Fundación La Caixa y Reale Seguros declaran en el caso Begoña y Sánchez

0
140
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 6 DE AGOSTO DE 2024. Fundación La Caixa y Reale Seguros declaran en el caso Begoña y Sánchez. Caso Begoña Gómez y Pedro Sánchez| El subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón (c), a su llegada este lunes a los juzgados de Plaza Castilla. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 6 DE AGOSTO DE 2024. Caso Begoña Gómez y Pedro Sánchez| El subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón (c), a su llegada este lunes a los juzgados de Plaza Castilla. Efe

Madrid (Reino de España), lunes 26 de agosto de 2024 (Efe).- La Fundación La Caixa y Reale Seguros declaran en el caso Begoña y Sánchez este lunes. El juez instructor dijo que se pueden sacar «conclusiones» del «silencio» del líder del Ejecutivo cuando se negó a declarar ante él y acordó dar acceso a las partes de las grabaciones del pasado 30 de julio.

El juez Juan Carlos Peinado reanuda este lunes la causa contra Begoña Gómez, esposa de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con cuatro testificales tras dar acceso a las partes de la grabación de Sánchez en Moncloa y a la espera de lo que decida el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre las querellas presentadas contra él.

A pesar de que agosto es inhábil para la Administración de Justicia, el juez Peinado ha mantenido viva la instrucción acordando la citación y comparecencia de una serie de testigos, al tiempo que ha dictado varias providencias.

Reanudación de las comparecencias

Se trata del subdirector general de la Fundación la Caixa, Marc Simón, y del consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, cuyas entidades financiaron la cátedra extraordinaria en Transformación Social Competitiva creada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que dirige Gómez, y que investiga el juez por presuntas irregularidades, quien ya imputó a su rector, Joaquín Goyache.

Estas comparecencias se suman a las del consejero delegado del Grupo Barrabés, Luis Miguel Ciprés, adjudicatario de una serie de contratos públicos, algunos de ellos remitidos a la Fiscalía europea, y de Leticia Lauffer, consejera delegada de Wakalua, filial de Globalia, que negó en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo haber sido el nexo para facilitar el rescate de Air Europa por sus vínculos con Begoña Gómez, con la que tenía una relación profesional «muy buena» en la que no había «nada raro».

Registro de las oficinas de Barrabés

Las testificales de este lunes llegan tras el registro del pasado viernes a la casa de Barrabés y el torbellino político y judicial que supuso la citación como testigo de Pedro Sánchez en la Moncloa, sobre la cual se pronunció el juez hace unos días.

Peinado dijo que se pueden sacar «conclusiones» del «silencio» del líder del Ejecutivo cuando se negó a declarar ante él y acordó dar acceso a las partes de las grabaciones del pasado 30 de julio, a lo que se oponía la Fiscalía.

Otra consecuencia de aquella cita fueron las querellas por prevaricación contra Peinado que presentaron tanto Sánchez como su esposa ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), de cuya admisión se pronunciará la Sala ya en septiembre y que podrían apartar al juez de la causa| Fundación La Caixa y Reale Seguros declaran en el caso Begoña y Sánchez.