
Madrid (Reino de España), jueves 4 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El rey Felipe VII preside el acto de apertura del «Año Judicial» 2025 – 2026, que se celebrará este viernes a partir de las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán la presidente del alto tribunal y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Isabel Perelló Doménech (Isabel Perelló), y el procesado por corrupción política fiscal general del Estado, el socialista Álvaro García Ortiz.
El artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que al inicio del «año judicial» se celebrará un acto solemne en el Tribunal Supremo en el que se presentarán la Memoria anual sobre el estado, funcionamiento y actividades de los Juzgados y Tribunales de Justicia y la Memoria anual de la Fiscalía General del Estado sobre su actividad, la evolución de la criminalidad, la prevención del delito y las reformas convenientes para una mayor eficacia de la Justicia.
Al acto asistirán los vocales del Consejo General del Poder Judicial; los integrantes de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo y los magistrados de este órgano judicial; y los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, entre otras autoridades judiciales.
También está prevista la presencia de la presidente del Congreso de los Diputados, Francesca Lluc Armengol Socías (PSOE); del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños García (PSOE); de la presidente del Consejo de Estado, Carmen Calvo Poyato (PSOE); de la presidente del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano Jávega (PSOE); y del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Pujol (PSOE).
Los fiscales han pedido hoy al socialista imputado y procesado fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz que no acuda al acto para preservar el honor de la fiscalía dado su situación judicial, lista par la apertura de juicio oral por un delito de revelación de secreto: traición.
Sin embargo, su socio Pedro Sánchez Pérez-Castejón, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, mantiene toda su confianza en él. Ambos se han reunido hoy en la Presidencia del Gobierno, La Moncloa.
El entorno de Sánchez y su partido están azotados por los casos de corrupción. Así que no sorprende que el presidente del Gobierno mantenga su confianza en una persona que nombró de fiscal general y que ahora esté a la puerta de juicio oral por corrupción política en favor del Partido Socialista (PSOE).
