La V Edición de galardones consolida a la Fundación Zaballos como referente en el reconocimiento de la labor de los héroes nacionales e Instituciones 

Al igual que en las ediciones anteriores, el evento se ha celebrado en el Hotel InterContinental de Madrid, donde se han reunido distintas personalidades, autoridades e instituciones que colaboran activamente en los numerosos proyectos e iniciativas promovidos por la institución que preside, desde hace casi 30 años, D.ª Emilia Zaballos. Esta V Edición de Premios Fundación Zaballos ha contado con la presidencia de honor de Su Majestad el Rey D. Felipe VI y la presencia de S.A.R. La Infanta D.ª Elena de Borbón y Grecia quien ha entregado los premios de honor del Patronato: Nacional e Internacional. La gran ceremonia ha sido dirigida y dinamizada por tres de los periodistas y presentadores más afamados y aclamados en nuestro país como son Patricia Betancort, Javier Barroso y Ana Terradillos

0
220
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 28 DE FEBRERO DE 2025. Su Alteza Real, la Infanta doña Elena de Borbón y Grecia, y la presidente de la Fundación Zaballos, Emilia Zaballos protagonizan la V Edición Premios Fundación Zaballos; una gala, retransmitido en directo (streaming), ha reunido a "más de 350 personas" en la tarde y noche de este viernes en el Hotel InterContinental Madrid —a ellos sumar los cientos de personas desde todas las partes del mundo por streaming—, para disfrutar de una "velada mágica e inolvidable, con numerosos reconocimientos y agradecimientos". Los premiados han sido: Don Pedro Piqueras, Excmo. Sr. Don José Luis Bonet, Doña Annika Coll Eriksson, Doña Isabel Gemio, Doña Nada AlAhdal, Ilmo. Sr. Don Coronel del Ejército de Tierra, Pablo Mateo y Álvarez de Toledo coronel jefe de la Guardia Real, Excmo. Sr. Don Francisco de la Torre, Excmo. Sr. Don Manuel Marchena. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 28 DE FEBRERO DE 2025. Su Alteza Real, la Infanta doña Elena de Borbón y Grecia (c), y la presidente de la Fundación Zaballos, Emilia Zaballos (d), protagonizan la V Edición Premios Fundación Zaballos; una gala, retransmitido en directo (streaming), ha reunido a "más de 350 personas" en la tarde y noche de este viernes en el Hotel InterContinental Madrid —a ellos sumar los cientos de personas desde todas las partes del mundo por streaming—, para disfrutar de una "velada mágica e inolvidable, con numerosos reconocimientos y agradecimientos". Los premiados han sido: Don Pedro Piqueras, Excmo. Sr. Don José Luis Bonet, Doña Annika Coll Eriksson, Doña Isabel Gemio, Doña Nada AlAhdal, Ilmo. Sr. Don Coronel del Ejército de Tierra, Pablo Mateo y Álvarez de Toledo coronel jefe de la Guardia Real, Excmo. Sr. Don Francisco de la Torre (i), Excmo. Sr. Don Manuel Marchena. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (Reino de España), sábado 1 de marzo de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La V Edición de entrega de los galardones más prestigiosos de la sociedad española ha consolidado definitivamente a la Fundación Zaballos, que preside la letrada Emilia Zaballos, como el referente para reconocer la labor de personas e instituciones que defienden y promocionan los derechos y libertades reconocidos en nuestra Constitución.

VÍDEO. MADRID, 28 DE FEBRERO DE 2025. V Edición Premios Fundación Zaballos

Así han asegurado esta madrugada fuentes de la organización en un comunicado a Lasvocesdelpueblo. «Todas las personalidades, instituciones y autoridades que se han dado cita en este evento, han podido disfrutar y celebrar la entrega de estos destacados premios que reconocen y dan importancia a la labor de quienes actúan, salvaguardan y promueven la defensa de los derechos y libertades más relevantes recogidos en nuestra Constitución».

  • Velada mágica e inolvidable

La gala, retransmitido en directo (streaming), ha reunido a «más de 350 personas» en la tarde y noche de este viernes en el Hotel InterContinental Madrid —a ellos sumar los cientos de personas desde todas las partes del mundo por streaming—, para disfrutar de una «velada mágica e inolvidable, con numerosos reconocimientos y agradecimientos».

