El TC desestima el amparo de Junqueras

0
183
FOTOGRAFÍA. (BARCELONA) REINO DE ESPAÑA, 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023. Detalle del presidente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), indultado criminal condenado por el ataque a la democracia en Cataluña, Oriol Junqueras Vies, durante una entrevista con Lavanguardia en la que sostiene sobre las negociaciones para investir al presidente de Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, que "la amnistía es condición necesaria pero no suficiente para resolver el conflicto" en Cataluña, ya que es "imprescindible" plantear además un referéndum de autodeterminación. En una entrevista que publica hoy domingo el periódico La Vanguardia, Junqueras afirma que el PSOE, en la medida en que se considere un partido "comprometido con la democracia, también tiene que estar plenamente comprometido con el derecho de los ciudadanos en Catalunya a decidir sobre su futuro". Oriol Junqueras dibuja en la entrevista el marco de la negociación para investir a Pedro Sánchez, que pasa primero por la amnistía, pero después también por hablar sobre la autodeterminación de Cataluña. Efe
FOTOGRAFÍA. (BARCELONA) REINO DE ESPAÑA, 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023. Detalle del presidente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), indultado criminal condenado por el ataque a la democracia en Cataluña, Oriol Junqueras Vies, durante una entrevista con Lavanguardia en la que sostiene sobre las negociaciones para investir al presidente de Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, que "la amnistía es condición necesaria pero no suficiente para resolver el conflicto" en Cataluña, ya que es "imprescindible" plantear además un referéndum de autodeterminación. En una entrevista que publica hoy domingo el periódico La Vanguardia, Junqueras afirma que el PSOE, en la medida en que se considere un partido "comprometido con la democracia, también tiene que estar plenamente comprometido con el derecho de los ciudadanos en Catalunya a decidir sobre su futuro". Oriol Junqueras dibuja en la entrevista el marco de la negociación para investir a Pedro Sánchez, que pasa primero por la amnistía, pero después también por hablar sobre la autodeterminación de Cataluña. Efe

Madrid (Reino de España), martes 12 de marzo de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El TC desestima el amparo de Junqueras; el Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, en sentencia cuya ponente ha sido la magistrada Concepción Espejel Jorquera, ha desestimado el recurso de amparo formulado por del delincuente golpista condenado por el «Procés» e indultado por el sanchismo, actual presidente del partido separatista de ultraizquierda Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras Vies, contra las resoluciones judiciales que ratificaron la decisión de la Junta Electoral Central que le había denegado sendas peticiones de expedición de las credenciales de diputado del Parlamento Europeo.

Como sucedió en la STC 31/2024, aprobada por el Pleno del Tribunal el pasado 28 de febrero y también, en las sentencias 144/2022, de 15 de noviembre, y 148/2022, de 29 de noviembre, el Tribunal Constitucional ha tenido en cuenta que el Parlamento Europeo aceptó la elección de Oriol Junqueras Vies como parlamentario en su sesión plenaria de 13 de enero de 2020, con efectos retroactivos al inicio de la legislatura.

Esta circunstancia, posterior al acuerdo impugnado de la Junta Electoral Central pero previa al planteamiento de la demanda de amparo, implica una satisfacción extraprocesal de la pretensión nuclear del recurso, esto es, acceder a la condición de parlamentario europeo.

Por tanto, la circunstancia expuesta ha conducido a apreciar la extinción del objeto de la pretensión principal de amparo y de todas sus derivadas, lo que justifica la decisión del recurso de amparo.

Hasta la fecha, la Justicia ha rechazado todos los recursos de este ser humano totalitario extremista. Hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) rechazó el recurso de Junqueras contra España.

Si alguna cosa le honra es que asumió sus responsabilidades y volvió a España el mismo año 2017 después de varios días de prófugo de la Justicia en Bélgica. Se concluyó su proceso judicial y se benefició de los indultos individuales del sanchismo.

En la actualidad, uno de los objetivos del delincuente Oriol Junqueras Vies es poder concurrir a las elecciones europeas de junio de 2024 y a las elecciones catalanas de febrero de 2025. De allí su rendición frente al sanchismo, entregando los votos de ERC a cambio de la ley corrupta de Amnistía que probablemente el Pleno del Congreso de los Diputados aprobará el próximo jueves, 14 de marzo de 2024.

De todo modo, para que se cumplan sus deseos, siempre necesitará los favores de la derechista cobarde (Partido Popular (PP) en el Senado, para una tramitación urgente de la amnistía ilegal e inconstitucional. Pudiendo retrasar la la tramitación de la Amnistía hasta pasad las elecciones catalanas de febrero de 2025, todo apunta que el PP no lo hará| El TC desestima el amparo de Junqueras.