
Barcelona (Cataluña) Reino de España, domingo 26 de octubre de 2025 (Efe).- CLÁSICO | El FC Barcelona dominó el curso pasado al Real Madrid con un pleno de victorias en cuatro duelos directos que arrancó con un goleada (0-4) en el primer clásico de la temporada. Esta vez, sin embargo, el equipo entrenado por Hansi Flick llegará a la cita con un peor promedio de goles anotados y también encajados.
El conjunto azulgrana desafió al eterno rival por primera vez en la campaña 2024-25 después de trece partidos oficiales, en los que había marcado 43 tantos y recibido 11, mientras que en la 2025-26 lleva 33 dianas a favor por 14 en contra después de doce encuentros. Atrás, las cosas como son, hacen aguas y más desde que se lesionó Joan García.
Es decir, en la temporada de estreno de Flick en el banquillo del Barcelona, el equipo catalán llegó al Santiago Bernabéu con una media de 3,3 goles anotados y 0,8 concedidos, mientras que en lo que va de curso el promedio es de 2,75 y 1,16, respectivamente. En el global de la pasada campaña, el Barcelona registró 2,9 tantos a favor y 1,2 en contra por partido.
Unos guarismos que han repercutido en los resultados del equipo, que la temporada anterior afrontó el primer desplazamiento a Madrid con un balance de once victorias y dos derrotas, y en esta ocasión lo hará después de nueve triunfos, un empate y dos tropiezos.
Sin dos piezas claves en la delantera
En este descenso de la productividad anotadora han jugado un papel importante las bajas, especialmente de Robert Lewandowski y Raphinha, que en los doce primeros partidos de la pasada campaña anotaron quince y nueve goles respectivamente. Lamine Yamal (5), Pedri (3), Dani Olmo (3), Pablo Torre (3), Jules Kounde (1), Pau Víctor (1), Iñigo Martínez (1) y Ferran Torres (1), además de un gol en propia puerta de un oponente, completaban la cuenta realizadora del Barcelona.
Este curso, las bajas se han cebado especialmente en la delantera, pues Hansi Flick no puede contar actualmente con los lesionados Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski, y en lo que llevamos de competición ha tenido que lidiar también con las ausencias de Lamine Yamal, Ferran Torres y Fermín López, ya recuperados.
El buen momento de éste último, autor de un triplete en el triunfo del pasado martes frente al Olympiacos (6-1), y del delantero Marcus Rashford, que firmó un doblete contra el equipo griego y afronta a su primer Clásico, son las armas más afiladas del Barça en estos momentos, dejando a un lado el talento perenne de Lamine Yamal, aún lejos de su mejor versión tras sufrir una pubalgia.
Fermín López (5), Rashford (5) y Ferran Torres (5) –que ya cuenta con el alta médica pese a perderse los dos últimos encuentros por precaución–, son los máximos goleadores del Barcelona en la presente temporada, seguidos por Lewandowski (4), Raphinha (3), Lamine Yamal (3), Pedri (2), Araujo (2), Dani Olmo (1), Eric (1) y Kounde (1). El tanto restante lo anotó un rival en propia puerta.
Numerosos cambios en defensa
Bajo palos, el Barcelona acudirá al Bernabéu sin su guardameta titular, Joan García, ni el primer portero de la pasada campaña, Marc-André ter Stegen, ambos lesionados. Será el suplente Wojciech Szczesny quien defienda el arco azulgrana, como ya sucedió en 2024 con el también reserva Iñaki Peña, ante la baja de Ter Stegen.
En defensa, el equipo azulgrana llegará con más dudas que la anterior campaña, tras perder este verano a uno de los líderes del vestuario, Iñigo Martínez. En sus primeras semanas en el club, Flick consolidó una zaga formada por el central vasco y Cubarsí en el eje, y Kounde y Alejandro Balde en las bandas, con cambios muy puntuales en la retaguardia titular.
Este año, sin embargo, las rotaciones han sido más habituales. En parte por la baja del recuperado Balde, y en parte por la gestión de esfuerzos, el perfil del rival y el rendimiento de sus jugadores, el técnico alemán ha probado cuatro parejas distintas de centrales y a Eric García como alternativa en el lateral derecho a Kounde.











