El presidente electo González se abre al diálogo político la transición en paz

0
156
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 03 DE AGOSTO DE 2024. "Ante diversas versiones de coacción del Estado español hacia mi persona".- La entidad política opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) también conocida como "Plataforma Unitaria Democrática (PUD)" o "Mesa de Unidad" o simplemente "Unidad", abanderada por el ya mismo presidente electo de Venezuela y exembajador de la República Bolivariana de Venezuela, Edmundo González Urrutia, con cara visible de la coalición electoral antichavista la expulsada de la carrera electoral por parte de la dictadura chavista, María Corina Machado Parisca, moviliza a centenares de miles de personas en el centro de Caracas este sábado, 3 de agosto de 2024, para denuncia el fraude electoral masivo chavista comunista, exhibiendo las actas electorales oficiales salidas de la máquinas instaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los colegios electorales, que dan una clara victoria al candidato opositor Edmundo González Urrutia, pero el CNE se niega a publicar dichas actas electorales y da la victoria al oficialista a la reelección Nicolas Maduro moro sin explicar dónde salen los votos. "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos", firma el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 03 DE AGOSTO DE 2024. La entidad política opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) también conocida como "Plataforma Unitaria Democrática (PUD)" o "Mesa de Unidad" o simplemente "Unidad", abanderada por el ya mismo presidente electo de Venezuela y exembajador de la República Bolivariana de Venezuela, Edmundo González Urrutia (i), con cara visible de la coalición electoral antichavista la expulsada de la carrera electoral por parte de la dictadura chavista, María Corina Machado Parisca (d), moviliza a centenares de miles de personas en el centro de Caracas este sábado, 3 de agosto de 2024, para denuncia el fraude electoral masivo chavista comunista, exhibiendo las actas electorales oficiales salidas de la máquinas instaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los colegios electorales, que dan una clara victoria al candidato opositor Edmundo González Urrutia, pero el CNE se niega a publicar dichas actas electorales y da la victoria al oficialista a la reelección Nicolas Maduro moro sin explicar dónde salen los votos. "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos", firma el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Carracas (Venezuela), lunes 19 de agosto de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El presidente electo González se abre al diálogo político la transición en paz en Venezuela. El ganador de las elecciones llamar a la dictadura a empezar ya el traspaso de poderes.

El presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela y abanderado de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llamó al perdedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 y candidato oficialista comunista y chavista a la reelección, el dictador Nicolás Maduro Moro, a «dar el paso ya» para comenzar «una transición en paz», para lo que el antichavista dijo estar dispuesto a un diálogo político.

A través de un video publicado en redes sociales, el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal bloque opositor- instó a Maduro y su Gobierno a «ponerse a un lado y dar el paso ya para empezar una transición en paz», luego de la celebración de las presidenciales el pasado 28 de julio, en las que la coalición opositora ganó, según el 83,5 % de las copias oficiales de las actas que los apoderados opositores sacaron de las máquinas electorales en los colegios electorales tras contar las papeletas.

González Urrutia dice que los ciudadanos se manifiestan «firmes» ante el deseo de transición
Asimismo, González Urrutia, a quien Maduro suele llamar «cobarde», expresó que los ciudadanos se mantienen «firmes» en su exigencia de que «se reconozca la decisión de cambio en paz expresada» en las elecciones, cuyo resultado oficial dio la victoria al líder chavista.

A su juicio, «cada día» que las autoridades «entorpecen la transición democrática, los venezolanos sufren un país en crisis y sin libertad», por lo que reiteró que «aferrarse al poder solo agudiza el sufrimiento» de los ciudadanos.

En este sentido, dijo que «el pueblo está cansado de tanto abuso y corrupción», y acusó a Maduro de ser «el responsable de tanta pobreza y dolor».

«Es nuestra hora, la hora de millones de venezolanos que deseamos dar lo mejor de nuestras vidas para la reconstrucción de nuestra patria. Toda Venezuela exige que hagamos los esfuerzos necesarios para que se respete la soberanía popular, por eso estoy dispuesto al diálogo político para comenzar la definitiva transformación democrática de nuestra nación», agregó.

La PUD y sus datos sobre las actas

La PUD basa la victoria del presidente electo González Urrutia en el 83,5 % de las actas que dice haber recogido gracias a personas que fueron testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, mientras la dictadura insiste en que son «falsas», se niega a publicar las actas de las Mesas electorales para demostrar su propia mentira contra la libertad, democracia y vida en Venezuela.

El dictador Nicolás Maduro Moro fue proclamado «ganador» por el órgano comunista de la dictadura «Consejo Nacional Electoral (CNE)» que, 22 días después de los comicios, todavía no publica los resultados desagregados, como establece la normativa, a pesar de los numerosos llamados dentro y fuera del país a la divulgación de estos datos para confirmar la derrota del líder chavista| El presidente electo González se abre al diálogo político la transición en paz.