Fuentes de la organización añaden que tras el discurso de la presidente Zaballos y la entrega de los premios, los asistentes han disfrutado de un «cocktail» y una «cena de gala».

  • Zaballos resalta el papel clave de la Monarquía en la estabilidad institucional de España

Durante su discurso, interrumpido porque «mi discurso» no está ordenado y voy a tener que improvisar mientras, Zaballos dio reconocimiento al papel de la Monarquía por ser en todo momento fiel a los principios constitucionales y proteger los derechos y libertades de todos los ciudadanos.V Edición de los Premios Zaballos, V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (en la imagen) (2)

La jefa de filas de Fundación Zaballos ha destacado la importancia de los valores democráticos y la justicia en la sociedad actual.

Expresó su gratitud a Su Majestad el rey Felipe VI de España por «aceptar la Presidencia de honor de los premios».

El rey y la Infanta Elena protagonizan la V Edición de Premios Fundación Zaballos con parte de beneficios destinados damnificados por DANA y Proyecto de Neuroderechos

Zaballos que desde su «27 años» decidió dar un paso al frente en defensa de los derechos de los españoles desde Fundación Zaballos, ha explicado en la parte «improvisada» de su discurso, resaltó el papel clave de la Monarquía en la estabilidad institucional de España.

También abordó la «necesidad de agilizar las ayudas a los afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) —que azotó España el pasado 29 de octubre de 2024 con zona cero en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana—.

Datos oficiales DANA España: 220 muertos (Comunitat Valenciana 212; Castilla-La Mancha 7; Andalucía 1) y 36.721 personas rescatadas

La presidente de Fundación Zaballos señaló y denunció también la presión fiscal sobre el sector empresarial, la independencia judicial y la sobreproducción legislativa.

Zaballos subrayó la importancia de equilibrar el derecho a la vivienda con la protección de la propiedad privada y la urgencia de restaurar la confianza en la clase política mediante la transparencia y la ética.

Finalmente, Emilia Zaballos reafirmó el compromiso de la Fundación Zaballos con la justicia y los derechos fundamentales, llamando a la colaboración para construir una sociedad más justa y equitativa.

TITULARES DEL DISCURSO DE EMILIA ZABALLOS

1.- Poner en valor el papel relevante y ejemplar de la Monarquía dentro del marco constitucional español. La Corona es símbolo de unidad y estabilidad

2.- Esencial subrayar el papel crucial que desempeñó su majestad el Rey Juan Carlos I durante la transición democrática de nuestro país. Su liderazgo y visión fueron fundamentales para consolidar la democracia y garantizar los derechos y libertades recogidos en la Constitución de 1978. Su capacidad para tender puentes entre diferentes corrientes ideológicas y su determinación para construir una España modernaV Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (2)

3.- Hoy, la continuidad de la Monarquía se encuentra en manos de Su Majestad el rey don Felipe VI y la Princesa de Asturias y de Gerona, Su Alteza Real la Princesa Leonor. Su preparación, dedicación y sentido del deber aseguran la continuidad de esta institución

4.- Mi más profunda preocupación por la falta de ayudas efectivas a los damnificados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Si bien se aprueban medidas de apoyo, con demasiada frecuencia estas no llegan a quienes más las necesitan, dejando a muchas familias en una situación de ruina económica y desamparo. Agradecimiento a la ciudadanía y a las ONG. Sin la ayuda desinteresada de todos ellos, la situación habría sido aún más devastadoraV Edición de los Premios Zaballos, V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (en la imagen) (1)

5.- Necesario abordar la presión creciente que enfrenta el mundo empresarial debido a un sistema fiscal y tributario orientado únicamente a la recaudación de manera coercitiva y asfixiante. La complejidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, lejos de facilitar la contribución ciudadana, genera obstáculos que dificultan la actividad económica, afectando especialmente a la clase media, verdadero motor de nuestro país

6.- Es fundamental recordar la importancia de la separación de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Este equilibrio, consagrado en nuestra Constitución, garantiza el funcionamiento de una democracia sólida y transparente. Hemos sido testigos de situaciones que generan inquietud. En las que las interferencias del Poder Ejecutivo en el ámbito Judicial han puesto en peligro la independencia de este pilar esencial

7.- Reafirmar nuestro compromiso con una Justicia imparcial y autónoma, ajena a cualquier injerencia que pueda comprometer su integridad

