
Barcelona (Cataluña) Reino de España, viernes 20 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La portavoz nacional de Sanidad de VOX, María Eliza García Fuster, ha mostrado este viernes el rechazo de su partido político a un «criterio aleatorio» instaurado por las 17 Autonomías con las que el Bipartidismo Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE) se garantizan varios millones de votos en cada cada convocada electoral.
La política patriota catalana —que ascendió este lunes 16 de junio en la dirección nacional de la formación que preside Santiago Abascal Conde denunció tras su debut exitoso en la política regional— ha denunciado hoy que «cada año, cuando llegan estas fechas, nos encontramos con el mismo despropósito en toda España, en todas las regiones: o se cierran camas de hospitalización o se cierran ambulatorios, o ambos».
La portavoz nacional de sanidad exige, asimismo, un plan que garantice la actividad asistencial sanitaria durante el periodo estival.
La también portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de VOX en el Parlamento de Cataluña incide en el derecho y la necesidad de los profesionales de la salud a disfrutar de sus vacaciones, insiste en que «la Administración Pública carece de un plan para evitar el perjuicio que la falta de profesionales».
La catalana María Elisa García Fuster nueva portavoz nacional de Sanidad de VOX
Fuster achaca a la «la falta de liderazgo del Ministerio de Sanidad y de un plan unificado para todas las regiones de nuestro país».
«Los españoles quedamos a merced del criterio aleatorio de cada comunidad autónoma», agregó la política patriota.
Una situación que también incomoda a médicos y enfermeros «porque la inmensa mayoría de los centros sanitarios deben hacer malabares para poder tener un mes libre sin guardias».
Y es que las guardias no se realicen en vacaciones se deben recuperar los meses siguientes. Pero, además, «no saben en manos de quién quedan sus pacientes».
Por ello, la formación que preside Santiago Abascal Conde exige un «plan de contingencia unificado del Ministerio de Sanidad que cubra las vacaciones de todos los sanitarios».
La portavoz nacional de Sanidad incide en la necesidad de que los profesionales cuenten con los estándares de formación que exige España para que no se reduzca la actividad asistencial y que los españoles «no sufran las consecuencias de la mala gestión y el abandono de la sanidad por parte de los sucesivos Gobiernos de España, tanto los socialistas como los populares».