
Jerusalén (Israel), lunes 10 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, «está manteniendo actualmente una discusión sobre las negociaciones para el acuerdo por rehenes». Se trata de un debate gubernamental que «estaba prevista para el gabinete de mañana», martes 11 de febrero de 2025, aunque tras el anuncio de la organización terrorista islamofascista y antisemita Hamás ISIS de romper el acuerdo de tregua de tres fases del pasado 15 de enero de 2025 en Doha (Catar), la «situación dio un giro».
Así informan los medios israelíes este lunes. En el debate participan los «jefes de defensa», así como varios ministros, entre ellos el de esa área, «Israel Katz, el de Asuntos Estratégicos Ron Dermer y el de Economía, Bezalel Smotrich. Asimismo, la «reunión del gabinete político y de seguridad de mañana se adelantará para la mañana».
Previamente, Netanyahu acusó a la oposición de querer «rendirse» ante Hamás ISIS en las primeras etapas de la guerra durante un discurso pronunciado ante un pleno de la Knesset muy tenso con exposiciones de diputados este mismo lunes.
Netanyahu canceló su testimonio en el juicio contra él para dar el discurso, que al parecer no estaba previsto. Dirigiéndose a la oposición, Netanyahu dijo: «La mayoría de ustedes apoyaron el fin de la guerra en una etapa muy temprana. ¿Qué nos habría pasado si me hubiera rendido ante ustedes? ¿En qué situación estaríamos?».
Dijo a la Knesset que él y el presidente de los Estados Unidos, Donald John Trump, están «de acuerdo» en cuestiones relacionadas con los objetivos de guerra de Israel, incluida la derrota de Hamas ISIS y la devolución de los rehenes.
Netanyahu enfatizó que incluso la administración estadounidense anterior había señalado con el dedo a Hamas ISIS y destacó que el acuerdo se logró rápidamente después de la presión de Trump.
También afirmó que funcionarios de seguridad habían dicho al gabinete de guerra que «asumiera que Israel no devolvería a todos los rehenes en cautiverio en Gaza».
El comandante jefe de la Tierra Santa añadió que «Necesitamos localizar a los desaparecidos; estamos trabajando en ello; saber quién está vivo y quién está muerto».
El Goode Israel «no renunciará a intentar devolverlos a casa», zanjó mientras el gabinete de guerra del Gobierno de Israel estudiaba la amenaza de Hamás ISIS sobre los secuestrados, al menos 73 rehenes.