DANA Valencia: Maquinaria y personal de limpieza trabajan toda la noche 

0
163
FOTOGRAFÍA. LA TORRE (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA, 01 DE NOVIEMBRE DE 2024. Cientos de voluntarios llegan a La Torre mientras los vecinos de la localidad sacan el mobiliario destrozado de sus casas. Miles de personas se han desplazado desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría), este viernes, 1 de noviembre de 2024. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado más de un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado al 92 muertos y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la dana que arrasó este martes la provincia de Valencia deja decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Efe
FOTOGRAFÍA. LA TORRE (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA, 01 DE NOVIEMBRE DE 2024. Cientos de voluntarios llegan a La Torre mientras los vecinos de la localidad sacan el mobiliario destrozado de sus casas. Miles de personas se han desplazado desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría), este viernes, 1 de noviembre de 2024. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado más de un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al reino de España, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) donde se ha registrado al 92 muertos y con menos dureza en la provincia de Málaga (Andalucía) y en la región de Castilla-La Mancha. La devastación de los efectos de la dana que arrasó este martes la provincia de Valencia deja decenas de personas fallecidas -70 contabilizadas hasta las 16.00 horas-, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas. Efe

Valencia (Comunidad Valenciana) Reino de España, viernes 1 de noviembre de 2024 (Efe).- DANA VALENCIA | Maquinaria de las contratas del Ayuntamiento de València y personal de limpieza han estado trabajando durante toda la noche en la pedanía de La Torre para limpiar lo estragos que ha dejado a su paso la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), según ha explicado este viernes la alcaldesa de València, María José Catalá.

La iglesia Nuestra Señora de Gracia de La Torre es el punto de encuentro que ha establecido el Consistorio para coordinar a los voluntarios de limpieza que quieran apoyar a los vecinos de las pedanías en adecentar sus casas, al que hay que llegar a pie y con el material disponible para apoyar.

Catalá ha indicado que en la pedanía de Forn de Alcedo el personal de limpieza está actuando desde primera hora de este viernes y el Ayuntamiento está repartiendo comida, mientras que en la Castellar se están retirando enseres y las brigadas de limpieza están actuando.