
Bruselas (Bélgica), miércoles 12 de noviembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Las autoridades religiosas cristianas africanas imparten una charla sobre los pogromos de cristianos durante un debate organizado por el Grupo Parlamentario Patriots of Europe (Patriotas por Europa). «Sí, hay un genocidio en marcha contra los cristianos en muchos países de África. Y sí, es una persecución que pretende borrar la fe cristiana del continente africano. Lo que en África es un genocidio —que está ocurriendo en estos momentos— en otros países del mundo se convierte en una persecución más sibilina, pero no por ello menos real. En países como China o Corea del Norte, el acoso por parte del Estado a los cristianos es sistemático y en lugares como India los cristianos son ampliamente discriminados». Esta es una denuncia registrada durante una conferencia en la sede parlamentaria europea este miércoles.
VÍDEO. 12 DE NOVIEMBRE DE 2025.
El Parlamento Europeo acoge una conferencia sobre el pogromo de los cristianos en países africanos con fuertes presencia del islamismo, en su mayoría, pero también sobre la masacre de fieles cristianos en el resto de planeta tierra por parte de los grupos islamistas; debate en el que han participado/asistido los eurodiputados de Patriots of Europe, entre ellos los de la delegación de VOX en Bruselas, como Margarita de la Pisa, Jorge Buxadé Villalba, Mireia Borrás Pavón, Jorge Martín Frías, Juan Carlos Girauta Vidal, y Hermann Leopoldo Tertsch del Valle-Lersundi, junto al secretario general de VOX, Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao, arropando al secretario general de la Conferencia Episcopal de Tanzania, Charles Kitima.
Totales del secretario general de VOX Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao
1.- Muchísimas gracias por la oportunidad que se me brinda hoy de estar ante este aforo y sobre todo al lado de dos personas que son un ejemplo para muchos de nosotros y sobre todo que constituyen una manera de afrontar la fe y un ejemplo para esta Europa, que olvida, en muchos casos, sus raíces y de dónde surgió.
2.- No se puede hablar de África —un continente del cual yo tengo parte de sangre; mi abuela y mi madre, que me estarán viendo desde el cielo, nacieron y vivieron en Guinea Ecuatorial— sin hablar de la persecución de los cristianos. Más de 380 millones de cristianos están sufriendo una persecución violenta hoy, ya sea en África, Oriente Medio, América Hispana o Asia. El cristianismo sigue siendo a día de hoy la religión más atacada del mundo. Esa persecución toma formas muy diferentes, desde señalamientos y acoso a las Iglesias y Comunidades hasta presiones para que abandonen su fe o sus lugares de origen, llegando incluso al asesinato y la masacre (pogromos).
3.- En Nigeria, por ejemplo, ya son más de 7.000 los cristianos asesinados desde enero de este año 2025 y desde 2009 la cifra supera los 50.000 cristianos asesinados. Situaciones semejantes se viven en países como Congo, Somalia o Kenia. Estamos hablando de un genocidio incluso que se ve desde el espacio.
4.- A sus teléfonos móviles y televisiones probablemente sólo lleguen las imágenes de satélite de otras regiones del mundo en guerra, pero los cuerpos y la sangre de los cristianos de Sudán, por desgracia y con mucho dolor, se ven también desde el espacio. Pueden comprobarlo ustedes mismos en internet, aunque los medios de comunicación tradicionales no se lo contarán.
4.- Ante esta realidad se impone no sólo el silencio informativo del Occidente, sino directamente la manipulación por parte de los gobiernos y las instituciones globalistas. En mi país, España, la televisión pública [Radiotelevisión Española (RTVE)], controlada por el gobierno socialista, ha llegado a hacer piezas informativas, catalogando como «bulo» e «información falsa» el genocidio contra cristianos en África.
5.- Hasta ese punto de desprecio por la verdad llega la tiranía progresista por su odio a lo cristiano. Son numerosos los organismos internacionales que tratan también de manipular esta realidad. La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional o Médicos sin Fronteras llevan años insistiendo en que los «asesinatos de cristianos en África no tienen motivaciones religiosas», sino simplemente «étnicas o de tipo político».
6.- Debemos ser muy claros a este respecto y luchar desde nuestras respectivas responsabilidades para contrarrestar esta infame campaña mediática de negación de la persecución religiosa. Sí, hay un genocidio en marcha contra los cristianos en muchos países de África. Y sí, es una persecución que pretende borrar la fe cristiana del continente africano. Lo que en África es un genocidio —que está ocurriendo en estos momentos— en otros países del mundo se convierte en una persecución más sibilina, pero no por ello menos real. En países como China o Corea del Norte, el acoso por parte del Estado a los cristianos es sistemático y en lugares como India los cristianos son ampliamente discriminados. En Hispanoamérica los cristianos han sido perseguidos tanto desde instancias gubernamentales como por grupos terroristas y narcotraficantes. Ahí tenemos el caso de Nicaragua, con religiosos perseguidos y desterrados e iglesias atacadas cada semana.
