DANA Valencia: El Gobierno de España recomienda agua embotellada para el consumo humano

0
140
FOTOGRAFÍA. ALBUFERA (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA), 07 DE NOVIEMBRE DE 2024.- Efectivos Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) y de la UME trabajan en labores de rastreo en la Albufera (Valencia) este jueves. Los voluntarios se preparan antes de cruzar la pasarela peatonal que conecta la ciudad con su pedanía de La Torre y que ha sido denominado como Puente de la Solidaridad este sábado en Valencia. Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas, todo ello en medio de un 'ejército' de voluntarios, una ingente cantidad de ayuda solidaria y el eco incesante de la polémica política en torno a la gestión de aquel fatídico 29 de octubre. Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas, todo ello en medio de un 'ejército' de voluntarios, una ingente cantidad de ayuda solidaria y el eco incesante de la polémica política en torno a la gestión de aquel fatídico 29 de octubre. Efe
FOTOGRAFÍA. ALBUFERA (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA), 07 DE NOVIEMBRE DE 2024.- Efectivos Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) y de la UME trabajan en labores de rastreo en la Albufera (Valencia) este jueves. Los voluntarios se preparan antes de cruzar la pasarela peatonal que conecta la ciudad con su pedanía de La Torre y que ha sido denominado como Puente de la Solidaridad este sábado en Valencia. Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas, todo ello en medio de un 'ejército' de voluntarios, una ingente cantidad de ayuda solidaria y el eco incesante de la polémica política en torno a la gestión de aquel fatídico 29 de octubre. Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace once días y de encontrar más personas desaparecidas, todo ello en medio de un 'ejército' de voluntarios, una ingente cantidad de ayuda solidaria y el eco incesante de la polémica política en torno a la gestión de aquel fatídico 29 de octubre. Efe

Valencia Comunidad Valenciana (Reino de España), domingo 10 de noviembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- DANA VALENCIANA | La delegada del Gobierno de España de pedro Sánchez Pérez-Castejón en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé García, ha afirmado este domingo que la recomendación general en todos los municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) es que se utilice agua embotellada para el consumo humano.

Así lo ha afirmado tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), al ser preguntada por la recomendación del Gobierno de hervir el agua antes de su consumo en 60 municipios, y la respuesta dada después por el president de la Generalitat, Carlos Mazón Guixot.

En un mensaje en X, Mazón ha recordado que Salud Pública recomienda el uso de agua embotellada para beber y cocinar en todos los municipios afectados por la dana, mientras que puede usar el agua del grifo para ducharse y asearse.

Asimismo, el president ha dicho que hay agua embotellada gratuita en los puntos de avituallamiento de cada localidad y que ante cualquier duda se consulte a las autoridades municipales.

En su comparecencia pública, la delegada del Gobierno ha señalado que desde el Cecopi se recomienda beber agua embotellada para el consumo humano en los municipios que han sido afectados por la dana, especialmente en los más gravemente afectados.

Después, ha indicado, «cada municipio informará a sus ciudadanos», de manera que si alguien quiere saber si puede beber agua o no de su localidad, será el ayuntamiento el que se lo pueda facilitar, pero «como norma general, la recomendación general es que beban agua embotellada».