DANA Castilla-La Mancha: Page redactará planes de recuperación con horizonte 2028 para Mira en Cuenca y Letur en Albacete

0
138
FOTOGRAFÍA. LETUR (ALBACETE) CASTILLA-LA MANCHA (REINO DE ESPAÑA, 30 DE OCTUBRE DE 2024. Servicios de emergencia trabajan en el punto más afectado por las inundaciones en Letur, este miércoles. Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado al 92 muertos y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la dana que arrasó este martes la provincia de Valencia deja decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Efe
FOTOGRAFÍA. LETUR (ALBACETE) CASTILLA-LA MANCHA (REINO DE ESPAÑA, 30 DE OCTUBRE DE 2024. Servicios de emergencia trabajan en el punto más afectado por las inundaciones en Letur, este miércoles. Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado al 92 muertos y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la dana que arrasó este martes la provincia de Valencia deja decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Efe

Mira (Cuenca) Castilla-La Mancha (Reino de España, jueves 31 de octubre de 2024 (Efe).- DANA Castilla-La Mancha | El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este jueves que el Gobierno regional redactará planes de recuperación para las localidades más afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), Mira en Cuenca y Letur en Albacete, con horizonte 2028.

Estas son las dos localidades de Castilla-La Mancha más afectadas por la dana y en las que se han registrado víctimas, ya que en Mira falleció una mujer y en Letur, otra, si bien en la localidad albacetense aún se busca a cinco personas desaparecidas.

En declaraciones a los medios de comunicación en la localidad conquense de Mira, García-Page ha señalado que el Ejecutivo autonómico está «prevenido y preparándose» para abordar un proceso de recuperación que va a ser «largo y duro», tanto en la parte privada como en la parte pública.

No obstante, ha avanzado que el lunes se constituirá en Letur y el martes en Mira comisiones de coordinación donde estarán las cuatro administraciones: el Estado, la Junta de Comunidades, el ayuntamiento y la diputación provincial.

En estas comisiones, ha dicho, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, planteará el inicio de la redacción de un plan operativo, Plan Mira 2028 y Plan Letur 2028, que recojan compromisos «claros» que comenzarán por los más urgentes.

En este sentido, ha especificado que estos planes definirán cómo hay que acometer las obras más inmediatas y qué administración se va a responsabilizar, así como las actuaciones a medio y de largo plazo.

«Nuestro objetivo es que en 2028 podamos decir que Mira y Letur no solo se hayan recuperado de la situación, sino que están mejor aún de como estaban antes de esta catástrofe», ha sentenciado.