Caso PSOE-Caso Koldo | UCO detecta «ingresos en efectivo no declarados»

-La UCO explica que en sus conversaciones Koldo García Izaguirre y su expareja aluden a la «existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos» y señala que parte del dinero que figuraba en sus cuentas no les pertenecía pues iba destinado a «sufragar gastos de Ábalos». El matrimonio era custodio y gestor del dinero [...] en sus conversaciones se habla por ejemplo de un futuro cobro de 1 millón de euros tras las elecciones municipales de 2019 y el exasesor le dice a su pareja cómo llevar 20.000 euros de efectivo encima: diviéndolo entre la maleta, el bolso, el abrigo y la cartera.

0
6
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 20 DE JUNIO DE 2025. Caso Koldo. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 20 DE JUNIO DE 2025. Caso Koldo. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares. Efe

Madrid (Reino de España), viernes 3 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CASO KOLDO | La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detecta en un informe ante el Tribunal Supremo los «ingresos en efectivo no declarados» del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) que lidera el presidente del Gobierno en minoría de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón.

  • A través de esta vía, del análisis de los mensajes intercambiados entre ambos, la UCO considera que se confirma la «existencia real» de un pago de 10.000 euros del considerado comisionista Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama) a la entonces pareja de Koldo García Izaguirre el 20 de septiembre de 2019, 20 chistorras.

La Guardia Civil ha puesto el foco en su último informe en «desembolsos» de 95.437 euros del exministro y secretario de organización del Partido Socialista (PSOE), José Luis Ábalos Meco, que provendrían de «ingresos no declarados», y ha detectado también entregas en efectivo por parte del PSOE que no coinciden con la documentación que el partido remitió al juez.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido al Tribunal Supremo un informe patrimonial, al que ha tenido acceso Efe, en el que analiza la información bancaria y tributaria del también exdirigente socialista y la compara con la documentación remitida por el PSOE y el Congreso de los Diputados sobre pagos a Ábalos, y también con conversaciones de su exasesor Koldo García Izaguirre y fotos, como una de un sobre del partido.

Tras su análisis, los investigadores ven reforzada su tesis de «la existencia de ingresos en efectivo no declarados», que coinciden con el momento en el que se produjeron los hechos que se investigan en el caso Koldo, cuando Ábalos ostentaba la cartera de ministro de Transportes.

Se trata de un informe clave en la investigación que dirige el juez del Supremo Leopoldo Puente contra José Luis Ábalos Meco por presuntos delitos de organización criminal o cohecho, entre otros, y en la que también están investigados el también exsecretario de Organización del PSOE, en la actualidad en prisión preventiva desde su detención como secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán León, y el asesor y amigo de ambos exsecretario socialistas cuyo apellido lleva el nombre de la Causa criminal socialista (CASO KOLDO), Koldo García Izaguirre.

La UCO detecta pagos del PSOE sin «respaldo documental»

Los investigadores han comparado las cantidades que el PSOE comunicó que había dado en efectivo a Ábalos con imágenes y conversaciones que figuran en la causa, como las intercambiadas entre el exasesor de Ábalos, Koldo García Izaguirre, y su entonces pareja, Patricia Uriz -investigada en la Audiencia Nacional-.

La UCO reconoce que hay «determinados pagos» que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que «dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular».

Respecto a esa «falta de concordancia», dicen los investigadores, resulta especialmente «relevante en la medida que apunta una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado».

Uno de los ejemplos que señala la UCO es un sobre dirigido al exsecretario de organización del PSOE, José Luís Ábalos Meco, recogido por Koldo García Izaguirre en junio de 2019, que según lo comunicado por el PSOE debería contener 321,29 euros en efectivo, procedentes de la caja, y que según la cifra manuscrita en la imagen del sobre con membrete del PSOE contendría en cambio 826,73 euros, por lo que diferencia ascendería de 505,44 euros.

El foco en 95.437 euros de gastos; 20.799, de fuente «no declarada»

Los agentes explican que «en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados», pero cuando tienen en cuenta una serie de desembolsos de Ábalos detectados, «se observa un volumen de gasto superior». Esos «desembolsos» ascienden a 95.437 euros, que Ábalos «no habría compensado por vía bancaria». En ese montante, según la UCO, figuran «al menos» 20.799 euros en gastos «personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada». El resto de dinero se divide en pagos a terceras personas, entre las que figura quien fuese su pareja, Jéssica Rodríguez; cuotas a una fundación vinculada a él en Perú; ingresos en cuentas compartidas con su exmujer, o gastos de desplazamiento de Ábalos y su entorno familiar.

Conversaciones de Koldo: Contabilidad A y B, chistorras y lechugas

La UCO explica que en sus conversaciones Koldo García Izaguirre y su expareja aluden a la «existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos» y señala que parte del dinero que figuraba en sus cuentas no les pertenecía pues iba destinado a «sufragar gastos de Ábalos».

El matrimonio era custodio y gestor del dinero. En sus conversaciones, en las que aluden al dinero hablando de chistorras (500 euros), soles (200 euros) y lechugas (100), se habla por ejemplo de un futuro cobro de 1 millón de euros tras las elecciones municipales de 2019 y el exasesor le dice a su pareja cómo llevar 20.000 euros de efectivo encima: diviéndolo entre la maleta, el bolso, el abrigo y la cartera.

Instrucción del caso Koldo hasta 2026

A través de esta vía, del análisis de los mensajes intercambiados entre ambos, la UCO considera que se confirma la «existencia real» de un pago de 10.000 euros del considerado comisionista Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama) a la entonces pareja de Koldo García Izaguirre el 20 de septiembre de 2019, 20 chistorras.

También se referían al dinero hablando de folios y en el informe figura un mensaje de Ábalos en marzo de 2020 pidiendo que le lleven folios a casa y éste le respondía al día siguiente que ya los tenía en su despacho en una caja.

La UCO sospecha que hablan en clave como medida de seguridad.