En libertad el comisionista del caso Koldo Víctor de Aldama tras confesar los pagos al PSOE (Santos Cerdán León) y el agradecimiento de Pedro Sánchez tras conocerle y hablar con él

A ambos ha dicho que abonó comisiones: a Ábalos unos 400.000 euros en efectivo y a Koldo García unos 250.000, aparte de otros pagos en especie. Pero también ha hablado de un pago de 15.000 euros al número tres del PSOE, Santos Cerdán, que éste ha negado tajantemente, al tiempo que desde el partido han anunciado acciones legales contra él.

0
123
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA) , 22/02/2024.- El presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, a la salida de la Audiencia Nacional este jueves. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la puesta en libertad y la retirada del pasaporte para Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos; el presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, y el empresario Iñigo Rotaetxe, detenidos por presunta corrupción en la compra de mascarillas en pandemia del coronavitis (COVID 19). Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA) , 22/02/2024.- El presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, a la salida de la Audiencia Nacional este jueves. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la puesta en libertad y la retirada del pasaporte para Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos; el presidente del Zamora CF, Víctor de Aldama, y el empresario Iñigo Rotaetxe, detenidos por presunta corrupción en la compra de mascarillas en pandemia del coronavitis (COVID 19). Efe

Madrid (Reino de España), jueves 21 de noviembre de 2024 (Efe).- CASO KOLDO | El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado poner en libertad al empresario Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama), presunto comisionista del caso Koldo que este jueves ha declarado ante otro magistrado que pagó comisiones en efectivo a altos cargos como el exministro José Luis Ábalos Meco o el número 3 del PSOE, Santos Cerdán León.

El magistrado ha atendido la petición del empresario y ha acordado para él medidas cautelares, como solicitaba la Fiscalía Anticorrupción: la retirada del pasaporte y la obligación de que comparezca semanalmente ante el juzgado, según informan fuentes jurídicas. Precisamente, el Ministerio Público ha apoyado este jueves que el presunto comisionista del caso Koldo saliera de prisión tras un mes.

Aldama ha declarado a petición propia este jueves por la mañana ante el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, al que ha reconocido que cobró 5,5 millones de euros por intermediar en diversos contratos públicos de mascarillas en pandemia del COVID 19 (coronavirus), y que también abonó mordidas a varios altos cargos.

Al acabar su declaración, su defensa ha solicitado su puesta en libertad a otro magistrado, el juez Santiago Pedraz, quien le mantiene en prisión preventiva por un caso de presunto fraude de hidrocarburos. Según informan fuentes fiscales, el Ministerio Público se ha mostrado a favor de la salida de prisión de Aldama con las medidas cautelares de retirada del pasaporte y la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado, como finalmente ha decidido el magistrado.

En su comparecencia judicial, el empresario ha reconocido que intermedió a favor de la empresa Soluciones de Gestión en contratos públicos de mascarillas en plena pandemia, y que todas las administraciones conocían su función porque así lo había transmitido Koldo García, exasesor de Ábalos, cuya actuación «estaba respaldada» por el exministro.

Dice que Sánchez le dio las gracias

A ambos ha dicho que abonó comisiones: a Ábalos unos 400.000 euros en efectivo y a Koldo García unos 250.000, aparte de otros pagos en especie. Pero también ha hablado de un pago de 15.000 euros al número tres del PSOE, Santos Cerdán, que éste ha negado tajantemente, al tiempo que desde el partido han anunciado acciones legales contra él.

A preguntas de su defensa -la única a la que ha contestado aparte del fiscal-, De Aldama ha dicho que coincidió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto del PSOE el 3 de febrero de 2019.

Según su versión, Ábalos y Koldo García le hicieron ir al acto porque el jefe del Ejecutivo «quería» conocerle y hablar con él. En ese breve encuentro, se hizo una foto con el presidente que ha sido motivo de controversia política y que, según él, no fue «fortuita». De Aldama ha dicho que en aquella ocasión el presidente le dijo, en «palabras textuales»: «Gracias por lo que estás haciendo; me tienen informado», en relación a unas gestiones con el Gobierno de México en materia ferroviaria a favor de empresas españolas.

El empresario también ha asegurado que el Gobierno conocía de antemano la visita de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España el 20 de enero de 2020, pese a que sabían que tenía prohibido entrar en la Unión Europea, y ha indicado que estaba programada una reunión entre ella, Sánchez y los ministros Fernando Grande-Marlaska, Salvador Illa, Teresa Ribera, José Luis Ábalos y María Jesús Montero.

Ha asegurado que no era un viaje privado ni «sorpresa» y que Ábalos garantizó que lo podría hacer «sin problema». Tras conocerse extremos de su declaración como este, Pedro Sánchez ha asegurado que lo declarado por De Aldama es «categóricamente falso».