DANA Valencia: La cifra total de víctimas mortales aumenta hasta las 218 tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Sedaví

De las 218 identificaciones de los fallecidos, 169 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que cuatro casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.

0
121
FOTOGRAFÍA. ALGEMESÍ (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2024. Un coche sepultado por el barro en la localidad valenciana de Algemesí afectada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría), este viernes. Efe
FOTOGRAFÍA. ALGEMESÍ (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2024. Un coche sepultado por el barro en la localidad valenciana de Algemesí afectada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría), este viernes. Efe

València (Comunidad Valenciana) Reino de España, sábado 16 de noviembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- DANA VALENCIA | La cifra total de víctimas mortales registradas a causa de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia ha aumentado hasta las 218, una más que ayer, mientras que el número de desaparecidos se ha reducido a 13 (uno menos), según el último balance oficial de este sábado del Centro de Integración de Datos (CID).

El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Sedaví ha elevado a 218 la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la dana y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Esta nueva víctima, que está pendiente de la práctica de la autopsia, está ya plenamente identificada.

De las 218 identificaciones de los fallecidos, 169 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que cuatro casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.

Por su parte, las oficinas ‘ante mortem’ habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con los médicos forenses contabilizan 13 expedientes activos por denuncias de desaparición, uno menos que al cierre del balance de ayer, viernes, a las 20 horas.

Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso.

De este modo, en comparación con el balance del día anterior, en las últimas 24 horas se ha añadido una persona fallecida y una identificación más, hasta el total de 218, mientras se mantiene el mismo número de autopsias (217) y hay un expediente activo por desaparición menos.

Por otro lado, hasta las 20 horas de este sábado las familias de 213 de las 218 personas fallecidas ya se habían hecho cargo de los restos mortales de sus seres queridos.

El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del RD 32/2009.