El BNG no acudirá a la reunión con Sánchez al considerar «intento de blanqueo» de la corrupción del PSOE

-En el comunicado hecho público después de estas declaraciones, el BNG recuerda que su apoyo al Ejecutivo de Sánchez «se limitó al acuerdo de investidura» y reclama el cumplimiento de los «compromisos firmes» con Galicia que se plasmaron en aquel pacto.

0
75
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA, 17 DE JUNIO DE 2025. El diputado del del partido separatista Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Néstor Rego, registrado durante su intervención en el Congreso de los Diputados. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA, 17 DE JUNIO DE 2025. El diputado del del partido separatista Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Néstor Rego, registrado durante su intervención en el Congreso de los Diputados. Efe

Madrid (Reino de España), martes 17 de junio de 2025 (Efe).- El Bloque Nacionalista Galego (BNG) no acudirá a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asegura que estaba prevista «en principio» para mañana miércoles, puesto que lo considera un «intento de blanqueo» del PSOE en relación con los casos de corrupción que le afectan.

El BNG ha informado este martes de que no va a participar en una ronda de encuentros, convocada por el jefe del Ejecutivo con socios de su investidura para explicarles cara a cara la situación que ha provocado la salida de Santos Cerdán León, de la Secretaría de Organización del PSOE, que a su juicio «pretende escenificar un respaldo que debe ganarse con hechos, no con gestos ni declaraciones vacías».

BNG: Esto se resuelve con acciones contundentes

El portavoz del Bloque en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, ha dicho en declaraciones a los periodistas en la cámara que la situación «no se resuelve con escenificaciones vacías, sino con actuaciones contundentes», y que por eso han reclamado que comparezca Pedro Sánchez y «ponga sobre la mesa medidas eficaces de lucha contra la corrupción y de regeneración democrática».

Santos Cerdán León dimite como secretario de Organización del PSOE y renuncia a su acta de diputado por el informe de la UCO

En concreto considera necesario «poner el foco no solo en los corruptos, sino en las empresas corruptoras que son al mismo tiempo corruptas», entre otras medidas que entiende necesarias si el Gobierno «quiere mantener el apoyo, por lo menos, del BNG».

En el comunicado hecho público después de estas declaraciones, el BNG recuerda que su apoyo al Ejecutivo de Sánchez «se limitó al acuerdo de investidura» y reclama el cumplimiento de los «compromisos firmes» con Galicia que se plasmaron en aquel pacto.

Pedro Sánchez inició el lunes su ronda de reuniones con su vicepresidenta segunda y representante de Sumar, Yolanda Díaz, y durante el resto de la semana prevé completar los encuentros, en los que Podemos también ha anunciado que no participará.

Este martes se ha reunido con la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, a la que ha acompañado el secretario general del partido, Jordi Turull, y mañana miércoles está previsto que acudan a la Moncloa los de ERC, EH Bildu y PNV.