7.- Como se ha tratado hoy, los cristianos son una pieza fundamental en cualquier región del mundo para promover la paz y el desarrollo de los pueblos. Es importante hoy decir aquí, en la cuna del Parlamentarismo de Europa, que el Occidente nace en un pesebre en Belén hace 2.000 años y sobre sus valores se levantaron los cimientos de la cristiandad y también de los cristianos que trabajaron y trabajan por la paz y la dignidad humana en África. Por ello, no es casualidad que nuestras democracias se hayan desarrollado a partir de sociedades cristianas y por causa de estos mensajes son perseguidos allá donde no existe ni la paz ni la libertad. Esta defensa de unos valores fuertes muchas veces incomoda y mucho a los poderes políticos y algunos fanáticos religiosos.
8.- No podemos olvidar que fueron las naciones europeas quienes extendieron el cristianismo por el mundo, evangelizando naciones, evangelizando pueblos. Por ello, lejos de rechazar aquella historia de España y de Europa, deberíamos volver a mirarla para sentir la responsabilidad de alzar la voz frente a las persecuciones. Sin embargo, lo único que se escucha es el silencio premeditado e incluso la justificación de los hechos.
9.- En la Europa secularizada de nuestro tiempo, por desgracia, estamos acostumbrados y vemos como lícito defender cualquier causa menos la de los cristianos perseguidos. No es ningún secreto, el odio que siente la izquierda frente a todo lo cristiano. Lo que sí sorprende es que, considerando ellos la religión como el opio del pueblo, cierren siempre filas con cualquier causa islámica, traten de encubrir a los delincuentes cuando se trata de inmigrantes musulmanes o nieguen la matanza de cristianos en África. Ambos espectros, el de la izquierda y el islamismo, han encontrado el uno en el otro un aliado o, por lo menos, una confluencia de intereses en su ataque al cristianismo. Ambos coinciden en su odio a nuestra historia, en su odio a nuestra religión y en su odio a nuestros valores. En definitiva, en su odio a lo que somos.
10.- Tampoco vemos ninguna reacción en la llamada «democracia cristiana» frente a estas persecuciones, salvo quizás alguna tímida mención. Parece que las fuerzas patriotas se han quedado solas en las instituciones políticas de nuestro tiempo, alzando la voz para denunciar estos abominables crímenes. Son los partidos patriotas los que llevan años en estas mismas instituciones, alzando la voz por tantos y tantos cristianos perseguidos. Algunos, incluso actuando directamente por su protección desde el gobierno, como nuestro estimado Víctor Orban (Hungría). Al otro lado del Atlántico ha tenido que ser el presidente de los Estados Unidos de América, Donald John Trump, [Donald John Trump, Washington, 1 de noviembre de 2025, 21:43 horas: Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda a Nigeria y podría entrar en ese país, ahora deshonrado, con todas las armas en la mano, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades. Por la presente, ordeno a nuestro Departamento de Guerra que se prepare para una posible acción. Si atacamos, será rápido, brutal y contundente, ¡tal como los terroristas atacan a nuestros amados cristianos! ¡ADVERTENCIA: EL GOBIERNO NIGERIANO DEBE ACTUAR RÁPIDO!] quien ponga sobre el mapa los hechos que están ocurriendo en Nigeria. Y el primero que ha alzado la voz y ha sugerido una acción directa para garantizar la protección de los cristianos en el país.
11. -En ningún lado está escrito que los cristianos deban vivir con miedo y bajo el régimen de la violencia y la persecución. No permitamos que el fanatismo ni la cobardía de tantos y tantos en Occidente condenen al silencio a millones de hombres y mujeres que hoy están siendo perseguidos por creer en Jesucristo.
12.- Las naciones europeas no deben dar la espalda a los cristianos perseguidos. Olvidarlos hoy sería traicionarnos a nosotros mismos; sería traicionar a nuestro propio legado; sería traicionar a nuestra propia historia; sería traicionar a nuestras raíces y sería traicionar a nuestra fe. Los mártires son semilla de nuevos cristianos.
13.- De ellos somos testigos en nuestro país, en España, donde en el siglo pasado sufrimos una de las mayores persecuciones religiosas nunca vista. Hasta la fecha más de 2.000 mártires de la persecución religiosa en España han sido beatificados y 11 de ellos han sido canonizados como «santos», todos durante el siglo XXI. Las vidas de los mártires del siglo XXI son hoy un grito que resuena hasta nosotros, aquí, en Europa, donde tantas veces el ruido de la comodidad nos ha hecho olvidar el valor de la fe. Ellos nos invitan a despertar, a devolver a las raíces que nos dieron esa identidad, a redescubrir el alma cristiana que fundó nuestras naciones. Que su ejemplo nos mueva a la conversión, que su ejemplo nos mueva a la esperanza y que su ejemplo nos mueva a la defensa valiente de la verdad. Porque donde hay fe viva, incluso en medio de la persecución, renace la esperanza. Y de la cruz de hoy brotará una nueva primavera para la Iglesia y para nuestras naciones.
14.- Finalizo recordando las palabras de nuestro querido Papa San Juan Pablo II [Juan Pablo II (Karol Józef Wojtyła) fue el 264.° papa de la Iglesia católica y el sexto soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005] en el año del gran jubileo, en su discurso en el Coliseo durante la conmemoración de los mártires del siglo XX. Y entonces decía: «permanezca viva en el siglo y el milenio que acaba de comenzar la memoria de estos nuestros hermanos y hermanas. Es más, que crezca, que se transmita de generación en generación para que de ella brote una profunda renovación cristiana».

