Madrid (Reino de España), martes 4 de noviembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CASO FONTANEROS PSOE | El fiscal José Grinda ha ratificado este miércoles ante el juez que investiga a la líder de los fontaneros/sicarios del Partido Socialista (PSOE), María Leire Díez Castro (Leire Díez), su denuncia sobre un «intento de soborno», del que ha dicho que «no sabe quién está detrás», y solo conoce lo que le dijo el periodista que le contactó, Pere Rusiñol, que habría apuntado a la exmilitante del PSOE.
Este fiscal Anticorrupción ha declarado durante más de hora y media este miércoles en calidad de testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, y ha ratificado la declaración y la denuncia que hizo ante la Fiscalía, como ha explicado a los periodistas a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla.
En su denuncia, dijo que el 27 de febrero de 2025 recibió de manos del periodista Pere Rusiñol -ahora investigado- un documento en el que se le ofrecía una «oferta de traslado y ascenso a cambio de información comprometida sobre su jefe, Alejandro Luzón, y de lograr el archivo de varias causas».
Detrás de dicha oferta por escrito, que el fiscal solo pudo ver y que no conservó, este periodista le dijo que estaría supuestamente la líder de los funcionarios/sicarios del PSOE, Leire Díez. Según indican fuentes jurídicas, el fiscal le comentó que pensaba que esta militante del PSOE «estaría ya defenestrada, pues ya había aparecido en prensa», pero Rusiñol le contestó que «todavía tenía peso» en el PSOE.
Grinda ha sido firme al asegurar ante el juez que creyó a este periodista cuando le dijo que no había «leído el documento previamente, puesto que de lo contrario le habría denunciado», según indican fuentes jurídicas.
Ante los periodistas, este fiscal ha dicho que «no denunció a nadie, sino que denunció hechos y que ya no mantiene amistad con Rusiñol porque éste no ha aportado en la causa el documento del que le hizo entrega».
En el juzgado, este fiscal ha explicado que «se vio con Rusiñol porque era su amigo». «En esa conversación, admitió que había pedido ayuda» al expresidente del Gobierno de España y exsecretario general del Partido Socialista, «José Luis Rodríguez Zapatero, y al fiscal general, Álvaro García Ortiz, para poder acudir a la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la Operación Cataluña, ante los ataques por parte diputados de PSOE y de Junts per Catalunya (JxCat)».
Sin embargo, Grinda ha negado que se reuniese con Rusiñol por ese motivo, como sostiene la defensa de este investigado. El periodista ha aportado a la causa los mensajes de WhatsApp que intercambió posteriormente con este fiscal, algo que Grinda también pretende hacer.
Al fiscal le han preguntado si el documento que le entregaron, y que devolvió tras leerlo, era «manuscrito o mecanografiado, un extremo que ha dicho no recordar claramente», según fuentes presentes en la declaración.
Ante el juez ha negado además tener enemistad con el empresario investigado en la causa Javier Pérez Dolset, pese a que éste le ha denunciado en diez ocasiones, y ha dicho que «desgraciadamente» está acostumbrado a que le pongan muchas denuncias y que le «intenten matar». Además, ha dicho no conocer a Leire Díez.
Entre las cincuenta preguntas que ha contestado este miércoles el fiscal, también estaba la de si forma parte de un grupo de WhatsApp denominado La Compañía junto a políticos, policías y periodistas, algo que ha admitido, aunque enmarca este chat en una relación de amigos que ya no lo son.
La fontanera del PSOE Leire Díez dice que «seguían órdenes de Pedro Sánchez»
El juez que investiga a Leire Díez por sus supuestas maniobras contra la Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y la Fiscalía, también toma declaración este miércoles al fiscal Ignacio Stampa, que también denunció un intento de soborno.
Además, está previsto que declare como testigo el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, que se vio con la militante y que está investigado en el caso Koldo por recibir presuntamente pagos del comisionista del Caso Koldo, Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama).













