
Barcelona (Reino de España), jueves 8 de agosto de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Carles Puigdemont Casamajó, el prófugo, pisa el suelo soberano de España 7 años después; se escondió en un maletero de coche para cruzar la frontera del Reino de España con la República de Francia tras golpear la democracia española, desde su comunidad autónoma de Cataluña, el pasado 27 de octubre de 2017. Hasta ahora no ha trascendido cómo ha regresado al Reino de España, tiene pasaporte y DNI «caducados».
Puigdemont ha reaparecido este jueves por la mañana en el Arco de Triunfo de Barcelona, Reino de España, después de casi siete años en el fuga en un palacio de Waterloo (Bélgica).
El golpista separatista expresidente del govern de la Generalitat de Catalunya, fundador único y lider de la derechista cobarde secesionista Junts per Catalunya (JxCat), llegó poco antes de las 9:00 horas de la mañana al paseo Lluís Companys de Barcelona para el llamado «recibimiento institucional», organizado por su partido y asociaciones sepa-ratas, y también con representantes de partidos separatistas ERC y CUP y, por supuesto, del llamado «Govern del 1-O», el Gobierno fascista separatista que okupó la Generalitat de Catalunya en 2017.
Contra él, el juez instructor del Caso Procés, Pablo Llarena Conde, activó la órden de detención nacional tras denegarle la amnistía corrupta. Además, el Tribunal Supremo sentenció que el prófugo no es amnistiable. En este mismo sentido, el juez instructor del caso Volohv denegó amnistiar a Puigdemont, quien ahora se enfrenta a una inminente detención.
Una vez finalice el acto, donde se han concentrado «cientos de manifestantes», la intención del prófugo es intentar acceder al Parlament de Catalunya, acompañado de una «comitiva de unos 300 alcaldes separatistas», para estar presente en el debate de investidura del candidato del PSC/PSOE y ex ministro de Sanidad del Reino de España, Salvador Illa Roca.
El Parque de la Ciutadella tiene blindado todos los accesos excepto el de Marqués de la Argentera, donde existe un control de los Mossos d’Esquadra.
Paralelamente, VOX ha movilizado cerca del Parlament de Catalunya para una recibiento que se merece el prófugo. También, el partido presidido por Santiago Abascal Conde ha presentado un escrito al Tribunal Supremo, como acusación popular en la causa procés, solicitando su detención inmediata.