8.- Es garantizar el respeto a los Derechos Fundamentales. En este sentido, es crucial encontrar un equilibrio entre el derecho a la propiedad privada y el derecho a una vivienda digna, ambos consagrados en nuestra Constitución. La creciente problemática de la ocupación ilegal (Okupación) requiere soluciones por parte del Estado que es el obligado a ello, que protejan a los propietarios sin desatender las necesidades de quienes buscan un hogar digno

9.- No podemos obviar la preocupación ciudadana ante el deterioro de la imagen de la clase política. Los casos de corrupción y la falta de transparencia han erosionado la confianza en las instituciones, generando un clima de descontento y escepticismo en la ciudadanía. La política debe ser sinónimo de servicio público, y quienes asumen la responsabilidad de representar a los ciudadanos deben hacerlo con integridad, ética y transparencia. La corrupción no solo socava la confianza en las instituciones públicas, sino que también afecta al desarrollo económico y social del país

10.- Nuestro objetivo es ser un motor de cambio, promoviendo iniciativas que impulsen la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos fundamentales

LOS PREMIADOS DE LA V EDICIÓN DE PREMIOS FUNDACIÓN ZABALLOS

El acto reconoció a personas e instituciones que han desarrollado una labor destacada en el ámbito de la justicia, la información, los derechos humanos, el arte, la defensa y las acciones humanitarias. Todos los galardonados son de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

  • 1.- Premio de Honor del Patronato, categoría INTERNACIONAL: D.ª NADA AL-AHDAL. Principal activista internacional en contra del matrimonio infantil y Presidente Fundación Nada

Por su valentía y compromiso en la lucha por los derechos de las niñas, especialmente contra el matrimonio infantil. Su labor ha inspirado el cambio y visibilizado un problema urgente. Su resistencia es admirable, y este reconocimiento refleja el impacto de su trabajo. Que sirva de motivación para seguir creando un mundo más justo y seguro para las niñas.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (5)

La premiada expresó su profunda gratitud a la Fundación Zaballos por el reconocimiento, destacando que este galardón representa una esperanza para millones de niñas cuyas voces siguen sin ser escuchadas. Relató su propia historia, marcada por un intento de matrimonio infantil cuando tenía solo 11 años, una realidad que también afectó a otras mujeres de su familia con trágicas consecuencias. También ha contado como fue secuestrada por Al-Qaeda durante 14 días.

En lugar de resignarse, decidió huir y alzar la voz a través de un video que tuvo un gran impacto mediático, convirtiéndola en un símbolo de lucha contra el matrimonio infantil. Su compromiso la llevó a seguir luchando y constituir la Fundación Nada, dedicada a dar voz y apoyo a niñas en situaciones similares. Al recibir este premio, reafirmó su misión de erradicar estas prácticas y llamó a la acción colectiva para garantizar un futuro libre y seguro para todas las niñas.

  • 2.- PREMIO DE HONOR DEL PATRONATO, categoría NACIONAL: GUARDIA REAL ESPAÑOLA. Recibirá el premio Ilmo. Sr. D. Coronel del Ejército de Tierra Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, Coronel jefe de la Guardia Real. Entrega el premio S.A.R. La Infanta Dña. Elena de Borbón y Grecia.

Por su lealtad, disciplina, discreción y espíritu de servicio que viene prestando permanentemente apoyo y custodia a S.M. el Rey, titular de la más Alta Magistratura del Estado y más seguro garante del respeto de los derechos de los ciudadanos.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (6)En su discurso ha mostrado el gran papel de la monarquía española a lo largo de los años. Su papel clave en la historia reciente del país, garantizando estabilidad y continuidad institucional. El Rey D. Juan Carlos I desempeñó un papel fundamental en la Transición, liderando el paso a la democracia y consolidando la Corona como símbolo de unidad.

En la actualidad, El Rey D. Felipe VI ha reforzado estos valores con un reinado basado en la transparencia, la cercanía y el compromiso personal con España, marcando este año su décimo aniversario en el trono. De cara al futuro, S.A.R. La princesa D.ª Leonor asegura la continuidad de la institución, mostrando desde joven su preparación y sentido del deber al servicio del país.

Premios de Honor del Jurado

a).- FUNDACIÓN ISABEL GEMIO.

