Begoña «contactó» con La Caixa en 2020 para su cátedra 

0
134
FOTOGRAFÍA. SANTA COLOMA DE GRAMENET (BARCELONA) REINO DE ESPAÑA, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Begoña "contactó" con La Caixa en 2020 para su cátedra . AECC amplía su denuncia contra Sánchez y su mujer. Segunda carta de Pedro Sánchez sobre corrupción de su mujer.- El secretario general del partido Socialista Obrero español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, junto a su mujer, María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez); y el candidato del partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) a las elecciones catalanas, Miquel Octavi Iceta Llorenç (Miquel Iceta), han exhibido hoy una gran bandera del Reino de España, en una pantalla gigante, durante un mitin de los socialistas catalanes en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Si bien el acto ha arrancado con una 'senyera' -bandera catalana- en la pantalla situada en la parte posterior del escenario, ha sido cuando el discurso de Iceta llegaba a su fin cuando ha aparecido una gran bandera rojigualda en la pantalla, de 4,40 metros de anchura y 2,60 de altura, según han explicado a Efe los organizadores. "El otro día criticaban a Pedro Sánchez Pérez-Castejón que había ido a Madrid y había puesto una bandera española inmensa, pero que cuando va a Cataluña no la ve". "Que aquí no ponen la bandera española". "Pues esto lo arreglamos en un 'pís-pás'". "¡Ponedme la bandera, por favor!", ha dicho Iceta, entre aplausos de los asistentes cuando ha aparecido la bandera española. El líder del PSC ha reivindicado el escudo de la bandera del Reino de España cómo "el único símbolo que tenemos realmente federal", al unir los diferentes reinos de España, ha relatado. "Eso somos y hemos llegado aquí porque estamos juntos", ha añadido. "Cuando queremos seguir juntos somos esa bandera, respetando nuestras diferencias y sumando, compartiendo lo que nos une, la justicia social y querer hacer una sociedad cada día mejor", ha aseverado. Efe
FOTOGRAFÍA. SANTA COLOMA DE GRAMENET (BARCELONA) REINO DE ESPAÑA, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015.- El secretario general del partido Socialista Obrero español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, junto a su mujer, María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez); y el candidato del partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) a las elecciones catalanas, Miquel Octavi Iceta Llorenç (Miquel Iceta), han exhibido hoy una gran bandera del Reino de España, en una pantalla gigante, durante un mitin de los socialistas catalanes en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Si bien el acto ha arrancado con una 'senyera' -bandera catalana- en la pantalla situada en la parte posterior del escenario, ha sido cuando el discurso de Iceta llegaba a su fin cuando ha aparecido una gran bandera rojigualda en la pantalla, de 4,40 metros de anchura y 2,60 de altura, según han explicado a Efe los organizadores. "El otro día criticaban a Pedro Sánchez Pérez-Castejón que había ido a Madrid y había puesto una bandera española inmensa, pero que cuando va a Cataluña no la ve". "Que aquí no ponen la bandera española". "Pues esto lo arreglamos en un 'pís-pás'". "¡Ponedme la bandera, por favor!", ha dicho Iceta, entre aplausos de los asistentes cuando ha aparecido la bandera española. El líder del PSC ha reivindicado el escudo de la bandera del Reino de España cómo "el único símbolo que tenemos realmente federal", al unir los diferentes reinos de España, ha relatado. "Eso somos y hemos llegado aquí porque estamos juntos", ha añadido. "Cuando queremos seguir juntos somos esa bandera, respetando nuestras diferencias y sumando, compartiendo lo que nos une, la justicia social y querer hacer una sociedad cada día mejor", ha aseverado. Efe

Madrid (Reino de España), lunes 26 de agosto de 2024 (Efe).- Caso Begoña y Sánchez| La mujer de Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Begoña «contactó» con La Caixa en 2020 para su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid, tras un encuentro entre los directivos de Fundación La Caixa con el Ejecutivo del marido de ella, «cuando se celebró en 2018 en Madrid la Cumbre del Tercer Sector contra la pobreza infantil, a la que asistió ella junto con profesionales y entidades del Tercer Sector».

El subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón, ha dicho al juez que investiga a María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez), esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, que ella le contactó para exponerle la cátedra pero que nunca se reunieron en la Moncloa ni tuvo contacto alguno con el líder del Ejecutivo.

Simón ha comparecido como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que investiga a Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, y que este lunes ha reanudado la causa con cuatro testificales pese a que agosto es inhábil para la Administración de Justicia.

De acuerdo a un comunicado remitido por la Fundación, Marc Simón ha señalado que nunca se ha reunido en el recinto de la Moncloa ni ha asistido a ningún encuentro sobre la cátedra extraordinaria en Transformación Social Competitiva creada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que codirigía Gómez, en instalaciones distintas a las de la universidad o la Fundación la Caixa.

También ha manifestado no haber tenido contacto alguno con Pedro Sánchez sobre la cátedra ni otros asuntos relacionados con su esposa.

Así, Simón ha explicado al juez que los primeros contactos con Gómez fueron anteriores a la creación de la cátedra, «cuando se celebró en 2018 en Madrid la Cumbre del Tercer Sector contra la pobreza infantil, a la que asistió ella junto con profesionales y entidades del Tercer Sector».

Tras coincidir en actos públicos sobre temas relacionados con la pobreza infantil y el programa CaixaProinfancia, Gómez se puso en contacto con él en 2020 para exponerle el proyecto de la cátedra, que podía encajar con los fines sociales de la fundación.

En aquel momento, Begoña Gómez estaba dirigiendo, desde muchos años antes, un máster en la Complutense sobre Fundraising, destinado a organizaciones del Tercer Sector.

A lo largo de su declaración, Simón también ha señalado que «las colaboraciones» de la Fundación la Caixa con universidades y centros de investigación son «habituales» y que la propuesta de financiación fue aprobada por el Comité de Dirección de la fundación.

De hecho, ha indicado que desde la constitución de la cátedra se han recibido reportes sobre el funcionamiento de la misma de la Comisión Mixta de seguimiento.

Al respecto, la fundación -según ha manifestado Simón- ha considerado «satisfactorios» los resultados de las actividades desarrolladas en el marco de la cátedra y mantiene su predisposición a continuar colaborando con la misma, siempre que reciba la propuesta de acuerdo de renovación por parte de la Universidad Complutense.

Además de Simón han comparecido otros tres testigos ante el juez, quien ha advertido a las acusaciones populares, las defensas y la Fiscalía de multas, como recoge la Ley de Enjuiciamiento Criminal, si se producen filtraciones, según ha podido saber Efe.

Entre los testigos estaba citado el consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, cuya entidad financió la cátedra que investiga el juez por presuntas irregularidades, quien ya imputó al rector de la Complutense, Joaquín Goyache.

Mariscal, según fuentes presentes en la declaración, ha dicho que su empresa participó en la cátedra porque venía avalada por la Complutense y que desconocía que Gómez no era licenciada.

También ha declarado el consejero delegado del Grupo Barrabés, Luis Miguel Ciprés, adjudicatario de una serie de contratos públicos, algunos de ellos remitidos a la Fiscalía europea.

Igualmente lo ha hecho Leticia Lauffer, consejera delegada de Wakalua, filial de Globalia, que negó en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo haber sido el nexo para facilitar el rescate de Air Europa por sus vínculos con Begoña Gómez, con la que tenía una relación profesional «muy buena» en la que no había «nada raro».

Lauffer ha salido visiblemente molesta tras su declaración por el elevado número de preguntas que las partes han formulado sobre su vida privada, según ha podido saber| Begoña «contactó» con La Caixa en 2020 para su cátedra .