DANA Valencia: 24 centros educativos están en disposición de retomar la actividad

0
97
FOTOGRAFÍA. SEDAVÍ (VALENCIA) COMUNIDAD VALOENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 05 DE NOVIEMBRE DE 2024. Varias personas trabajan en las labores de limpieza del lodo en un colegio de Sedaví, Valencia. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. Efe
FOTOGRAFÍA. SEDAVÍ (VALENCIA) COMUNIDAD VALOENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 05 DE NOVIEMBRE DE 2024. Varias personas trabajan en las labores de limpieza del lodo en un colegio de Sedaví, Valencia. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. Efe

València (Comunitat Valenciana) Reino de España, lunes 5 de noviembre de 2024 (Efe).-DANA VALENCIA | Los técnicos de la Conselleria de Educación ya han revisado los 92 centros educativos de una veintena de municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría en la provincia de Valencia y han concluido que 24 de ellos están en disposición de retomar la actividad, algo que decidirá cada ayuntamiento tras evaluar los accesos.

Los técnicos de la dirección general de Infraestructuras Educativas y de la Inspección han revisado estas instalaciones tras la comunicación de los propios centros y de los ayuntamientos, y han determinado que ya están en disposición de abrir sus puertas 24 centros de Alaquàs, Alcàsser, Yátova, Dos Aguas y Godelleta, han informado este martes fuentes de la Generalitat.

Educación ha creado un equipo de trabajo de 48 parejas (formadas cada una de ellas por un técnico y un inspector) que estos días se han desplazado a cada uno de los centros educativos para evaluar sus condiciones. En cuanto a los daños, los informes técnicos han revelado que la mayoría de los centros visitados presenta pérdidas en equipamientos, mobiliario y material escolar, entre otros.

En las visitas realizadas, que se han completado en su totalidad durante la jornada de este martes, se ha priorizado que en las instalaciones se garantice la seguridad del alumnado, profesorado y trabajadores de los centros.

Además, se ha observado que otros 29 centros presentan una alta probabilidad de abrir sus puertas el próximo lunes a falta de finalizar intervenciones menores como servicios de limpieza de emergencia, medidas de higienización y en algunos casos revisión de instalaciones eléctricas, la red de saneamientos o las calderas.

Por otro lado, hay otros 19 centros en los que, si bien no hay problemas en las aulas, necesitan intervenciones de vallado, carpintería o sustituciones eléctricas, por lo que será necesario realizar algunas obras que impiden abrir la próxima semana.

Tras la evaluación técnica, los centros en los que se ha determinado la necesidad de una reposición, rehabilitación integral o reparaciones de calado ascienden a 12.

Por último, hay otros 9 centros que ya han sido visitados pero que se encuentran aún en estado de evaluación y emisión de informe correspondiente.

Hay centros que no se han visto afectados estructuralmente y están en disponibilidad de poder dar clases, si bien sus instalaciones se están utilizando como centro logístico, campamento base y sede de Cruz Roja o el ejército, por lo que cada ayuntamiento decidirá sobre su posible reapertura en función de si puede trasladar estos servicios a otras infraestructuras o no.

Por último, otros municipios como Torrent están realizando las inspecciones a través de los servicios municipales, en coordinación con la Conselleria.