Composición de la Sala que enjuiciará al fiscal general Álvaro García Ortiz

0
100
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El jefe del Estado español su Majestad el rey Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia (Felipe VI); preside el acto de apertura judicial 2025 - 2026; en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo donde estuvieron presentes: presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del Reino de España, María Isabel Perelló Doménech (Isabel Perelló); el imputado y procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) en la imagen); los vocales del Consejo General del Poder Judicial, los integrantes de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y los magistrados de este órgano judicial; y los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de todo el Reino español, entre otras autoridades judiciales; como personalidad civiles de otros poderes del Estado, estuvieron presentes presencia de la presidente del Congreso de los Diputados, Francesca Lluc Armengol Socías (Francina Armengol) (PSOE); del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García (PSOE); de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo Poyato (PSOE); de la presidente del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega (PSOE); y del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Pujol (PSOE). Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025. El jefe del Estado español su Majestad el rey Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia (Felipe VI); preside el acto de apertura judicial 2025 - 2026; en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo donde estuvieron presentes: presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del Reino de España, María Isabel Perelló Doménech (Isabel Perelló); el imputado y procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) en la imagen); los vocales del Consejo General del Poder Judicial, los integrantes de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y los magistrados de este órgano judicial; y los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de todo el Reino español, entre otras autoridades judiciales; como personalidad civiles de otros poderes del Estado, estuvieron presentes presencia de la presidente del Congreso de los Diputados, Francesca Lluc Armengol Socías (Francina Armengol) (PSOE); del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García (PSOE); de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo Poyato (PSOE); de la presidente del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega (PSOE); y del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Pujol (PSOE). Efe

Madrid (Reino de España), jueves 25 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- CASO FISCAL GENERAL ÁLVARO GARCÍA ORTIZ | El Tribunal Supremo ha dictado una providencia que recoge la composición de la Sala de siete magistrados que enjuiciará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por delito de revelación de secretos.

Serán los cinco integrantes de la Sala de Admisión, más el presidente de la Sala Penal, Andrés Martínez Arrieta, y la magistrada Ana Ferrer a quien por turno le corresponde.

Providencia Composición del tribunal juicio al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz

TRIBUNAL SUPREMO. SALA SEGUNDA SECCIÓN: 004 SECRETARÍA: ILMA. SRA. D.ª MARIA DOLORES DE HARO LOPEZ-VILLALTA CAUSA ESPECIAL: 003 / 0020557 / 2024 ROLLO DE SALA.

PROVIDENCIA

Excmos. Sres. y Sras., Presidente D. Andrés Martínez Arrieta

Magistrados:

1.- Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre

2.- Manuel Marchena Gómez

3.- Antonio del Moral García

4.- Ana María Ferrer García

5.- Susana Polo García

6.- Carmen Lamela Díaz

Madrid, a veinticinco de septiembre de dos mil veinticinco.

Dada cuenta; una vez finalizada la fase de Instrucción en la presente causa, conforme se establece en las normas de reparto publicadas en el Boletín Oficial del Estado de fecha 22.12.2023, respecto de la Sala Segunda, en concreto, en el apartado C de Causas Especiales (Aforados):

  • El Tribunal que habrá de conocer las Causas Especiales resolverá sobre su admisión a trámite y, en su caso, las enjuiciará, estando formado por el Presidente de la Sala y dos o cuatro Magistrados, según los casos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 145 LECrim. Estos Magistrados serán nombrados por un periodo de cuatro meses; siguiendo un doble turno: uno o dos, en su caso, por turno de antigüedad –de mayor a menor– y el otro o los otros dos, por turno de menor a mayor antigüedad.
  • https://www.lasvocesdelpueblo.com/el-juez-rebaja-a-75-000-euros-la-fianza-al-fiscal-general-alvaro-garcia-ortiz/

Por su parte, el artículo 145 LECrim establece que para dictar autos en los asuntos de que conozca el Tribunal Supremo bastarán tres Magistrados y para el dictado de sentencias serán necesarios siete, salvo que la Ley disponga otra cosa.

Así pues, en la presente Causa Especial, la Sala de admisión constituida conforme a las normas referidas, se complementa para el enjuiciamiento, por el Presidente de la Sala, Excmo. Sr. D. Andrés Martínez Arrieta, que la presidirá, y por la Magistrada, Excma. Sra. Dª Ana María Ferrer García, a quien por turno le corresponde.

Lo acuerda la Sala y firma el Excmo. Sr. Presidente; doy fe.

DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo mandado, remitiéndose por Lexnet la presente resolución a las partes personadas. Doy fe.