El Real Madrid vence al FC Barcelona por primera vez desde la fundación de su sección femenina (1-3)

0
90
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 23 DE MARZO DE 2025. La delantera del Real Madrid Caroline Weir, izq, celebra el gol conseguido ante el FC Barcelona durante el partido de Liga Femenina disputado este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 23 DE MARZO DE 2025. La delantera del Real Madrid Caroline Weir, izq, celebra el gol conseguido ante el FC Barcelona durante el partido de Liga Femenina disputado este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Efe

Barcelona (Reino de España), domingo 23 de marzo de 2024 (Efe).- El Real Madrid venció este domingo al FC Barcelona (1-3) por primera vez desde la fundación de su sección femenina, en una jornada en la que el Atlético de Madrid no falló ante la Real Sociedad (0-2) y el Valencia, colista, logró una sorprendente victoria ante el Madrid CFF (4-1).

El equipo azulgrana dominó el juego durante muchos tramos de la primera mitad y estuvo a punto de adelantarse con una ocasión de la suiza Sidney Schertenleib que se topó con el larguero, pero el Real Madrid se adelantó en los últimos instantes del primer tiempo con un remate de cabeza de Alba Redondo tras un centro de la danesa Caroline Moller.

El Barça buscó el empate y lo consiguió en el minuto 67, también de cabeza, por medio de la noruega Caroline Graham Hansen.

Faltó muy poco para que el Barça culminara una remontada porque en el minuto 80 Jana Fernández marcó, pero el gol no subió al marcador por un fuera de juego que las azulgranas protestaron mucho.

FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 23 DE MARZO DE 2025. La portera del Real Madrid Misa Rodríguez, durante el partido de Liga Femenina disputado este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 23 DE MARZO DE 2025. La portera del Real Madrid Misa Rodríguez, durante el partido de Liga Femenina disputado este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Efe

El Real Madrid no perdió el temple y continuó ciñéndose a su plan de partido de intentar cazar al Barça a la contra. Con una carrera tremenda, la colombiana Linda Caicedo se plantó en el área de Cata Coll y asistió a la escocesa Caroline Weir, que firmó el 1-2 en el 87.

Ya en el tiempo añadido, otra transición permitió a la escocesa rematar de cabeza un rechace de la guardameta del Barcelona y situar el 1-3 en el marcador, un triunfo histórico para el Real Madrid, que se sitúa a cuatro puntos del primer puesto que ocupa el equipo catalán.

Por su parte, el Atlético de Madrid, tercero, sumó una victoria vital para sus intereses al batir a la Real Sociedad (0-2) en un duelo en el que las rojiblancas fueron de menos a más pero siempre manejaron el tempo del partido.

(0-4) FC Barcelona de Patricia Guijarro, Alexia Putellas y Lieke Martens toma Madrid en el primer clásico femenino de la historia 

Al inicio de la segunda parte, la brasileña Gio Queiroz abrió el marcador con un zarpazo al primer palo (0-1, m.53) y desde entonces el Atlético no paró de intentar aumentar su ventaja hasta que en el minuto 73 la también brasileña Luany da Silva no perdonó en un uno contra uno ante Elena Lete (0-2).

La sorpresa de la jornada fue la goleada del Valencia al Madrid CFF (4-1), un resultado que le permite mantener vivo el sueño de la permanencia.

Aida Esteve abrió la cuenta en el minuto 40 y Marina Martí firmó el 2-0 en los últimos compases de la primera parte.

FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 23 DE MARZO DE 2025. La delantera del FC Barcelona Salma Paralluelo, disputa el balón ante Filippa Angeldahl, izq, y Athenea del Castillo, del Real Madrid, durante el partido de Liga Femenina disputado este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. EFE/Enric Fontcuberta
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (REINO DE ESPAÑA), 23 DE MARZO DE 2025. La delantera del FC Barcelona Salma Paralluelo, disputa el balón ante Filippa Angeldahl, izq, y Athenea del Castillo, del Real Madrid, durante el partido de Liga Femenina disputado este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. EFE/Enric Fontcuberta

El equipo dirigido por Cristian Toro salió con más ambición aún al segundo tiempo y eso se vio traducido en un penalti que no perdonó Ainhoa Alguacil en el minuto 50. Marta Carro logró el cuarto gol y el Madrid CFF marcó por medio de la noruega Emilie Nautnes en el minuto 57.

El Granada dio un golpe de autoridad en el derbi andaluz al superar al Sevilla con los aciertos de Cristina Postigo en el minuto 33 y de Edna Imade en el 85 (0-2), un resultado que aúpa al conjunto nazarí a la quinta plaza, mientras que el equipo hispalense se mantiene en la novena posición.