Declaración de la República Argentina en defensa de Israel ante «acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional» de la CPI contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant

0
130
FOTOGRAFÍA. JERUSALÉN (ISRAEL), 07 DE FEBRERO DE 2024. El presidente de la República de Argentina, Javier Gerardo Milei (i), de visita oficial en Israel, pidió este miércoles la liberación de las 136 personas cautivas por la banda terrorista islamista Hamás nazi, al menos una treintena de ellas ya muertas, en una reunión con empresarios judíosjudíos, otra con autoridades israelíes, principalmente el Gobierno de Israel que preside "Bibi" (Benjamín Netanyahu) (d), y una visita al Museo de Jerusalén, ciudad en la que Argentina va a mudar su embajada y desde donde ha anunciado los trámites para considerar "organización terrorista" a Hamás. Oficina del Presidente de Israel/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. JERUSALÉN (ISRAEL), 07 DE FEBRERO DE 2024. El presidente de la República de Argentina, Javier Gerardo Milei (i), de visita oficial en Israel, pidió este miércoles la liberación de las 136 personas cautivas por la banda terrorista islamista Hamás nazi, al menos una treintena de ellas ya muertas, en una reunión con empresarios judíosjudíos, otra con autoridades israelíes, principalmente el Gobierno de Israel que preside "Bibi" (Benjamín Netanyahu) (d), y una visita al Museo de Jerusalén, ciudad en la que Argentina va a mudar su embajada y desde donde ha anunciado los trámites para considerar "organización terrorista" a Hamás. Oficina del Presidente de Israel/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Ciudad de Buenos Aires (República de Argentina).- Declaración de la República Argentina en defensa de Israel | La República Argentina manifiesta su profundo desacuerdo con la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. Esta resolución ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá.

Israel enfrenta una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana, y el lanzamiento indiscriminado de ataques contra su población. Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional.

La Argentina se solidariza con Israel, reafirma su derecho a proteger a su pueblo y exige la liberación inmediata de todos los rehenes. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para condenar las acciones de Hamas y Hezbolá, defender la soberanía de Israel y actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región.

La República Argentina