
Madrid (Reino de España), viernes 3 de octubre de 2025 (Efe).- ESTATUTO MARCO MÉDICOS | Los médicos están llamados a la segunda jornada de huelga este viernes para rechazar el borrador propuesto por el Ministerio de Sanidad para reformar el Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal sanitario, cuya negociación ha encallado.
Los sindicatos convocantes son la Confederación Española de Sindicatos Médicos (ESSM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que cuentan con el respaldo del Foro de la Profesión Médica, la Organización Médica Colegial, y otras organizaciones.
Además de la huelga, las organizaciones sindicales autonómicas han convocado concentraciones en decenas de ciudades por toda España, que en Madrid se convertirá en una manifestación desde el Congreso de los Diputados hasta la sede del Ministerio de Sanidad, impulsada por la asociación madrileña Amyts.
Los convocantes reclaman un estatuto y un ámbito de negociación propios para los médicos, distinto al del resto de profesionales del Sistema Nacional de Salud, así como una clasificación profesional adecuada, una regulación de la jornada laboral que garantice su descanso y su conciliación laboral, y que las guardias computen para las jubilaciones, entre otras cuestiones.
El Ministerio de Sanidad ve «inaceptable» la propuesta de CESM y SMA de elaborar un texto exclusivo solo para los médicos, en el que las guardias y la atención de urgencias tengan carácter voluntario, pues dejaría «la continuidad asistencial del Sistema Nacional de Salud en una situación de incertidumbre y arbitrariedad».
Además, advierte de que algunas de sus reclamaciones exceden el ámbito de competencias del Ministerio, pues son cuestiones que regula la legislación laboral y las comunidades autónomas.
En lo referente a la jornada, desde el Ministerio se incide que su propuesta fija un máximo de 48 horas semanales, incluidas las guardias, que no podrán superar las 17 horas.
Tras tres años de negociaciones, Sanidad y estos sindicatos se han reunido esta semana -la última vez el pasado miércoles- pero infructuosamente, porque la convocatoria de huelga sigue adelante y el Ministerio ha descartado retirar su última propuesta de Estatuto Marco, que recoge las aportaciones de las comunidades autónomas, y que los convocantes de la huelga consideran un «retroceso» respecto de versiones anteriores.
Así las cosas, este viernes están llamados a la huelga los médicos por segunda vez este año, ya que el pasado 13 de junio el colectivo protagonizó su primer paro en cinco años, y con las mismas reivindicaciones.
Las reclamaciones están apoyadas, entre otras organizaciones, por la Organización Médica Colegial (OMC), que pide «una normativa justa y adaptada a la realidad de la profesión médica», pues «es la única manera de atraer y retener talento en el Sistema Nacional de Salud (SNS), evitando la fuga de profesionales».
HUELGA MÉDICOS 3-0 | VOX se reúne médicos ante nuevo estatuto
«No se trata solo de condiciones laborales, sino de asegurar la excelencia profesional y la equidad en la atención sanitaria», ha advertido la OMC.
Además de la huelga, el pasado miércoles los sindicatos del personal sanitario que también negocian con Sanidad, SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, se concentraron ante el departamento que dirige Mónica García para pedir que continúe la negociación y rechazar la última propuesta porque supone un «retroceso histórico» en cuanto a condiciones de trabajo.