Registrarse Unirse
  • Homepage
  • POLÍTICA
    • Register
  • ESPAÑA
  • GENTE
    • SALUD
    • CULTURA
    • FAMILIA
    • Opinión
      • COLUMNA Amaya Guerra
      • Columna del Soldado Español Agustín Fariña
      • Caso Agustín Calatayud Mateo
  • INTERNACIONAL
    • Israel vs Terrorismo Islamofascista
    • SOCIEDAD
      • Entretenimiento
      • COVID-19
    • Ataques islamistas
  • DEPORTE
  • El Tiempo
  • Lasvoces
    • Anúnciate con nosotros
    • Millones de visitas
    • Conócenos
    • Donaciones a Lasvocesdelpueblo
    • Contacto Lasvocesdelpueblo
    • Nota legal
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Crea una cuenta
Política de Privacidad
Regístrate
¡Bienvenido!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
lasvocesdelpueblo
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Crea una cuenta
Política de Privacidad
Crea una cuenta
¡Bienvenido! registrarse para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
jueves, 20 noviembre, 2025
Registrarse
  • Homepage
  • POLÍTICA
    • Register
  • ESPAÑA
  • GENTE
    • SALUD
    • CULTURA
    • FAMILIA
    • Opinión
  • INTERNACIONAL
    • Israel vs Terrorismo Islamofascista
    • SOCIEDAD
    • Ataques islamistas
  • DEPORTE
  • El Tiempo
  • Lasvoces
    • Anúnciate con nosotros
    • Millones de visitas
    • Conócenos
    • Donaciones a Lasvocesdelpueblo
    • Contacto Lasvocesdelpueblo
    • Nota legal
Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
lasvocesdelpueblo
  • Homepage
  • POLÍTICA
    • Register
  • ESPAÑA
  • GENTE
    • SALUD
    • CULTURA
    • FAMILIA
    • Opinión
      • COLUMNA Amaya Guerra
      • Columna del Soldado Español Agustín Fariña
      • Caso Agustín Calatayud Mateo
  • INTERNACIONAL
    • Israel vs Terrorismo Islamofascista
    • SOCIEDAD
      • Entretenimiento
      • COVID-19
    • Ataques islamistas
  • DEPORTE
  • El Tiempo
  • Lasvoces
    • Anúnciate con nosotros
    • Millones de visitas
    • Conócenos
    • Donaciones a Lasvocesdelpueblo
    • Contacto Lasvocesdelpueblo
    • Nota legal
Inicio POLÍTICA Junqueras: «Defender» la independencia de Cataluña «no puede ser un delito»
  • POLÍTICA

Junqueras: «Defender» la independencia de Cataluña «no puede ser un delito»

Por
Lasvocesdelpueblo
-
12 de junio de 2019
0
838
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Impresión
    FOTOGRAFÍA. MADRID (ESPAÑA), 12.07.2019. JUICIO DEL PROCÉS. Imagen tomada de la señal institucional del Tribunal Supremo. Efe
    FOTOGRAFÍA. MADRID (ESPAÑA), 12.06.2019. JUICIO DEL PROCÉS. Imagen tomada de la señal institucional del Tribunal Supremo, del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, durante su turno de última palabra este miércoles en la 52ª y última jornada del juicio del "procés", donde está acusado de rebelión, y en el que ha pedido "devolver la cuestión al terreno de la política", de donde, según ha dicho, "no debería haber salido", y ha reiterado que "votar y defender la república" no puede ser delito. Efe.

    Efe – El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras: «Creo que lo mejor para todos sería devolver la cuestión al terreno de la política, de la buena política, de donde nunca debería haber salido, al terreno del diálogo, la negociación y el acuerdo». Se ha mantenido firme en sus «convicciones políticas, cívicas, democráticas, pacíficas, republicanas y cristianas» y en su «compromiso irrenunciable con la bondad y el respeto a la dignidad humana», y ha insistido en que «votar y defender la república desde el Parlamento no puede ser un delito». Madrid (España), miércoles 12 de junio de 2019.

    El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha pedido en el juicio del «procés», donde está acusado de rebelión, «devolver la cuestión al terreno de la política», de donde, según ha dicho, «no debería haber salido», y ha reiterado que «votar y defender la república» no puede ser delito.

    Junqueras, que se enfrenta a 25 años de prisión por un delito de rebelión agravada con malversación, ha utilizado el turno de última palabra para lanzar un último alegato político en el Tribunal Supremo en favor del «diálogo» y ha lamentado que se haya traspasado a la Justicia «la responsabilidad de dictar sentencia».

    «Creo que lo mejor para todos sería devolver la cuestión al terreno de la política, de la buena política, de donde nunca debería haber salido, al terreno del diálogo, la negociación y el acuerdo», ha dicho el líder de ERC, que se encuentra en prisión provisional desde el 2 de noviembre de 2017.

    Junqueras se ha mantenido firme en sus «convicciones políticas, cívicas, democráticas, pacíficas, republicanas y cristianas» y en su «compromiso irrenunciable con la bondad y el respeto a la dignidad humana», y ha insistido en que «votar y defender la república desde el Parlamento no puede ser un delito».

    En apenas cinco minutos y apoyándose en sus notas, el que fuese vicepresidente del Govern ha reconocido que «cualquier político, como cualquier persona, comete errores», si bien ha querido dejar claro que él se desmarca de la política «que niega el diálogo, la negociación y el acuerdo»: «Siempre he evitado esa mala política».

    El principal acusado del juicio del «procés» en el Supremo ha querido dejar claro que «hablar y escuchar es la base de todo entendimiento» y ha agradecido a la Sala la oportunidad de haceerlo: «Si algo debo agradecer es el hecho de haberme dado voz después de tanto tiempo privado de ella».

    Junqueras se ha presentado como un «padre de familia y profesor» que se dedicó a la política de forma tardía con la «voluntad de servicio» y de «ser útil» par «construir un mundo más justo y más libre».

    • Etiquetas
    • 12 años de prisión. En el banquillo de los acusados se sentarán el exvicepresidente Oriol Junqueras
    • al terreno del diálogo
    • cívicas
    • de donde nunca debería haber salido
    • de la buena política
    • democráticas
    • El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras: "Creo que lo mejor para todos sería devolver la cuestión al terreno de la política
    • Junqueras: "Defender" la independencia de Cataluña "no puede ser un delito"
    • la negociación y el acuerdo". Se ha mantenido firme en sus "convicciones políticas
    • miércoles 12 de junio de 2019.
    • pacíficas
    • republicanas y cristianas" y en su "compromiso irrenunciable con la bondad y el respeto a la dignidad humana"
    • y ha insistido en que "votar y defender la república desde el Parlamento no puede ser un delito". Madrid (España)
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Impresión
      Artículo anteriorLa Audiencia de Barcelona reclama 57 nuevas plazas
      Artículo siguienteForcadell: «Estoy siendo juzgada por ser quien soy y no por mis actos»
      Lasvocesdelpueblo
      Lasvocesdelpueblo
      https://www.lasvocesdelpueblo.com
      Diario digital español dedicado a noticias sobre el separatismo en Cataluña y resto de España. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

      DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

      Iniciar sesión para dejar un comentario

      Ñ Pueblo Televisión

      Contacto: info@lasvocesdelpueblo.com

      Twitter
      Facebook
      Instagram
      Registrarse

      © Copyright Lasvocesdelpueblo

      • Homepage
      • POLÍTICA
      • ESPAÑA
      • GENTE
      • INTERNACIONAL
      • DEPORTE
      • El Tiempo
      • Lasvoces