ExpoEbre – VOX lanza un mensaje esperanzador a los jóvenes que escapan de la WOKE y Agenda 2030 en las Tierras del Ebro

El diputado catalán de VOX ha defendido las políticas de "protección del campo, medioambiente, tradiciones y eje productivo y económico (español)", como alternativa al plan globalista de los burócratas y élite de Bruselas.

0
111
FOTOGRAFÍA. TOROTOSA (TARRAGONA) REINO DE ESPAÑA, 03 DE MAYO DE 2025. El diputado número dos del Grupo Parlamentario de VOX por Tarragona al Parlamento de Cataluña, Javier Ramírez Gutiérrez, ha sido registrado este sábado ante de participa en la feria ExpoEbre 2025 de Tortosa (Tarragona). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. TOROTOSA (TARRAGONA) REINO DE ESPAÑA, 03 DE MAYO DE 2025. El diputado número dos del Grupo Parlamentario de VOX por Tarragona al Parlamento de Cataluña, Javier Ramírez Gutiérrez, ha sido registrado este sábado ante de participa en la feria ExpoEbre 2025 de Tortosa (Tarragona). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Tortosa (Comarca del bajo Ebro) Tarragona (Cataluña) Reino de España, sábado 03 de mayo de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El diputado número dos del Grupo Parlamentario de VOX por Tarragona al Parlamento de Cataluña, Javier Ramírez Gutiérrez, ha lanzado hoy un mensaje esperanzador a los jóvenes tarraconenses, vecinos de las Tierras del Ebro —territorio español que integran las comarcas del Bajo Ebro, el Montsiá, Tierra Alta y la Ribera de Ebro, en la provincia de Tarragona— quienes escapan de las políticas WOKE y Agenda 2030, impuestas por las formaciones del bipartidismo, Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE/PSC), los socios del bipartidismo: separatistas y ultraizquierda SUMAR.

VÍDEO. TORTOSA (TARRAGONA), 03 DE MAYO DE 2025.


El político catalán ha participado este sábado en la Feria de Tortosa, la ExpoEbre 2025. «Hay esperanza y hay proyecto» alternativo a la WOKE y Agenda 2030. «Debemos fomentar nuestro sector primario». «En Cataluña tenemos un 19% del Producto Interior Bruto (PIB) que depende directamente de la industria agroalimentaria», afirmó Ramírez en unas declaraciones a Lasvocesdelpueblo.

El diputado catalán de VOX ha defendido las políticas de «protección del campo, medioambiente, tradiciones y eje productivo y económico (español)», como alternativa al plan globalista de los burócratas y élite de Bruselas.

TOTAL DEL NÚMERO DOS DE VOX POR TARRAGONA AL PARLAMENTO DE CATALUÑA, JAVIER RAMIREZ GUTIERREZ DESDE EXPOEBRE 2025

«1.- En primer lugar, agradecer la asistencia a esta convocatoria de prensa. Estamos en ExpoEbre, en Tortosa, una feria multisectorial, que se celebra cada año aquí en nuestro municipio de Tortosa.

2.- Quiero poner en valor lo que es importante, que es promocionar, fomentar y proteger nuestras tradiciones y también nuestro eje productivo.

2.- El señor Albert Dalmau Miranda, el consejero de Presidencia del Gobierno de la Generalidad de Cataluña [y miembro del Partido Socialista (PSC)], vino aquí a inaugurar la feria y en vez de proteger a nuestro sector primario, lo que hizo fue atacar a nuestro sistema financiero, promocionar la Agenda 2030, seguir con la senda de la fuga de empresas y aumentar el paro, como hacen los socialistas.

Javier Ramírez Gutiérrez: «Mientras nuestros pescadores hacen cola en el INEM para recibir un mísero subsidio los magrebíes pescan sin ningún tipo de restricción»

3.- Nosotros, ante eso, somos muy claros, debemos fomentar nuestro sector primario. En Cataluña tenemos un 19% del Producto Interior Bruto (PIB) que depende directamente de la industria agroalimentaria.

4.- Y, en cambio, ya lo estamos viendo como en esta feria, se está dirigiendo hacia otras situaciones: El fomento de la Agenda 2030, de esas políticas WOKE, lo que hace es destruir a nuestro campo y promocionar otras cuestiones que, efectivamente, no nos llevan a ningún lado.

5.- Desde VOX, lo que queremos es, una vez más, poner en valor esas políticas que se deberían llevar a cabo, esas políticas de protección del campo, de protección de nuestro medioambiente, de nuestras tradiciones y, sobre todo, de nuestro eje productivo y económico.

6.- En las Tierras del Ebro [las comarcas del Bajo Ebro, el Montsiá, Tierra Alta y la Ribera de Ebro], lo que necesitamos son políticas de aumento de la economía, de preservar el aumento de los puestos de trabajo.

7.- Y lo que no se puede es seguir continuando esta senda, que es negativa para nuestro territorio, porque muchísimos jóvenes lo que están viendo es que se están yendo a otros lados, se están yendo a otras provincias, porque no tienen cómo, cuándo ni dónde trabajar aquí, en Tortosa y en los municipios limítrofes.

8.- Por tanto, ante eso, nosotros decimos lo siguiente: Hay esperanza, hay proyecto y, para eso, seguiremos con las políticas en contra de las políticas de la Agenda 2030 y de las políticas WOKE.