Hamas ISIS rompe el acuerdo de Doha sobre entrega de 33 secuestrados por 934 presos terroristas islamofascistas y antisemitas

0
127
FOTOGRAFÍA. GAZA (FRANJA DE GAZA), 10 DE FEBRERO DE 2025. El asesino terrorista portavoz de las llamadas "Brigadas Al Qassam" del grupo islamofascistas yihadistas Hamás ISIS, Hudhaifa Kahlout -conocido como "Abu Obeida-", anunció este lunes que los hijos del mal van a romper con el acuerdo sobre entrega de los secuestrados israelíes y resto de nacionalidades -vivos o muertos- después de que los asesinos fracasaron en su propaganda de la última entrega mostrando al mundo su verdadera cara de terroristas y secuestradores con unos rehenes visiblemente malnutridos en el cautiverio del califato islámico de Gaza; una imagen que Hamás ISIS no quiere que vuelva a mostrarse. AJN
FOTOGRAFÍA. GAZA (FRANJA DE GAZA), 10 DE FEBRERO DE 2025. El asesino terrorista portavoz de las llamadas "Brigadas Al Qassam" del grupo islamofascistas yihadistas Hamás ISIS, Hudhaifa Kahlout -conocido como "Abu Obeida-", anunció este lunes que los hijos del mal van a romper con el acuerdo sobre entrega de los secuestrados israelíes y resto de nacionalidades -vivos o muertos- después de que los asesinos fracasaron en su propaganda de la última entrega mostrando al mundo su verdadera cara de terroristas y secuestradores con unos rehenes visiblemente malnutridos en el cautiverio del califato islámico de Gaza; una imagen que Hamás ISIS no quiere que vuelva a mostrarse. AJN

Jerusalén (Israel), lunes 10 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El asesino terrorista portavoz de las llamadas «Brigadas Al Qassam» del grupo islamofascistas yihadistas Hamás ISIS, Hudhaifa Kahlout -conocido como «Abu Obeida-«, anunció este lunes que los hijos del mal van a romper con el acuerdo sobre entrega de los secuestrados israelíes y resto de nacionalidades -vivos o muertos- después de que los asesinos fracasaron en su propaganda de la última entrega mostrando al mundo su verdadera cara de terroristas y secuestradores con unos rehenes visiblemente malnutridos en el cautiverio del califato islámico de Gaza; una imagen que Hamás ISIS no quiere que vuelva a mostrarse.

Para ello, acusan a Israel de violar el acuerdo de tregua.

Dicen que van a «retrasar» la entrega de rehenes prevista para el «sábado» por «violaciones de Israel al acuerdo» de tregua del pasado 15 de enero de 2025, un pacto de tres fases con entrega de 33 rehenes por 934 asesinos terroristas presos en cárceles Israelíes durante 42 días mientras se negocia las condiciones de las dos últimas fases.

El terrorista alegó que Israel no cumplió sus obligaciones en virtud del actual acuerdo de tregua durante las «últimas tres semanas». Aseveró que el Estado judío «retrasó» el regreso de los gazatíes desplazados al norte de la Franja y «abrió fuego contra ellos, obstruyendo también el flujo de ayuda humanitaria a Gaza».

Israel estudia la amenaza de Hamás ISIS sobre los secuestrados: «Necesitamos localizar a los desaparecidos; estamos trabajando en ello; saber quién está vivo y quién está muerto»

Hamás ISIS exigió una «compensación retroactiva» por las supuestas violaciones del alto el fuego por parte de Israel, o no liberará a los rehenes hasta nuevo aviso».

«Por las palabras» del presidente de los Estados Unidos de América, «Donald John Trump» -dijo- «sobre su plan de expulsar a nuestro pueblo de la Franja de Gaza, la administración estadounidense comparte la responsabilidad de la interrumpción del acuerdo alcanzado».

«Nos oponemos a un escenario de expulsión de los gazatíes», afirmó el asesino Hazem Qassem, en una entrevista con el canal qatarí Al-Arabi.

«La delegación israelí que llegó a Doha estuvo acompañada de numerosas filtraciones, todas las cuales indicaban que esa delegación no tenía autoridad ni intención de iniciar el debate sobre la segunda fase y que había venido a llenar algunos vacíos», dice.

Agregó: «La decisión del ala militar de Hamás de retrasar el encuentro se debió a que no se habían alcanzado soluciones relacionadas con la implementación de todas las cláusulas del acuerdo de alto el fuego. Se trata de una decisión de la dirección de la organización».