DANA Valencia: Ingresan en prisión 15 de los 45 detenidos por actos de pillaje

0
78
FOTOGRAFÍA. VALENCIA (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 01 DE NOVIEMBRE DE 2024. Vista de la V-30 abierta parcialmente al tráfico, en Valencia, este viernes. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del siglo en España, que ha dejado más de dos centenares de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una DANA tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado ya 202 muertos, como cifra provisional para este viernes 1 de noviembre de 20224, y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la DANA que arrasó este martes la provincia de Valencia dejó decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Efe
FOTOGRAFÍA. VALENCIA (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 01 DE NOVIEMBRE DE 2024. Vista de la V-30 abierta parcialmente al tráfico, en Valencia, este viernes. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del siglo en España, que ha dejado más de dos centenares de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una DANA tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado ya 202 muertos, como cifra provisional para este viernes 1 de noviembre de 20224, y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la DANA que arrasó este martes la provincia de Valencia dejó decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Efe

Valencia (Comunidad Valenciana) Reino de España, lunes 5 de noviembre de 2024 (Efe).- DANA VALENCIA | Los juzgados de guardia de las zonas de la provincia de Valencia afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) han decretado el ingreso en prisión para 15 de las 45 personas detenidas por su relación con actos de pillaje.

Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, esta medida ha sido adoptada por parte de juzgados de Torrent, Catarroja y Alzira en relación a actos de pillaje y saqueos desde el inicio del episodio de dana y hasta el mediodía de este martes, cuando se cumple una semana de la catástrofe.

Están investigados por un delito de robo con fuerza en establecimiento público agravado por aprovecharse de la situación de catástrofe.

En el partido judicial de Torrent, el titular del Juzgado de Instrucción número 3, en funciones de guardia, ha recibido a 31 personas y ha acordado la prisión para 15 de ellas por un delito agravado de robo con fuerza en establecimiento abierto al público para cuya comisión se ha aprovechado un accidente o la “existencia de un riesgo o peligro general para la comunidad que haya debilitado la defensa del ofendido o facilitado la comisión impune del delito”.

Cuatro de los arrestados que han ingresado en prisión fueron detenidos por Guardia Civil tras ser sorprendidos en los alrededores de un centro comercial con efectos que supuestamente acababan de sustraer del interior de varios comercios como material deportivo, teléfonos móviles y una consola de videojuegos, entre otros.

El juez considera que pudieron aprovecharse de la impunidad que les proporcionaba el hecho de que las fuerzas de seguridad estuvieran atendiendo la situación de emergencia generada por la dana para cometer, presuntamente, el robo.

Para otros 16 detenidos en este partido judicial, el juez ha acordado la libertad con la obligación de comparecer ante el juzgado cuando sean requeridos. Todos ellos quedan investigados en una causa abierta por el citado delito de robo.

Por su parte, en el partido judicial de Alzira han comparecido 7 detenidos ante el juez de guardia, que ha acordado la libertad para todos ellos. Quedan investigados en una causa abierta por un delito de tentativa de hurto y todos ellos tienen la obligación de comparecer ante el Juzgado cuando sean requeridos.

En Catarroja también son siete las personas puestas a disposición judicial desde el inicio del episodio por hurtos cometidos en bares, supermercados y tiendas de Alfafar y Benetúser.

La Jueza de Instrucción 3, en funciones de guardia, ha acordado respecto de ellos la libertad con medidas cautelares de comparecencia mensual ante el juzgado, según las fuentes.