Caso Begoña| Buxadé: No admitiremos ni un solo privilegio del autócrata

0
143
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 26 DE ABRIL DE 2024. Caso Begoña| Buxadé: No admitiremos ni un solo privilegio del autócrata.- El jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, abogado del Estado y miembro de los Servicios jurídicos de VOX, Jorge Buxadé Villalba, atiende la prensa sobre el Caso Begoña y Sánchez, María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez), el día de apertura de nuevo curso político y reanudaciçon de la causa contra la mujer del presidente del Gobierno del Reino de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón por parte de juez instructor Juan Carlos Peinado
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 26 DE ABRIL DE 2024. El jefe de la Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, abogado del Estado y miembro de los Servicios jurídicos de VOX, Jorge Buxadé Villalba, atiende la prensa sobre el Caso Begoña y Sánchez, María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez), el día de apertura de nuevo curso político y reanudaciçon de la causa contra la mujer del presidente del Gobierno del Reino de España y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón por parte de juez instructor Juan Carlos Peinado

Madrid (Reino de España), lunes 26 de agosto de 2024.- Caso Begoña| Buxadé: No admitiremos ni un solo privilegio del autócrata (Pedro Sánchez Pérez-Castejón); de alguien que se ha intentado proteger, utilizando -repito- la Fiscalía y a la Abogacía del Estado de forma espuria en contra de la ley para protegerse él mismo y en cualquier caso, cualquier declaración que se practica en la instrucción de un caso es relevante. Y el silencio (del testigo -Pedro Sánchez Pérez-Castejón durante su interrogatorio en La Moncloa con el juez instructor, Juan Carlos Pérez Ojuel) también es relevante».

VÍDEO. MADRID, 26 DE AGOSTO DE 2024.

TOTALES DE BUXADÉ

Muchísimas Gracias a todos,

El curso político empieza tal y como terminó; empieza con Pedro Sánchez Pérez-Castejón, su familia, su partido y su Gobierno perseguidos por la corrupción política, económica y moral. Y empieza el mismo curso político en el mismo lugar donde lo dejamos: delante de los Juzgados de Plaza Castilla, 25 días después.

Y entre medio, hemos tenido una entrada y registro domiciliario las empresas del empresario Juan Carlos Barrabés; tenemos una querella infame de Pedro Sánchez Pérez-Castejón y otra de su mujer (la cabecilla del caso. imputada en la causa) contra el juez instructor de la causa, Juan Carlos Peinado, y la persecución por parte de los medios de comunicación del régimen (contra el juez instructor de la causa; una persecución personal al juez Peinado, una auténtica campaña de persecución política que coincide con los intereses políticos de Pedro Sánchez Pérez-Castejón que es la de socavar el Poder Judicial; no es solo atacar al juez Peinado sino atacar a cualquier juez que se atreva a perseguir la corrupción política en España.

Hemos visto a lo largo de este mes como el señor Sánchez se ha atrincherado en la Fiscalía y en la Abogacía del Estado, utilizandolas para dos cosas:

1.- Perseguir a los jueces buenos

2.- Perseguir las opiniones de los españoles honrados (mediante) el proyecto ley de censura de las redes sociale, el proyecto ley para el control de los medios de comunicación y la persecución de las opiniones de los españoles libres en las redes sociales no tiene más que dos finalidades:

Una.- ocultar la verdad de la corrupción política económica y moral de su gobierno

Dos.- Por supuesto, la de ocultar la realidad que están viviendo los españoles.

Mientras Sánchez, su partido, su familia y su gobierno han creado una red clientelar en la que, ya creo que no hay ni un solo español que tengan ninguna duda, para el aprovechamiento de los fondos públicos, los españoles sufren la persecución de la Agencia Tributaria los altos impuestos y el expolio fiscal.

Mientras Sánchez su familia, su partido y su gobierno vive protegidos porque la Policía frente a la ira del pueblo, el pueblo vive desprotegido porque la Policía no está en las fronteras defendiéndonos de la invasión inmigratoria.

Así empieza este curso político y confiamos que termine de otra forma.

Vamos a luchar en los tribunales y en las instituciones, por supuesto también en las calles, contra la corrupción de Sánchez y esperamos que a lo largo de este curso político podamos poner fin al peor Gobierno de la historia de España.

En cuanto al proceso judicial, como podéis (comprobar) las declaraciones se están prolongando; la primera de las declaraciones ha sido muy larga y ahora está el consejero delegado del Grupo Barrabés y poco puedo informar, pero estoy a disposición de vuestras preguntas.

