El Congreso deroga el Decreto del «apagón»

0
69
FOTOGRAFÍA. ESPAÑA, 05 de septiembre de 2022. Detalle de torre y transmisores para el transporte de la electricidad. Efe
FOTOGRAFÍA. ESPAÑA, 05 de septiembre de 2022. Detalle de torre y transmisores para el transporte de la electricidad. Efe

Madrid (Reino de España), martes 22 de julio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El Congreso de los Diputados derogó hoy el Decreto ley del Apagón España que dictó el inquilino de La Moncloa y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ocultando la realidad sobre el primer apagón de nuestro país presuntamente provocada por las políticas «verdes» y globalistas del Bipartidismo PP-PSOE, en este caso por las del PSOE.

El Pleno del Congreso del Reino de España ha derogado el Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, la normativa de Sánchez contra el «Apagón España» por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.

La iniciativa anti-Apagón ha salido derogada con 165 votos a favor y 183 en contra de VOX, PP, Podemos y JxCat.

El Decreto anti-Apagón trasladaba medidas propuestas por el Comité de análisis de la crisis eléctrica del 28 de abril de 2025, y se estructuraba en tres capítulos:

1.- El primero recogía «medidas destinadas a la resiliencia del sistema eléctrico», y abordaba el refuerzo de la supervisión y verificación del cumplimiento y la transparencia de datos, así como medidas para el refuerzo del control de tensión y el amortiguamiento ante oscilaciones.

2.- El segundo se centraba en el «almacenamiento y flexibilidad», así como en el mecanismo de capacidad y grupos de emergencia.

3.- Finalmente, el tercero hacía referencia a la «electrificación», y trataba el aprovechamiento de las redes existentes y adaptación de la planificación, la electrificación industrial, la movilidad eléctrica, la electrificación de la climatización, la repotenciación y el despliegue ordenado de las renovables.

El Gobierno dice que el apagón España tuvo un origen «multifactorial»

Tramitación parlamentaria

La Constitución Española, en su artículo 86, establece que el Gobierno podrá dictar reales decretos leyes en casos de extraordinaria y urgente necesidad.

Dichas disposiciones del Gobierno serán sometidas a convalidación o derogación del Congreso de los Diputados en el plazo máximo de treinta días desde su promulgación, así que ha quedado derogado el Decreto del apagón.