Recibirá el premio D.ª Isabel Gemio, presidenta de la Fundación Isabel Gemio. Entrega el premio: D. Boris Izaguirre, periodista, presentador de televisión, guionista y escritor español-venezolanoV Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (7)

Por su extraordinaria trayectoria y su valiosa labor. Su compromiso incansable en la investigación de enfermedades raras y su apoyo constante a las familias afectadas han dejado una huella profunda en nuestra sociedad.

Gracias a su liderazgo y dedicación, innumerables personas han encontrado esperanza, información y recursos en momentos de gran dificultad. Su sensibilidad hacia las causas más olvidadas y su capacidad para movilizar esfuerzos en favor de quienes más lo necesitan constituyen un ejemplo de humanidad y solidaridad.

D.ª. Isabel Gemio destacó el compromiso de su fundación, que lleva 17 años dedicada a mejorar la vida de las personas con enfermedades minoritarias. Subrayó la difícil realidad de estos enfermos, que padecen dolencias incurables con escasos tratamientos y poca investigación, lo que les deja en una situación de gran vulnerabilidad. Reivindicó que la esperanza debería ser un derecho constitucional, ya que levantarse cada día sin ella es devastador.

En este sentido, resaltó la importancia del trabajo en equipo entre todas las fundaciones, señalando que solo mediante la colaboración y el apoyo mutuo se podrá avanzar en la búsqueda de soluciones y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

b).- ERICAM (EMERGENCIA Y RESPUESTA INMEDIATA DE LA COMUNIDAD DE MADRID)

Recibirá el premio D.ª Annika Coll Eriksson, Oficial de bomberos. Grupo de Apoyo Técnico de la Jefatura. Jefa del ERICAM. Entrega el premio: D. Pedro Antonio Ruiz Escobar, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (8)

Por la misión que desarrolla el ERICAM y el orgullo de contar dentro de nuestra Comunidad con un instrumento altamente valorado por la ciudadanía para garantizar su protección, bienestar y seguridad, lo que constituye la base para el libre ejercicio de los derechos y libertades constitucionales.

D.ª Annika Coll Eriksson destacó el profundo compromiso y sentido de la justicia que caracteriza a los profesionales de emergencias que forman parte de este equipo. Subrayó que toda persona, sin importar su origen o nacionalidad, tiene el derecho fundamental a ser rescatada tras un desastre o al menos a mantener la esperanza de ser salvada.

En este sentido, reivindicó la necesidad de una justicia universal que garantice la protección y auxilio a todas las víctimas, independientemente del país en el que se encuentren, poniendo en valor la labor humanitaria y solidaria de los equipos de emergencia.

d).- EXCMO. SR. D. JOSÉ LUIS BONET

Presidente de la Cámara de Comercio de España. Entrega el premio: D. Clemente González Soler, presidente del Grupo Alibérico.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (1)

Por su figura altamente reconocida en el ámbito empresarial en España, conocido principalmente por su papel como presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Freixenet. En reconocimiento a su sobresaliente trayectoria empresarial y su invaluable contribución al desarrollo del sector vinícola y al impulso de la internacionalización de las empresas españolas.

Excmo. Sr. D. José Luis Bonet subrayó la importancia de defender la Constitución, que ha sido clave en el progreso de España. Agradeció al rey Juan Carlos I por haber impulsado este marco constitucional, que ha permitido el desarrollo de las empresas y la cooperación público-privada.

Destacó que, a pesar de los intentos de algunos por socavarla, como ocurrió en el procés de Cataluña, los principios constitucionales han demostrado su fortaleza y siguen siendo fundamentales para la unidad y estabilidad del país.

e).- D. PEDRO PIQUERAS

Periodista y presentador de televisión. Entrega el premio: D. Raúl Pérez, presentador y humorista y Dña. Eva Tribiño, subdirectora de informativos Telecinco.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (9)Por su compromiso con la verdad, la calidad informativa y la ética profesional ha sido un faro para generaciones de periodistas y comunicadores. Desde sus comienzos hasta su posición actual como referente en el periodismo televisivo, ha demostrado una dedicación ejemplar a la labor informativa, manteniendo siempre el rigor y la excelencia que lo caracterizan.

El periodista aprovechó su discurso para reflexionar sobre su retirada del periodismo. Explicó que, al despedirse de la profesión, expresó su esperanza de que llegaran tiempos de menor crispación y mayor justicia, pero lamentó que, en lugar de ello, la sociedad haya caído en una creciente polarización.

