
Mérida (Extremadura) Reino de España, lunes 28 de abril de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CORRUPCIÓN ESPAÑA – CASO HERMANO DE PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN (DAVID ÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN) | El Gobierno socialista de España y el PSOE han expresado su respeto por todas las decisiones judiciales después de que la juez que instruye el caso contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, haya acordado procesarle, pero se han mostrado convencidos de que no habrá nada y «el tiempo pondrá las cosas en su sitio».
Fuentes del Ejecutivo socialista y de calle Ferraz 70 de Madrid (sede nacional del PSOE) se han expresado de esta forma ante esa decisión de la juez que investiga la adjudicación de una plaza en la Diputación de Badajoz a David Sánchez Pérez-Castejón, y que ha acordado procesar también a otras diez personas, entre ellas el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, por los presuntos «delitos de prevaricación y tráfico de influencias».
Las fuentes del Gobierno subrayan que han conocido la decisión por los medios de comunicación y, por tanto, están a la espera de leer el auto de la juez.
Sin embargo, han manifestado su máximo respeto por las decisiones judiciales aunque a la vez han expresado su convencimiento de que «el tiempo pondrá las cosas en su sitio».
En la misma línea, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López Águeda, en declaraciones a los periodistas tras participar en un acto en Madrid, ha señalado que él no ha leído aún ningún auto y ha recordado que este caso deriva de una denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias.
Ha añadido que se trata de un «modus operandis habitual» consistente en que una asociación presenta una «denuncia falsa» para perseguir al entorno de Pedro Sánchez Pérez-Castejón.
«Estoy absolutamente convencido de que todo esto va a quedar en nada porque no hay nada», ha recalcado antes de insistir en que sólo ha conocido la noticia por la prensa y de llamar la atención por la rápida investigación de otras filtraciones judiciales, en alusión al caso de la pareja de la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
También la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha expresado su confianza en la justicia tras el procesamiento del hermano del presidente del Gobierno, y ha trasladado «nuestra absoluta tranquilidad» y ha confiado en que «de donde nada hay, nada se puede concluir».
En declaraciones a los medios de comunicación este lunes tras visitar la fábrica de construcción industrializada de vivienda American Building System (ABS) en Azuqueca de Henares, la ministra ha dicho que «como miembro del Gobierno no puedo más que trasladar mi confianza en la Administración de Justicia, mi confianza en la Justicia».
El Socialismo se victimiza
Por su parte, fuentes del Socialismo (PSOE) han coincidido en expresar su confianza en la justicia y en asegurar que «no hay nada de nada» en este caso y que el tiempo les dará la razón y «pondrá las cosas en su sitio».
De igual forma, afirman que la decisión de la juez no les ha sorprendido y que tienen claro que el PSOE está «bajo acoso de los ultras» quienes, recuerdan, «llevan la causa con recortes de prensa» que después «el PP utiliza políticamente».
Además, dicen que, al igual que en otros casos, la instrucción de esta causa «no revela nada nuevo» pero, sin embargo, el juicio sigue adelante.
Sobre la decisión de procesar a Miguel Ángel Gallardo, que además de presidente de la Diputación de Badajoz es secretario general del Socialismo extremeño, las mismas fuentes precisan que no tiene por qué dejar ninguno de sus cargos en este punto del proceso judicial, ya que así lo establece el código ético del PSOE.