DANA Valencia (Gobierno de España): «Tendrá que dar explicaciones Mazón y el resto de responsables del Gobierno valenciano»

0
81
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 01/11/2024.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón (c), durante la reunión mantenida con el Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CECOD), este viernes en Madrid sobre los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría). La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del siglo en España, que ha dejado más de dos centenares de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una DANA tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado ya 202 muertos, como cifra provisional para este viernes 1 de noviembre de 20224, y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la DANA que arrasó este martes la provincia de Valencia dejó decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Moncloa/Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 01/11/2024.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón (c), durante la reunión mantenida con el Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CECOD), este viernes en Madrid sobre los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría). La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del siglo en España, que ha dejado más de dos centenares de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una DANA tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado ya 202 muertos, como cifra provisional para este viernes 1 de noviembre de 20224, y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la DANA que arrasó este martes la provincia de Valencia dejó decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Moncloa/Efe

Madrid (Reino de España), sábado 9 de noviembre de 2024 (Efe).- DANA VALENCIA | El delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha asegurado este sábado que «ya llegará el momento» de que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de explicaciones sobre cómo actuó con la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) pero ahora «centrados» en gestionar.

«Llegará el momento en el que tenga que dar explicaciones él y el resto de responsables del Gobierno valenciano. Nosotros estamos centrados en la gestión, en dar soluciones, en seguir acelerando las soluciones y no nos vamos a distraer de esta cuestión», ha apuntado Martín en declaraciones a los periodistas antes de asistir a la misa de la Virgen de la Almudena, en la capital.

«Ya llegará el momento de que cada cual tenga que dar explicaciones sobre lo que hizo y lo que no hizo cuando tenía que hacerlo», ha incidido el delegado ante las preguntas de los medios de comunicación.

Martín ha indicado que está gestionando unos cien mil metros cuadrados de ayuda solidaria para los afectados de la dana, el equivalente a «diez campos de fútbol», ha precisado, que están almacenando y distribuyendo «de una manera racional» a las zonas valencianas afectadas.

El delegado ha apuntado que en estos momentos están haciendo un «esfuerzo logístico ingente» para gestionar la «extraordinaria» solidaridad de los madrileños y ha recordado que desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se prioricen las donaciones económicas.