver la seguridad y el orden a Barcelona y L’Hospitalet. «No podemos seguir permitiendo que nuestras ciudades sean un paraíso para delincuentes y okupas», han concluido los portavoces.

La inseguridad, el principal problema de Barcelona

Desde su llegada al Ayuntamiento, VOX ha hecho de la lucha contra la inseguridad una prioridad. Según el último barómetro municipal, el 27,2% de los barceloneses considera la inseguridad como el principal problema de la ciudad.

En su comparecencia, el presidente del grupo municipal de VOX en Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza, ha recordado que datos del Ministerio del Interior confirman esta crisis: 140.000 hurtos en la provincia de Barcelona en el último trimestre de 2024, más de 3.000 agresiones sexuales y casi 40.000 robos con violencia.

Uno de los temas centrales de la reunión ha sido el impacto del empadronamiento masivo de inmigrantes ilegales en el aumento de la delincuencia. «En Barcelona faltan viviendas, sobran inmigrantes ilegales y se multiplican los okupas», ha afirmado Oro-Pulido.

Alicia Tomás señala en su ponencia al islamismo; ideología con «brazo armado» y la amenaza de la inmigración ilegal: «estamos haciendo una España sin españoles»

Según los últimos datos del padrón municipal (enero de 2024), 432.556 personas extranjeras están empadronadas en Barcelona, lo que representa el 25,4% de la población. Además, ha recordado de Oro, el 80% de los delincuentes en Barcelona son extranjeros.

El concejal de VOX ha denunciado la permisividad con el padrón municipal, que ha permitido situaciones como: Empadronamientos en equipamientos municipales o incluso sin domicilio fijo, como en bancos de parques. Casos extremos como el de Nou Barris, donde el gobierno municipal admitió que 6.000 personas estaban empadronadas en un solo piso.

Por ello, VOX presentará una iniciativa en el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de acabar con el fraude de estos empadronamientos y eliminar los beneficios que el actual marco legal otorga a inmigrantes ilegales.

Hospitalet, récord de inmigración y criminalidad

Por su parte, Francisco González Navarro, portavoz de VOX en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha alertado de que la criminalidad ha aumentado un 20% en los últimos 5 años. Además, ha señalado que la ciudad tiene el mayor número de extranjeros de toda Cataluña, con un 61% de jóvenes entre 20 y 30 años de origen extranjero.

Entre las medidas que VOX L’Hospitalet exige para acabar con la inseguridad en la ciudad, están la de exigir más presencia policial en las calles, la repatriación inmediata de Menas que delinquen, y tolerancia cero con los centros de culto donde se promueve el yihadismo.

Rubén Pulido alerta sobre el «efecto llamada»

Por su parte, el analista Rubén Pulido ha señalado que la multirreincidencia delictiva en Barcelona está directamente asociada a la inmigración extranjera tal y como evidencian los datos e informes policiales y ha alertado del efecto llamada que produce la permisividad de los empadronamientos masivos.

De igual modo, ha advertido del riesgo del yihadismo radical en Barcelona, instando a dotar de más recursos a la policía para el control de centros de culto fundamentalistas y oratorios clandestinos.

También ha subrayado la necesidad de ampliar la colaboración a nivel internacional, especialmente con Francia.