PREGUNTAS DE LOS PERIODISTAS

Como podéis imaginar, los interrogatorios no han sido de forma interrumpida y estoy en contacto con la portavoz de las Acusaciones Populares en la Causa Begoña Gomez y Sánchez, Marta Castro Fuentes, pero Marta Castro Fuentes es muy escrupulosa en el el mantenimiento y esa lealtad procesal. Por lo tanto, creo que a la salida del Juzgador Marta Castro Fuentes podrá hacer alguna declaración en concreto.

En cualquier caso, lo importante es que hoy se van a formular las preguntas… esas preguntas que no ha contestado que no ha contestado Begoña Gómez, esas preguntas que no contestó Pedro Sánchez Pérez-Castejón: Se trata de tanto el Consejo delegado del Grupo Barrabés como los Consejos Delegados de las dos grandes empresas que contribuyeron a los proyectos de la mujer de Pedro Sánchez Pérez-Castejón.

Yo creo que lo que deben aportar es el conocimiento de los hechos; que informen al juez: ¿Cuál fue su motivación para participar financiando esos proyectos de la mujer de Pedro Sánchez-Pérez-Castejón? ¿Cuáles eran sus intereses en estas grandes empresas? ¿Cuál era el objetivo real, académico, lo que justificaba eso, y no otros intereses que es lo que se trata de determinar.

Yo creo que es absolutamente esencial que todas las partes en el proceso judicial tengan conocimiento real de todas las pruebas que se han practicado. Durante la última semana, hemos visto cómo los medios de comunicación han dado pábulo a una teoría de la Fiscalía en virtud de la cual las declaraciones de un español -como son Pedro Sánchez Pérez-Castejón- no tienen que ser conocidas por las representaciones y los abogados en las causas judiciales; como sí lo son las de cualquier otro español.

No podemos admitir ni un solo privilegio del autócrata (Pedro Sánchez-.Pérez-Castejón); de alguien que se ha intentado proteger, utilizando -repito- la Fiscalía y a la Abogacía del Estado de forma espuria en contra de la ley para protegerse él mismo y en cualquier caso, cualquier declaración que se practica en la instrucción de un caso es relevante. Y el silencio (del testigo -Pedro Sánchez Pérez-Castejón durante su interrogatorio en La Moncloa con el juez instructor, Juan Carlos Pérez Ojuel) también es relevante.

ANTECEDENTES CASO BEGOÑA Y SÁNCHEZ

El juez Juan Carlos Peinado reanudó este lunes la causa contra Begoña Gómez, esposa de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con cuatro testificales tras dar acceso a las partes de la grabación de Sánchez en Moncloa y a la espera de lo que decida el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre las querellas presentadas contra él.

Se trata del subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón, y del consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, cuyas entidades financiaron la cátedra extraordinaria en Transformación Social Competitiva creada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que dirige Gómez, y que investiga el juez por presuntas irregularidades, quien ya imputó a su rector, Joaquín Goyache.

Estas comparecencias se suman a las del consejero delegado del Grupo Barrabés, Luis Miguel Ciprés, adjudicatario de una serie de contratos públicos, algunos de ellos remitidos a la Fiscalía europea, y de Leticia Lauffer, consejera delegada de Wakalua, filial de Globalia, que negó en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo haber sido el nexo para facilitar el rescate de Air Europa por sus vínculos con Begoña Gómez, con la que tenía una relación profesional «muy buena» en la que no había «nada raro».

Registro Grupo Barrabés

Las testificales de este lunes llegan tras el registro del pasado viernes a la casa de Barrabés y el torbellino político y judicial que supuso la citación como testigo de Pedro Sánchez en la Moncloa, sobre la cual se pronunció el juez instructor de la causa Begoña y Sánchez, Juan Carlos Pérez Ojuel, hace unos días.

Peinado dijo que se pueden sacar «conclusiones» del «silencio» del líder del Ejecutivo cuando se negó a declarar ante él y acordó dar acceso a las partes de las grabaciones del pasado 30 de julio, a lo que se oponía la Fiscalía.

Otra consecuencia de aquella cita fueron las querellas por prevaricación contra Peinado que presentaron tanto Sánchez como su esposa ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), de cuya admisión se pronunciará la Sala ya en septiembre y que podrían apartar al juez de la causaCaso Begoña| Buxadé: No admitiremos ni un solo privilegio del autócrata.