La dictadura socialista de Cuba totaliza 1801 «presos políticos» presentes en sus cárceles desde julio de 2021 cuando la isla registró sus mayores protestas antirégimen en décadas

0
85
FOTOGRAFÍA. LA HABANA (CUBA), JULIO DE 2021. HECHOS, 28.04.2022. El opositor cubano y líder del Movimiento San Isidro (MSI), Luis Manuel Otero Alcántara, perdió la visión de un ojo en la prisión en la que se encuentra recluido desde las protestas antigubernamentales de julio pasado, denunció este jueves la ONG Amnistía Internacional (AI). Efe

La Habana (Cuba), jueves 13 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- La ONG Prisoners Defenders (PD) cifró este jueves en 1.150 la cantidad de presos por razones políticas en Cuba al cierre de enero, once menos que los reportados en su informe mensual anterior.

La organización, con sede en Madrid, mantiene en su listado a los 201 excarcelados en enero, argumentando que sus condenas no se han extinguido y siguen en la práctica en libertad condicional.

Estas personas fueron excarcelados en enero tras la decisión de la dictadura socialista de Cuba de sacar de prisión 553 reclusos sentenciados por «diversos delitos», después de que Washington excluyese a La Habana de la lista de países que promocionan el terrorismo.

El reporte de PD añade cinco nuevos nombres al listado y precisa que 16 salieron tras el cumplimiento íntegro de la sanción o medida impuesta.

Sin información sobre los miles de manifestantes detenidos por las protestas del 11 de julio en Cuba y el régimen sigue deteniendo a más personas relacionadas

La organización, una de las principales referentes en el registro de presos por motivos políticos en Cuba, indicó que en su listado hay 721 personas «con patologías médicas graves, habiendo confirmado que la causa se debe a la falta de alimentación, los maltratos, el ambiente represivo y su agravamiento por dicha falta de atención médica adecuada».

Agregó que verificó «70 presos políticos con trastornos graves de la salud mental sin tratamiento médico ni psiquiátrico adecuado”.

Asimismo, explicó que 33 menores siguen en la lista, de los cuales 29 cumplen sentencia y cuatro están siendo procesados penalmente «con medidas cautelares sin tutela judicial alguna». La edad penal mínima en Cuba son los 16 años.

Prisoners Defenders denunció que en su registro hay 222 personas acusadas de sedición, cuando en la mayoría de los casos participaron en protestas pacíficas, y agregó que 219 «ya han sido sentenciados a un promedio de diez años de privación de libertad cada uno» (entre ellos 15 menores).

También destacó la ONG el trato que sufren las 123 mujeres incluidas en su lista, entre ellas dos trans que están encarceladas entre hombres.

La dictadura socialista de Cuba «ha totalizado 1.801 presos políticos presentes en sus cárceles» desde julio de 2021, cuando se registraron las mayores protestas antirégimen en décadas en la isla, según comunicó la ONG.