Koldo consiguió que Ángel Víctor Torres se encargara de pagos pendientes

0
41
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA, 16 DE OCTUBRE DE 2025. El exasesor ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Koldo García Izaguirre, se encuentra ya en el Tribunal Supremo para declarar tras el informe policial que le situaba como «gestor y custodio» del dinero del exministro de Transportes, exsecretario de Organización del Partido Socialista (PSOE) y diputado en el Congreso de los Diputados, José Luis Ábalos Meco, quien el miércoles se negó a declarar y quedó en libertad pese a apreciar el juez cierto riesgo de fuga. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA, 16 DE OCTUBRE DE 2025. El exasesor ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Koldo García Izaguirre, se encuentra ya en el Tribunal Supremo para declarar tras el informe policial que le situaba como «gestor y custodio» del dinero del exministro de Transportes, exsecretario de Organización del Partido Socialista (PSOE) y diputado en el Congreso de los Diputados, José Luis Ábalos Meco, quien el miércoles se negó a declarar y quedó en libertad pese a apreciar el juez cierto riesgo de fuga. Efe

Madrid (Reino de España), lunes 3 de noviembre de 2025 (Efe).- CASO KOLDO | La Guardia Civil subraya en un informe que Koldo García consiguió que el entonces presidente de Canarias y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, se encargara directamente de reclamar pagos pendientes de su Gobierno a una empresa de Víctor de Aldama por contratos de material sanitario en plena pandemia.

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detalla las gestiones de Koldo -que era asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos- para que el Gobierno canario contratase con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL y, más tarde, para que abonase 7,8 millones de euros impagados.

El informe, remitido al juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional y al que ha tenido acceso EFE, deja constancia del intercambio de mensajes entre Koldo y Ángel Víctor Torres en el verano de 2020 y una cita en un restaurante el 15 de julio.

La UCO recuerda que hay indicios en la causa de que De Aldama pagaba 10.000 euros mensuales al entonces asesor de Ábalos y subraya la influencia que ejerció en administraciones como el Gobierno de Canarias, hasta el punto de implicar a su presidente para conseguir que pagasen el dinero pendiente.

En el informe figuran mensajes de WhatsApp en los que el entonces presidente de Canarias le dijo a Koldo García que estaba «encima de tu pago», o pedía información sobre el monto que se debía y a qué empresa.

«Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire», le llega a decir Torres un día antes de cenar en Madrid con el asesor y el entonces ministro José Luis Ábalos, un encuentro en el que según la UCO también habría acudido Aldama.

Koldo hablaba con Canarias de mascarillas aún sin adjudicar

La Guardia Civil ha constatado además que el asesor de Ábalos habló con el entonces viceconsejero de Presidencia de Canarias, Antonio Olivera, sobre el pedido de mascarillas, antes de que se adjudicase y una vez adjudicado, de pormenores sobre los envíos o el pago.

«Te juro que te lo agradeceré en carne. Y te querré mucho. Y te pondré puentes. Y carreteras», le dijo Koldo a Olivera el 4 de mayo de 2020 al reclamar un problema. «Que no se preocupe que se lo resolvemos», contestó el viceconsejero.

Según la UCO, la dinámica era la siguiente: uno de los titulares de Soluciones de Gestión, Íñigo Rotaeche, trasladaba a Aldama los problemas con el contrato de mascarillas y el comisionista contactaba con Koldo, quien a su vez reclamaba los pagos al viceconsejero canario hasta que finalmente escribió al entonces presidente, ahora ministro.

En el informe aparecen las quejas de los empresarios sobre la administración canaria: «Víctor, insistiendo en Canarias, no atienden el teléfono. ¿Podéis tirarles un coco?, lamenta Rotaeche. «Vaya tela de tíos», reprocha el comisionista, en otra ocasión.

Reticencias a la contratación entre los funcionarios

La Guardia Civil ha detectado cómo los técnicos y funcionarios expresaron reticencias sobre el pedido de mascarillas. Destacan sobre todo las reservas de una funcionaria que señaló que se había dado el visto bueno sin ver la ficha, se preguntó si había dinero para la operación y apuntó a que habían comprado mascarillas más baratas.

Cuando la responsable de recursos económicos del Servicio Canario de la Salud aludió al origen de la petición, esta trabajadora señaló: «a mí me da igual de donde venga, yo soy funcionaria y tengo que comprobar unos mínimos».

En otra ocasión otro trabajador preguntó por qué se salían «del circuito» con este pedido de mascarillas, pues el resto pasaba por la funcionaria antes mencionada.

Finalmente, algunas de las mascarillas recibidas no cumplieron con los estándares para uso sanitario, por lo que tuvieron que retirar el material y hablaron de rehacer las facturas.

El equipo de Torres niega que el ministro cometiera delitos

El equipo de Ángel Víctor Torres ha insistido en que el ministro no ha cometido ningún delito, como asegura que demuestra el informe de la UCO conocido este lunes sobre el caso Koldo, y ha censurado las «infamias» vertidas contra él y su «difamación».

Fuentes del equipo de Torres señalan que, después de más de un año en el que la UCO de la Guardia Civil ha analizado las distintas conversaciones del titular de Política Territorial y Memoria Democrática desde el año 2020, «la conclusión es que no hay nada delictivo en las mismas, ni lo va a haber».

Apertura del juicio a Ábalos; Koldo y Aldama por organización criminal

«Ni mujeres explotadas sexualmente, ni pisos, ni mordidas, ni comisiones ni encuentros con narcotraficantes», añaden.

Las mismas fuentes sostienen que respecto a los contratos para la adquisición de mascarillas, «queda acreditado que se actuó correctamente tal y como han avalado la intervención de la comunidad canaria, la Audiencia de Cuentas y el Tribunal de Cuentas».