La mujer de Pedro Sánchez (Begoña Gómez) imputada por malversación

0
15
FOTOGRAFÍA. MADRID (COMUNIDAD DE MADRID) REINO DE ESPAÑA, 13 DE NOVIEMBRE DE 2024. María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez), esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, comparece en la primera sesión de la comisión de investigación de la cámara madrileña. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (COMUNIDAD DE MADRID) REINO DE ESPAÑA, 13 DE NOVIEMBRE DE 2024. María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez), esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, comparece en la primera sesión de la comisión de investigación de la cámara madrileña. Efe

Madrid (Reino de España), sábado 27 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez), mujer del presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, está citada este sábado por la tarde ante el juez Juan Carlos Peinado para que le concrete su imputación en la causa en la que la investiga por presunta malversación, dentro del proceso previsto en la ley del tribunal de jurado, que es por el que el magistrado ha propuesto juzgarla.

La mujer del presidente del Ejecutivo está está citada por quinta vez desde que comenzó la investigación, en abril de 2024, en el Juzgado de Instrucción número 41 de Plaza de Castilla, cuyo titular está de guardia de juicios rápidos en el día en el que cumple 71 años.

También están citados, a las seis de la tarde, los otros dos investigados en esta pieza separada del proceso principal: la asesora de María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez) en Moncloa, María Cristina Álvarez Rodríguez (Cristina Álvarez), y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre.

Los tres están investigados por presunta malversación, al creer Peinado que hay indicios de delito en el nombramiento en 2018 de María Cristina Álvarez Rodríguez (Cristina Álvarez) como asesora de María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez) si esta ha desempeñado funciones privadas para ella, vinculadas a su faceta profesional, pero pagada con fondos públicos.

Esta pieza separada discurre al margen del procedimiento principal, centrado en delitos de corrupción en los negocios, intrusismo, tráfico de influencias y apropiación indebida.

La diligencia de este sábado es la vista que determina la ley del tribunal de jurado, que tiene que celebrase en cinco días desde que el juez propuso seguir el procedimiento por este cauce (fue el martes) y que consiste en concretar la imputación en su contra y determinar el futuro de la causa. El juez precisó en su auto que los investigados acudan en persona.

La ley prevé que la vista el magistrado comience oyendo al fiscal, luego a las acusaciones y finalmente al letrado del imputado, quien manifestará lo que estime oportuno en su defensa y podrá pedir el sobreseimiento. Las partes podrán solicitar las diligencias de investigación que estimen oportunas.

Una vez celebrado este trámite el juez decidirá la continuación del procedimiento o su sobreseimiento, en una futura resolución que es recurrible ante la Audiencia Provincial.

Begoña Gómez defiende «favores» muy excepcionales a Cristina Álvarez

De cara a esta comparecencia la juez decana de Plaza de Castilla, María Jesús del Barco, ha determinado que, al igual que las cuatro ocasiones anteriores, Begoña Gómez acceda a los juzgados por el garaje y se garanticen los mismos estándares de seguridad.

Los otros dos investigados entrarán y saldrán por las puertas ordinarias de los juzgados, también como en ocasiones anteriores, han precisado a Efe fuentes jurídicas.

Fuera de los juzgados la entidad española Hazte Oír, que forma parte de las acusaciones populares, ha convocado una concentración bajo el lema «No al corrupto».