Beatriz Corredor Sierra (PSOE): «El apagón en España no puede pasar, tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo, y lo que digo no es falso patriotismo»

"No hay riesgo a corto ni medio plazo de un apagón en España"

0
95
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 04 DE NOVIEMBRE DE 2021. En la imagen, la política socialista, globalista y WOKE, Beatriz Corredor Sierra, ministra de Vivienda de España de 2008 a 2010; y, desde 2020 hasta la fecha de hoy, presidente del Grupo Red Eléctrica de España, nombrada esta vez por el presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Captura vídeo entrevista Beatriz Corredor Sierra con programa "Un café con Susanna" (Espejo Público), que presenta la periodista y presentadora española Susanna Griso Raventós en Antena3. "No hay riesgo a corto ni medio plazo de un apagón en España", dijo. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 04 DE NOVIEMBRE DE 2021. En la imagen, la política socialista, globalista y WOKE, Beatriz Corredor Sierra, ministra de Vivienda de España de 2008 a 2010; y, desde 2020 hasta la fecha de hoy, presidente del Grupo Red Eléctrica de España, nombrada esta vez por el presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Captura vídeo entrevista Beatriz Corredor Sierra con programa "Un café con Susanna" (Espejo Público), que presenta la periodista y presentadora española Susanna Griso Raventós en Antena3. "No hay riesgo a corto ni medio plazo de un apagón en España", dijo. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Reino de España), martes 29 de abril de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La política socialista, globalista y WOKE, Beatriz Corredor Sierra, —una jurista, registradora de la propiedad «experta» en política de vivienda, ministra de Vivienda de España de 2008 a 2010, del Gobierno de José Rodríguez Zapatero (PSOE); y, desde 2020 hasta la fecha de hoy, presidente del Grupo Red Eléctrica de España, nombrada esta vez por el presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón— negó el pasado en declaraciones al programa «Un café con Susanna» (Espejo Público), que presenta la periodista y presentadora española Susanna Griso Raventós en Antena3. «En España tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo y no hay riesgo de apagón«, dijo textualmente burlándose de quienes se preparaba para la supervivencia cuando España registraba miles de damnificado por la erupción del volcán de La Palma, que aún estaba en plena ebullición.

La globalista, que como presidente de Red Eléctrica de España cobra hasta «546.000 euros al año», añadió: «En España tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo y no hay riesgo de apagón», reiteró textualmente burlándose de quienes preparaban sus «kits» (cajas) de supervivencia cuando España registraba miles de damnificado por la erupción del volcán de La Palma, que aún estaba en plena ebullición.

TOTALES DE BEATRIZ CORREDOR SIERRA, GLOBALISTA PRESIDENTE DE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

«En España tenemos un sistema eléctrico, yo diría que el mejor del mundo, y no es falso patriotismo.

El suministro eléctrico interrumpido en toda la España por causas aún desconocidas

El sistema eléctrico español es de los más seguros, de los más evolucionados y de los que tienen unos componentes más avanzados, y por tanto lo primero que yo le diría a todo el mundo es: tranquilo, que no cambien sus hábitos de vida, porque en España no puede pasar.

Red Eléctrica: Continúan las labores de reposición tras el apagón en España

Tenemos, además, muchísimas tecnologías distintas para poder garantizar el suministro eléctrico.

No dependemos de una sola tecnología.

Suspendido el restablecimiento del servicio ferroviario de Rodalies en Catalunya

Cuanto más diversificado, más seguro y más difícil que se produjera una incidencia

No hay riesgo a corto ni medio plazo de un apagón».

Actualmente, muchos medios de comunicación cifran su salario anual en 546.000 euros, un 17% más que el salario percibido por su predecesor en 2020.