España recibirá el material incautado a los terroristas de ETA desde 1999 en Francia

0
1413
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).

Efe – Solo de esta operación, España recibirá en torno a 2.500 sellos judiciales, muchos de ellos con varios miles de documentos y efectos intervenidos. Málaga (España), lunes 20 de febrero de 2017. Fotografía: Dos encapuchados de la banda terrorista de Arnaldo Otegi -el actual líder de EH Bildu y Sortu- ETA, durante una lectura de sus humillantes comunicados. La banda salió por primera vez con un trapo separatista catalán, como muestra de apoyo al secesionismo en Cataluña. Archivo Lasvocesdelpueblo.

España y Francia han suscrito hoy un acuerdo por el que las autoridades españolas recibirán del país vecino objetos y documentos incautados a ETA desde 1999 en casos instruidos por el Tribunal de Gran Instancia de París y que han sido juzgados de forma definitiva.

Este acuerdo ha sido rubricado por los ministros de Justicia e Interior de los dos países durante la XXV cumbre hispano-francesa que se ha celebrado hoy en Málaga bajo la presidencia de Mariano Rajoy y François Hollande.

Rajoy se ha referido a este acuerdo en la conferencia de prensa que ha ofrecido junto a Hollande al término de la cumbre, y ha destacado su importancia.

Según ha explicado, se trasladará a España documentación «muy voluminosa acumulada durante años de colaboración con Francia».

Este acuerdo ha dicho que permitirá continuar con la labor de memoria y dignidad de las víctimas de la banda terrorista.

Los presidentes de los Gobiernos de Francia, François Hollande (i), y de España, Mariano Rajoy , durante el acto que han presidido de firmas de los Acuerdos y Memorandos en la XXV cumbre bilateral Hispano-Francesa que se está celebrando en Málaga, desde este lunes 20 de febrero de 2017. Efe.

Además, ha avanzado que los documentos que entregará Francia a España pasarán a formar parte del Centro por la Memoria de las Víctimas, que se encuentra ubicado en Vitoria.

Hollande se ha referido también a este texto para calificarlo de «una muestra de confianza mutua» y para considerar que contribuirá a la memoria de la lucha contra el terrorismo.

El acuerdo entre España y Francia crea una comisión compuesta por representantes de ambos países que será la encargada de asegurar las condiciones jurídicas de la cesión y de coordinar la transferencia, cuyos costes serán sufragados por España.

Meses atrás ya se avanzó en esta decisión por la que Francia entregará miles de documentos, armas, explosivos y efectos incautados a las diferentes cúpulas y aparatos de ETA en territorio galo.

Por ejemplo, figurarán documentos sobre la instrucción judicial de la detención del que fuera jefe del aparato político de ETA y considerado su jefe hasta su detención en octubre de 2004 en Francia Miguel Albisu Uriarte «Mikel Antza».

Solo de esta operación, España recibirá en torno a 2.500 sellos judiciales, muchos de ellos con varios miles de documentos y efectos intervenidos.