El imputado fiscal general Álvaro García Ortiz denuncia que el informe de la UCO remitido al juez del Tribunal Supremo incluye datos personales que desbordan el objeto de la investigación

0
116
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE FEBRERO DE 2025. El imputado por revelación de secreto fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE), negó al juez del Tribunal Supremo que intentara perjudicar a Alberto González Amador por ser el marido/novio de la presidente del Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular (PP), Isabel Natividad Díaz Ayuso, filtrando datos de su investigación por fraude fiscal: «En absoluto. El señor Amador es un ciudadano como todos». Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE FEBRERO DE 2025. El imputado por revelación de secreto fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) (i), negó al juez del Tribunal Supremo que intentara perjudicar a Alberto González Amador por ser el marido/novio de la presidente del Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular (PP), Isabel Natividad Díaz Ayuso, filtrando datos de su investigación por fraude fiscal: «En absoluto. El señor Amador es un ciudadano como todos». Efe

Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España, miércoles 12 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CASO FISCAL GENERAL DEL ESTADO ÁLVARO GARCÍA ORTIZ ( |  El imputado por revelación de secretos fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE), ha ampliado la queja que presentó este lunes ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la filtración de datos personales en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitido al Tribunal Supremo en el que se detallan, denuncia ahora, las llamadas que hizo y recibió en diez meses.

Según el escrito remitido este miércoles a la presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo que nombró el Gobierno de Pedro Sánchez Pérez-Castejón tras una pacto con el socialismo azul Partido Popular, María Isabel Perelló Doménech (Isabel Perelló), y al que ha tenido acceso Efe, el imputado fiscal general del Estado asegura que el informe de la UCO incorpora en un anexo el desglose de la actividad de sus terminales desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, con un total de 240.000 registros de su actividad profesional y personal.

De este modo, el fiscal denuncia que el informe de la UCO remitido al juez del Supremo Ángel Hurtado y proporcionado a las partes incluye datos personales que desbordan el objeto de la investigación, pues el magistrado acotó el análisis de los dispositivos intervenidos al periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo de 2024.

García Ortiz también añade en su denuncia al CGPJ que el informe policial incluye mucha información sobre su intimidad innecesaria para la investigación por presunta filtración de datos de Alberto González Amador, pareja de la presidente madrileña Isabel Natividad Díaz Ayuso, además de incorporar en un anexo un desglose detallado con 7.105 registros del uso de teléfono minuto a minuto desde el 7 de marzo al 15 de marzo.

La Guardia Civil certifica que el fiscal general Álvaro García Ortiz «cambió de teléfono móvil una semana después» de que el Tribunal Supremo abriera una causa penal contra él

El pasado lunes se conocieron las conclusiones de ese informe que determinó que el fiscal general borró todos sus mensajes de WhatsApp hasta en dos ocasiones el día que el juez abrió la investigación contra él el 16 de octubre.

El documento policial, que ha sido remitido a las partes personadas, incluía datos personales de García Ortiz, de otros fiscales con los que se intercambió comunicaciones, y también de particulares y policías, información que, según ha denunciado el fiscal general, debería haberse omitido.