El juez pide los detalles de pagos a Santos Cerdán León

0
28
FOTOGRAFÍA. SEVILLA (ANDALUCÍA) REINO DE ESPAÑA, 30/11/2024.- El secretario de Organización de PSOE, Santos Cerdán León, presenta el informe de balance de gestión al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este sábado. Efe
FOTOGRAFÍA. SEVILLA (ANDALUCÍA) REINO DE ESPAÑA, 30/11/2024.- El secretario de Organización de PSOE, Santos Cerdán León, presenta el informe de balance de gestión al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este sábado. Efe

Madrid (Reino de España), jueves 4 de septiembre de 2025 (Efe).- El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento navarro de Milagro, el detalle de todos los pagos hechos al exsecretario de Organización del PSOE y exdiputado Santos Cerdán León así como de las donaciones de éste.

Además, el magistrado también ha pedido que el PSOE detalle los pagos, liquidaciones de gastos o donaciones del asesor Koldo García, así como de su exmujer, Patricia Uriz, y de su hermano, Joseba, por los «frecuentes vínculos» entre su patrimonio y el del exministro José Luis Ábalos, también investigado.

Como ya hiciese con Ábalos, el juez que investiga el caso Koldo en el Tribunal Supremo ordena estos requerimientos para aclarar, a petición de la Guardia Civil, los ingresos de Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva, por las diferencias entre la información de la Agencia Tributaria y los movimientos de sus cuentas bancarias.

Según la Agencia Tributaria, Cerdán obtuvo del Congreso 543.656,84 euros entre 2014 y 2024, mientras que el importe en sus cuentas que procede de forma directa de la Cámara Baja es mucho menor.

De igual manera, según la Agencia Tributaria, Santos Cerdán donó 32.194,98 euros al PSOE, pero en su información bancaria solo constan salidas por este concepto por importe de 5.700 euros entre 2014 y 2024.

El juez también ha pedido el detalle de los pagos efectuados a Cerdán desde 2014 al Parlamento de Navarra y al ayuntamiento de Milagro, instituciones donde el exsecretario de Organización socialista fue diputado y concejal, respectivamente, hasta 2015, y por las que se han detectado percepciones económicas en 2014 y 2015.

Así, con el objetivo de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pueda concretar los informes reclamados por el juez, Puente pretende comprobar qué cobró Cerdán a través del grupo parlamentario y del PSOE, al que pide que detalle todas las operaciones sobre cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios retribuciones u otros hechos a o por Cerdán.

Dos abonos del PSOE a Koldo García

La UCO también ha pedido al juez que recabe información sobre Koldo García para completar el informe que tiene pendiente sobre José Luis Ábalos.

Santos Cerdán pide salir de prisión

A través de los audios del asesor y de las declaraciones del propio exministro han apreciado frecuentes vínculos entre ambos, pues el asesor pagaba con su propio patrimonio gastos que correspondían a Ábalos que, según dijo éste después, le reintegraba.

El magistrado pide al PSOE datos sobre los pagos al asesor tras detectar la Guardia Civil dos abonos por parte de este partido a Koldo García, de 1.435,40 y 2.542,46 euros, efectuados en mayo de 2018 y septiembre de 2019, respectivamente.

En el auto, dictado este jueves, 4 de septiembre, Puente da al PSOE un plazo de siete días naturales para que responda a sus requerimientos, mientras que a las instituciones les ha pedido que remitan la información pedida en «el plazo más breve posible».

A la espera de los informes de la UCO, Puente da un nuevo paso en la causa que investiga una presunta trama de mordidas por adjudicaciones de obra pública, por la que Cerdán está en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio