
Madrid (Reino de España), domingo 2 de marzo de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | La influencia de una baja en altura situada en noroeste de la Península provocará más inestabilidad este domingo y dejará nevadas en la mitad norte, así como en el sur y este de la meseta norte y lluvias generalizadas en toda la península y Canarias, a excepción del extremo noroeste peninsular.
De acuerdo a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las nevadas serán importantes en el Sistema Central, Sistema Ibérico y Pirineos, al igual que en el sur y oeste de la meseta norte, mientras que las precipitaciones se prevén fuertes y/o persistentes en torno al cabo de la Nao, Extremadura, Estrecho y Canarias.
La cota de nieve tenderá a ascender con el paso del día, yendo de los 500-700 metros a los 1.200-1.600 metros en la mitad norte y de los 1.200-1.400m a los 1.600-1.800 metros en la mitad sur, al final del día. En Canarias se prevén precipitaciones importantes, pudiendo ser localmente fuertes y/o persistentes en las islas de mayor relieve, principalmente a partir del mediodía, siendo menos frecuentes y débiles en las islas orientales. Podrían ser en forma de nieve en la cumbre del Teide. El viento tenderá a amainar, estableciéndose un alisio ligero o moderado al final del día.
La calima continuará en el sureste peninsular y Alborán, pudiendo dejar precipitaciones en forma de barro. Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera, y moderada en la meseta Norte y valle del Tajo y del Guadiana, a excepción del sureste peninsular y zonas montañosas de la mitad norte, donde se esperan ascensos ligeros; las mínimas tenderán a descender ligeramente en toda la península, pudiendo ser moderados en el norte y oeste.
Habrá heladas intensas que afectarán a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como de forma local al este de la meseta sur y a las sierras del sureste. Serán moderadas en entornos de montaña y más intensas en los Pirineos. Soplarán vientos moderados con predominio del componente este y nordeste; se prevén intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en los litorales de Alborán, Alicante, Cataluña y Galicia.
PREDICCIONES POR REGIONES
– GALICIA: en el norte de Lugo, intervalos nubosos acompañados de precipitaciones débiles. En el resto, cielos poco nubosos aumentando a intervalos nubosos y a nuboso, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa en el extremo sureste. Temperaturas mínimas en descenso; máximas con cambios ligeros predominando los descensos.
Heladas débiles en Orense y el sureste de Lugo. Vientos flojos y moderados del nordeste, con intervalos fuertes en el litoral entre Finisterre y Estaca de Bares donde también es posible alguna racha muy fuerte en zonas expuestas.
– ASTURIAS: intervalos nubosos y posibilidad de niebla en zonas altas de la Cordillera. Precipitaciones débiles. La cota de nieve estará en torno a 700-900 metros en la Cordillera. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en aumento, más acusado en la Cordillera. Heladas débiles en la Cordillera. En el litoral, vientos moderados, en el interior, vientos flojos.
– CANTABRIA: intervalos nubosos aumentando a cubierto, con posibilidad de niebla en zonas altas de la Cordillera. Precipitaciones débiles que serán más probables en el litoral y en el interior. La cota de nieve se situará en torno a 700-900 metros. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en aumento, más acusado en las zonas de montaña.
Heladas débiles en la mitad sur, localmente moderadas en cumbres de las zonas de montaña. En el litoral, vientos flojos , en el interior, vientos flojos variables.
– PAÍS VASCO: intervalos nubosos aumentando a cubierto; precipitaciones débiles que serán más probables en el litoral y en el interior. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en aumento, más acusado en las zonas de montaña. Heladas débiles en Álava e interior de Guipúzcoa. En el litoral, vientos flojos, en el interior, vientos flojos variables.
– CASTILLA Y LEÓN: nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles a moderadas, pudiendo ser persistentes en el Sistema Central. La cota de nieve se situará entre 600-700 metros, ascendiendo hasta los 1.200-1.400 metros. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles, moderadas en zonas altas. Vientos del nordeste, flojos con intervalos moderados.
– NAVARRA: nuboso y cubierto, con precipitaciones débiles y podrán ser de nieve en el Pirineo y prepirineo. La cota de nieve ascenderá de los 600 a 1.500 metros. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en aumento. Heladas débiles en la mitad norte, localmente moderadas en zonas altas del Pirineo. Vientos flojos variables.
– LA RIOJA: nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas. La cota de nieve estará en torno a los 600-700 metros, subiendo a 1.200-1.400 metros. Temperaturas en ligero descenso. Heladas en zonas altas, débiles o localmente moderadas. Vientos, del nordeste o noroeste, flojos con intervalos de moderados.
– ARAGÓN: nuboso o cubierto, tendiendo a intervalos nubosos. Probables precipitaciones débiles en el tercio norte y sur de la Ibérica, sin descartar de forma más aislada en el resto. La cota de nieve en Pirineos e Ibérica en torno a 700-900 metros, ascendiendo a 1.400-1.600 metros. Temperaturas sin cambios, salvo descensos locales.
Heladas localmente moderadas en Pirineos, débiles en zonas colindantes y sistema Ibérico. Viento flojo <de dirección variable en el tercio norte y del noroeste en el resto.
– CATALUÑA: nuboso o cubierto, tendiendo a intervalos nubosos. Probables precipitaciones débiles, más probables o intensas en Pirineos y tercio sur. La cota de nieve en Pirineos estará en torno a 700-1.000 metros, ascendiendo a 1.400-1.600 metros.
Temperaturas mínimas en ligero descenso en el Pirineo occidental, en ligero ascenso en el litoral y sin cambios en el resto; máximas sin cambios, salvo un descenso en el extremo sur. Heladas localmente moderadas en Pirineos, débiles en zonas colindantes. Viento flojo a moderado en el litoral, con aumentos ocasionales de intensidad; en el interior, viento flojo.
– EXTREMADURA: nuboso o cubierto con precipitaciones moderadas, que localmente pueden ser fuertes, sin descartar algunas tormentas. La cota de nieve en torno a los 1.000 metros subiendo a 1.400. Temperaturas sin cambios en el sur, y en descenso en el resto. Vientos del nordeste o este, flojos con intervalos de moderados.
– COMUNIDAD DE MADRID: nuboso o cubierto. Probabilidad de nieblas en la Sierra. Lluvias localmente persistentes. La cota de nieve subirá de los 700-900 a 1.300-1.500 metros en la Sierra, con acumulaciones de 10 centímetros a 1.000 metros en la Sierra Norte. Temperaturas en descenso. Heladas débiles en la Sierra. Vientos flojos del nordeste.
– CASTILLA-LA MANCHA: nuboso o cubierto. Probabilidad de nieblas dispersas en las zonas de montaña. Lluvias y chubascos que serán más frecuentes, intensos y persistentes en la mitad occidental y sur de Albacete. La cota de nieve subirá de 700-900 a 1.200-1.400 metros en los sistemas Central e Ibérico. Alguna nevada ocasional en los Montes de Toledo.
Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en descenso, excepto en el nordeste donde no se esperan cambios. Heladas débiles en los sistemas Central e Ibérico. Viento flojo con intervalos de moderado.
– COMUNIDAD VALENCIANA: nuboso o cubierto. Precipitaciones, localmente fuertes y persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante, sin descartar en otras zonas. La cota de nieve en el interior del extremo norte en torno a 900-1.100 metros ascendiendo a 1.300-1.500 metros. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero ascenso en el tercio sur y en descenso en el resto.
Heladas débiles en puntos del interior del tercio norte. Viento flojo en el interior y flojo a moderado en el litoral, con aumentos ocasionales de intensidad.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos cubiertos acompañados de precipitaciones débiles a moderadas. Temperaturas con pocos cambios. Vientos del noreste, flojos a moderados en el interior y moderados a fuertes en el litoral.
– BALEARES: nuboso o cubierto con probabilidad de precipitaciones. Temperaturas con pocos cambios. Viento moderado con intervalos de fuerte del nordeste.
– ANDALUCÍA: muy nuboso, con precipitaciones débiles a moderadas, más intensas en el litoral mediterráneo occidental y el Levante almeriense, donde pueden ser localmente persistentes. La cota de nieve en torno a los 1.800 metros. Temperaturas con pocos cambios, salvo descenso de las máximas en el litoral mediterráneo occidental y puntos del interior.
Vientos de componente este, moderados a fuertes en el litoral mediterráneo y flojos a moderados en el resto.
– CANARIAS: nuboso o cubierto en general. Probables precipitaciones moderadas en el archipiélago, más intensas en las islas montañosas, con chubascos fuertes, con baja probabilidad en forma de granizo menudo y estar acompañados de tormentas en el entorno de las islas occidentales.
En altas cumbres no se descartan precipitaciones en forma de nieve, con cota entre 2.200 a 2.400 metros. Temperaturas en ligero descenso. Viento flojo de dirección variable con predominio de las brisas en costas.