
Logroño (La Rioja) Reino de España, miércoles 1 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Si quieren hiyab (cárcel de tele para las mujeres) y rechazan comer el cerdo que vayan a Irán o Afganistán o a Marruecos. «Nosotros lo tenemos claro, quien venga a España a imponer su cultura tiene que ser automáticamente deportado a su país de origen, tienen que venir aquí a adaptarse a nuestra cultura, adaptarse a nuestras costumbres y si quieren tener mujeres encerradas en cárceles de tela (hiyab) o si quieren tener los comedores escolares sin cerdo adaptados con sus menús halal o quieren clases de lengua árabe o cultura marroquí lo tienen muy sencillo, tienen que buscar el aeropuerto más cercano y cogerse un vuelo, irse a Marruecos, a Irán o Afganistán que allí podrán encerrar a mujeres en cárceles de tela y podrán adecuar su menú a su cultura». Así ha advertido la patriota española Isabel La Buena (Isabel Pérez Moñino-Aranda), en declaraciones a los medios de comunicación desde Logroño, donde la portavoz nacional de Agenda España ha recibido con mucha alegría la noticia de la aprobación de un Reglamentario escolar en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Práxedes Mateo Sagasta de Logroño que prohíbe el acceso al alumnado femenino que vaya al colegio en una cárcel de tela y rechaza comer la buena y sana comida de la libertad: el cerdo y jamón de las chicas occidentales.
VÍDEO. LOGROÑO 01 DE OCTUBRE DE 2025
TOTALES D ELA PORTAVOZ NACIONAL DE AGENDA ESPAÑA DE VOX DESDE LOGROÑO (LA RIOJA)
1.- Pues muchísimas gracias por acudir a esta convocatoria de medios. Hoy Vox está aquí en Logroño junto a nuestro portavoz en el Parlamento de La Rioja, Ángel Alda Pérez; y nuestra portavoz en el Ayuntamiento de Logroño, María Jiménez Alonso; para decir alto y claro que nuestras escuelas, nuestras aulas, nuestros institutos y nuestros colegios son espacio de libertad, espacio de dignidad y espacio de conocimiento donde no tienen cabida las imposiciones foráneas ni las ideologías políticos religiosas que no respetan a la mujer, que no respetan la libertad ni la dignidad de la mujer y que atentan contra la igualdad ante la ley de hombres y de mujeres.
El velo islámico no es una prenda inocente
2.- Aquí se está abriendo un debate de la libertad religiosa, que por supuesto nosotros respetamos. Siempre lo hemos dicho, respetamos plenamente la libertad religiosa, pero es que aquí no venimos a hablar de eso, venimos a hablar del velo islámico. El velo islámico no es una prenda inocente, no es un accesorio religioso, es una herramienta política impuesta por el fundamentalismo islámico exclusivamente a las mujeres y por eso no tiene que tener cabida en los institutos y en los colegios.
3.- El Instituto de Educación Secundaria (IES) Práxedes Mateo Sagasta de Logroño ha aprobado un Reglamento interno en virtud del cual se impide el acceso a los alumnos con determinadas prendas incluida el hiyab o el velo islámico, bien hecho, pero esto no debería ser una excepción, hoy no deberíamos estar aquí, esta debería ser la regla en todos los colegios y en todos los institutos de España porque tenemos que proteger y garantizar la igualdad de hombres y mujeres y la dignidad de todas las niñas en todos los colegios y en todos los institutos.
4.- Nosotros lo tenemos claro, quien venga a España a imponer su cultura tiene que ser automáticamente deportado a su país de origen, tienen que venir aquí a adaptarse a nuestra cultura, adaptarse a nuestras costumbres y si quieren tener mujeres encerradas en cárceles de tela o si quieren tener los comedores escolares sin cerdo adaptados con sus menús halal o quieren clases de lengua árabe o cultura marroquí lo tienen muy sencillo, tienen que buscar el aeropuerto más cercano y cogerse un vuelo, irse a Marruecos, a Irán o Afganistán que allí podrán encerrar a mujeres en cárceles de tela y podrán adecuar su menú a su cultura. Nosotros aquí estamos para defender la libertad y la dignidad de todas las niñas y de todas las mujeres. Muchas gracias.
PREGUNTAS
A).- ¿Por qué consideran que esto puede ayudar a la convivencia entre alumnados?
Bueno, nosotros desde los parlamentos regionales, aquí también en La Rioja, hemos propuesto que sean las Comunidades Autónomas las que aprueben una normativa que impida el acceso de prendas misóginos como es el velo islámico, el Hiyab, a los centros educativos de toda España. Hemos visto a un Partido Popular (PP) y a un Partido Socialista (PSOE) completamente rendido, que ha dado la espalda una vez más a los españoles y que aplauden el avance del fundamentalismo islámico. Aquí tenemos un centro educativo, un Instituto, el Instituto Sagasta, donde, como he dicho antes, a través de su Reglamento interno se ha aprobado que no se permita a los alumnos acceder con determinadas prendas, entre otras el hiyab. Y como he dicho antes, nosotros aplaudimos esta decisión, pero no deberían ser los propios centros educativos, deberían ser los propios Parlamentos Autonómicos, las propias Comunidades Autónomas las que aprobaran esta Normativa y no obligar a los Centros Educativos, a los docentes, a los directores, a enfrentarse a las familias musulmanas para impedirles el acceso a estos Centros Educativos. Quien quiera venir a España tiene derecho, tiene derecho a una educación, pero también tiene que cumplir nuestras obligaciones y tenemos que garantizar, como he dicho, la dignidad y la libertad de las mujeres. Gracias.
España: El islam exige que «se deje a la mujer cumplir con los mandamientos de su fe: hiyab y Burka»
b).- ¿Entiendo que entonces, si las personas que hacen clase o vienen a acudir con velo, si les prive ese derecho a la educación, apoyarán esta medida?
Bueno, como he dicho antes, el velo islámico es una herramienta política que no tiene nada que ver con la libertad religiosa, es una herramienta política de sometimiento de la mujer por parte del islamismo. Aquí en España, hombres y mujeres tenemos igualdad ante la ley y quien quiera venir a España a vivir, a trabajar, a portar y a disfrutar de nuestro Estado del bienestar en un colegio público, pues tendrá que cumplir las normas de nuestro país y tendrá que adaptarse a nuestra cultura. Aquí las mujeres no llevamos velo islámico, aquí las mujeres no estamos sometidas y aquí se defiende y nosotros estamos defendiendo la igualdad entre hombres y mujeres y la igualdad de las niñas a poder educarse en libertad. Gracias.