
Barcelona (Cataluña) Reino de España, sábado 25 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Fotos protesta de los cristianos contra el derribo de la Cruz del barrio del Turó de la Peira, en el distrito de Nou Barris de la Ciudad de Barcelona por parte del alcalde del Partido Socialista (PSOE/PSC), Jaume Collboni Cuadrado, hoy en el Parque Municipal de la barriada del Turó de la Peira.
En una carta dirigida al alcalde del PSOE Jaume Collboni Cuadrado, leído hoy en la protesta que ha reunido más de medio millar de files cristianos, en su mayoría católicos, los vecinos de la barriada del Turó de la Peira aseguran: «Hay que considerar que dicha cruz está presidiendo la cima del parque desde el año 1936, y durante generaciones, los vecinos del barrio la han tenido presente como un elemento muy visible y característico. El pueblo católico y los sacerdotes de las parroquias cercanas han realizado procesiones en diversas fiestas del calendario litúrgico católico, que solían terminar al pie de la cruz, y todo ello con independencia de la fe personal. Siempre fue aceptado con naturalidad la cruz por la ciudadanía, de manera que ahora existe inquietud por el destino final de la cruz, y temor ante la posibilidad de que sea destruida».
Además, han llegado a considera satánico o «anticristianos» a los promotores de la destrucción de la cruz de Turó de la Peira, en referencia a los miembros del régimen socialista del Ayuntamiento de Barcelona, con el socialista Jaume Collboni Cuadrado al frente. En el siglo XXI los cristianos ya no defiende al cristianismo con la espada sino con el rezo del Santo Rosario, «queda un zorrazo a Satanás que lo dobla; no puede (con el rezo del Santo Rosario), Satanás no puede. Y estamos en un tiempo que hay muchos Satanás sueltos. Y entonces, este Satanás que esta Cruz presida el Turo de la Peira. No sé que daño hace (la Cruz) aquí, pero el Turo de la Peira quiere que la Cruz lo presida», advirtió el padre Alfredo Valladares Retamero.
Antecedentes
«Comunicado de la vecindad de Turó de la Peira
El Ayuntamiento de Barcelona plantea una remodelación del Parque del Turó de la Peira. Según sus propias palabras, el objetivo es ordenar y favorecer nuevos usos y dinámicas sociales. Es por ello que en la que denominan zona de tranquilidad, la cima de la colina, proyecta favorecer la biodiversidad y reparar los elementos que hay en ella. El elemento es la Cruz y su propuesta desmantelarla para supuestamente restaurarla, sin que quede claro su destino final.
Dicha Cruz preside la montaña desde 1936. Durante generaciones la vecindad la ha tenido muy presente. Es visible desde distintos puntos de la ciudad pues forma parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, así como de nuestras experiencias vitales. Ha sido siempre un punto de encuentro familiar.
El pueblo católico y los sacerdotes de las Parroquias cercanas han realizado procesiones en diversas fiestas del calendario litúrgico, que terminan al pie de la cruz. Prueba de ello es que se han recogido cientos de firmas para que mantenga su actual ubicación y no sea retirada bajo ningún concepto.
Exigimos una reparación in situ, en caso de que sea necesario, como ya se hizo en otras ocasiones.
No es la primera vez que desaparece un símbolo religioso. Desde los años 50 había una figurilla de 75 cm de la Virgen de Lourdes y la de una niña orante en la gruta de una antigua cantera. La devoción fue creciendo espontáneamente y era habitual que estuviesen rodeadas de flores y velas. Fue escenario de procesiones, rosarios y eucaristías.
Medio millar de cristianos protegen la Cruz del 1936 rezando en el Turó de la Peira
A principios de los años setenta, falleció el feligrés de la parroquia de San Francisco Javier encargado de cuidarla. A partir de ese momento, la cerraron. En 2007 el Ayuntamiento retiró las imágenes sagradas sin consultar con la Parroquia ni con el arzobispado de Barcelona. En su lugar se estableció un recinto para perros, en un alarde de desprecio gratuito por los sentimientos populares. No queremos que estos actos se repitan.
El Ayuntamiento de Barcelona debe escuchar la voz de todo el vecindario y de los fieles católicos del barrio que no merecen ser tratados como ciudadanos de segunda. No queremos que la Cruz sea removida de su actual emplazamiento, sino que sea reparada en su sitio: en la cima de la montaña siempre viva, como símbolo de nuestro infinito amor y de la esperanza».
Fotos destacadas











































Todas las 102 fotos aquí:

El vídeo y toda la crónica en el siguiente enlace [aquí].












