Caso Delcy: Blanes no precisar si Koldo García y Víctor Aldama entraron a la pista del aeropuerto de Barajas a recibir a la vicepresidente de Venezuela

0
145
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA, 10.08.2017. Fotografía cedida por prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), junto a su esposa Cilia Flores (i) y la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente Delcy Rodríguez (d) durante un acto de la Asamblea Nacional Constituyente en Caracas (Venezuela). Efe.

Madrid (Reino de España), jueves 21 de noviembre de 2024 (Efe).- CASO DELCY (DELCYGATE) | El exjefe de la Guardia Civil en el aeropuerto madrileño de Barajas, David Blanes, ha asegurado este jueves que supo que la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, aterrizaría en esa instalación apenas una hora antes de que se produjera, ya que su nombre no aparecía en ningún listado de pasajeros.

Blanes, que ha negado en todo momento haber recibido presiones del Gobierno para actuar de una determinada manera ese día -la madrugada del 20 de enero de 2020-, ha comparecido en el Senado en la comisión que investiga el conocido como caso Koldo.

Este general, ahora jefe de gabinete de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha dejado claro que la responsabilidad de que no entren en España personas que lo tienen prohibido, como la vicepresidente venezolana por las sanciones de la Unión Europea a su Gobierno, no es de la Guardia Civil.

De hecho, ha indicado que la Guardia Civil solo tenía constancia de que llegaba a España con motivo de Fitur el ministro de Turismo de Venezuela, en tanto que el nombre de Delcy Rodríguez no aparecía en ningún listado, tampoco en las dos veces que él ordenó la revisión de esa lista por si había cambios.

Aunque los hubo, la vicepresidenta seguía sin aparecer, ha dicho Blanes, quien ha reconocido que le pareció «extraño».

Según su relato, fueron agentes de la Policía Nacional -el cuerpo responsable de las inadmisiones- los que comunicaron a funcionarios de la Guardia Civil la llegada de la vicepresidente, por lo que llamó al entonces comisario de Barajas, Jesús María Gómez, para confirmar la llegada de Rodríguez.

Confirmó asimismo que la vicepresidente no podía entrar en el espacio Schengen y que la Policía Nacional se hacía cargo. Ha añadido que los procedimientos en el aeropuerto madrileño están «muy tasados» y se siguen en cualquier caso de inadmisión, sea la persona que sea.

A las 3:30 horas Blanes fue informado por sus subordinados de que Delcy Rodríguez había llegado y de que se hacía cargo la Policía. No obstante, al día siguiente dio cuenta de ello a su cadena de mando, entre ellos a Diego Pérez de los Cobos, jefe de la Comandancia de Madrid a la que pertenece la unidad de Barajas.

Ha insistido en que hasta que una persona no pasa el control de pasaportes, no se considera que ha entrado en un país.

Dada la trascendencia de los hechos, Blanes abrió una pequeña investigación con el personal a su mando, el que trabajó por la noche, y concluyó que ninguno de sus agentes interactuó con la comitiva de la vicepresidente.

Blanes tampoco ha podido precisar si Koldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, y Víctor Aldama -ambos imputados en el caso que se investiga- entraron a la pista a recibir a la vicepresidente.

Ha visto fotografías pero ha reconocido que no podía identificar a ninguna persona, a la vez que ha asegurado que nunca ha tenido contacto con ninguno de los dos.

Sí ha explicado que para poder pasar a esa zona restringida, se necesita una autorización por parte de alguna de las dos fuerzas de seguridad que operan en el aeropuerto, y ha indicado que la Guardia Civil no lo hizo.

«Entiendo que esas personas van acreditadas por una fuerza de seguridad. No tengo razones para creer que han cometido un delito», ha añadido.

También ha precisado que pidió oficialmente las imágenes de las cámaras de seguridad a AENA, pero le dijeron que las estaban recopilando porque se había presentado una querella y, por tanto, renunció a tenerlas por respeto al proceso judicial.

Blanes ha reiterado que no ha recibido instrucciones de nadie, como también que el único responsable de la Guardia Civil en lo que sucediera ese día, y dentro de sus competencias, es él.

Lo ha tenido que repetir más veces tras las advertencias de algunos grupos de que llamarían a la comisión de investigación a los agentes de turno esa noche.

«La responsabilidad de lo que hacía la Guardia Civil esa noche y todas las noches es mía», ha enfatizado.