Irene Montero Gil «alimenta la discriminación y siembra el odio entre mujeres y hombres»

La AECC denuncia en el Tribunal Supremo a la ultra eurodiputada de la extrema izquierda y exministra del régimen sanchista, Irene Montero Gil, por "incitación al odio y discriminación"

0
128
FOTOGRAFÍA. MADRID (ESPAÑA), 17 DE AGOSTO DE 2023. Irene Montero Gil "alimenta la discriminación y siembra el odio entre mujeres y hombres". Constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados para la XV Legislatura. El presidente del partido del centroizquierda de España, Partido Popular (PP), el nacionalista gallego amigo de narcotraficantes condenados por la Justicia española Alberto Núñez Feijóo (d), se acerca hasta la bancada de la coalición de las ultraizquierdas Sumar donde mantiene una calurosa y amistosa bienvenida con los dirigentes del principal partido de las izquierdas radicales, Podemos, la secretaria general, ministra de Agenda 2030 y de Derechos Sociales, Ione Belarra Urteaga (i); la ministra de Igualdad y mujer del exsecretario general de Podemos Pablo Manuel Iglesias Turrión, Irene Montero Gil (c). Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (ESPAÑA), 17 DE AGOSTO DE 2023. Constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados para la XV Legislatura. El presidente del partido del centroizquierda de España, Partido Popular (PP), el nacionalista gallego amigo de narcotraficantes condenados por la Justicia española Alberto Núñez Feijóo (d), se acerca hasta la bancada de la coalición de las ultraizquierdas Sumar donde mantiene una calurosa y amistosa bienvenida con los dirigentes del principal partido de las izquierdas radicales, Podemos, la secretaria general, ministra de Agenda 2030 y de Derechos Sociales, Ione Belarra Urteaga (i); la ministra de Igualdad y mujer del exsecretario general de Podemos Pablo Manuel Iglesias Turrión, Irene Montero Gil (c). Efe

Madrid (reino de España), lunes 9 de septiembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- La ultra Irene Montero Gil «alimenta la discriminación y siembra el odio entre mujeres y hombres», consideró hoy la Asociación de Ciudadanos Europeos Contra la Corrupción (AECC), llevando ante el tribunal Supremo a la política extremista.

AECC denuncia enérgicamente las declaraciones de la eurodiputada ultra Irene Montero Gil en la red social X, en apoyo a la afirmación de la activista feminista Julia Salander de que «todos los hombres son violadores en potencia».

Montero, miembro de la extrema izquierda Podemos y exministra de Igualdad del Gobierno del Reino de España, se hizo eco de las polémicas declaraciones de Salander, perpetuando aún más una narrativa de dinámicas de género divisivas.

En una declaración pública en la red social X, la política extremista defendió la idea de que «decir ‘todos los hombres son violadores en potencia’ apunta a la naturaleza sistémica de la violencia machista».

Añadiendo: «El machismo es una norma culturalmente arraigada que sanciona a cualquier hombre -todos los hombres- para infligir violencia a cualquier mujer».

Ampliando su postura, la ultra podemita afirmó: «Por eso también afirmamos que los agresores machistas no son una excepción o una rareza sino más bien ‘los hijos sanos del patriarcado'». «El machismo legitima y normaliza la violencia de género, desdibujando nuestro reconocimiento de lo que constituye la violencia».

Montero llamó la atención sobre un incidente en el que el expresidente de la Federación española de fútbol, Luis Rubiales Béjar, besó a su colega Jennifer Hermoso Fuentes (Jenny Hermoso) «sin su consentimiento», y destacó cómo las percepciones pueden pasar de la diversión a reconocer tales acciones como «violencia sexual».

Destacó la cruda estadística de que una de cada dos mujeres ha sufrido alguna forma de «violencia de género», lo que dio lugar a una pregunta desafiante pero crucial: «Si no fuiste tú, ni él, ni él… ¿quién fue?».

La AECC condena enérgicamente estas declaraciones inapropiadas realizadas por una exministra de Igualdad ahora eurodiputada ultra, ya que «alimentan la discriminación y siembran el odio entre mujeres y hombres», exacerbando una sociedad ya polarizada y «potencialmente incitando a la violencia».

En respuesta a las polémicas declaraciones de Montero, un representante de la AECC afirmó: «No podemos permitir que una retórica tan peligrosa se propague sin oposición. Promover generalizaciones que demonizan a todo un género no solo es irresponsable, sino que también contribuye a un ambiente tóxico de desconfianza y animosidad».

La AECC insta a que se desarrolle un discurso público que promueva el respeto y la comprensión mutuos, rechazando las ideologías divisorias que no hacen más que crear divisiones entre las personas en función de su género.

Es imperativo que trabajemos por una sociedad en la que la igualdad y la solidaridad prevalezcan sobre la división y el odio.