Confesó que dejar el periodismo fue una decisión difícil, dado su profundo compromiso con la información y la verdad. Además, hizo un llamamiento a la necesidad de combatir las fake news y reivindicar un periodismo serio, riguroso y fiel a la realidad, destacando el papel esencial de la información veraz en la sociedad actual. “Un periodista no se retira nunca».

f).- EXCMO. SR. D. MANUEL MARCHENA

Magistrado de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo. Diez años al frente de la Sala como presidente. Entrega el premio D. Augusto Ferrer-Dalmau, pintor español «Pintor de Batallas»V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (10)

Por su dedicación, integridad y compromiso con la defensa de los valores democráticos y el Estado de Derecho. Su impecable trayectoria al frente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de España ha sido fundamental para el fortalecimiento de la justicia y la defensa de los derechos fundamentales. Su compromiso con la excelencia judicial y su capacidad para abordar los casos más complejos con rigor y equidad han consolidado su figura como referente en el mundo jurídico. Esta labor ha dejado una huella imborrable en el sistema judicial español y ha servido de inspiración para futuras generaciones de juristas.

Manuel Marchena juzgará el ‘Procés’, el Suprema rechaza la recusación de los «Jordis»

Excmo. Sr. D. Manuel Marchena se mostró muy agradecido por el premio y quiso añadir un toque de humor a su discurso al recordar que la Constitución prohíbe los tratos inhumanos y degradantes, sugiriendo con ironía que prolongar demasiado su intervención podría vulnerarla.

Con esta ingeniosa afirmación, jugó hábilmente con los términos jurídicos y su experiencia como magistrado de gran prestigio. Su cercanía en el discurso hizo especial el momento reflejando su simpatía ganándose la admiración y el cariño, una vez más, de todos los asistentes.

g).- EXCMO. SR. D. FRANCISCO DE LA TORRE

Alcalde de Málaga. Entrega el premio: Excma. Sra. D.ª María Arenales Serrano, portavoz de empresa en el Senado del Reino de España y Excma. Sra. D.ª Carmen Quintanilla, Parlamentaria de Honor y permanente del Consejo de Europa. Ex senadora / diputada del Congreso de los Diputados de España y presidenta nacional de AFAMMER.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (11)

Por su visión para fomentar la modernización urbana, la sostenibilidad y la conectividad de la ciudad. Las iniciativas impulsadas durante su mandato han contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos tanto para los que residen allí como los que están de paso, posicionando a Málaga como una ciudad dinámica, moderna y competitiva. Gracias a su gestión institucional, Málaga se ha consolidado como un referente en Europa, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible.

El alcalde de Málaga destacó la importancia del ámbito local como espacio clave para fortalecer la colaboración ciudadana, la transparencia y la cercanía con la gente. Subrayó que, a pesar de los avances democráticos, las competencias locales siguen siendo las mismas que antes de la Constitución, lo que plantea el reto de reforzar su papel en la construcción de una democracia más sana.

Además, hizo hincapié en la educación como uno de los grandes desafíos pendientes en España. En este sentido, señaló dos áreas fundamentales en las que la Fundación Zaballos puede contribuir: el fortalecimiento del ámbito local y la cooperación al desarrollo, con un enfoque especial en la educación como motor de progreso social.

ACTUACIONES V EDICIÓN DE LOS PREMIOS FUNDACIÓN ZABALLOS

En esta V Edición de los Premios Fundación Zaballos se ha contado con las actuaciones de magníficos artistas:

1.- Tamara Macarena Valcárcel Serrano, conocida como «Tamara»; cantante española de canción romántica. Principalmente conocida por sus interpretaciones de boleros y baladasV Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (12)

2.- Lucía Benavides Bosada -bailaora de flamenco, más conocida en el mundo de la historia del arte del baile flamenco- y Carlos Javier Torres Peralias, conocido como «Carlos Peralías»; un cantante y compositor español, conocido por su estilo emotivo y su capacidad para conectar con el público y autor del Himno de Oro del Eurobasket de la Selección Española de BaloncestoV Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (13)

3.- Claudia Teruel, conocida como «Klaudya», soprano española nacida en Málaga; y Juan Antonio Simarro González, un compositor, intérprete y productor musical español de teatro, ballet, cine y televisión, diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Musical.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (14)

La gran ceremonia ha sido dirigida y dinamizada por tres de los periodistas y presentadores más afamados y aclamados en nuestro país como son Patricia Betancort, Javier Barroso y Ana Terradillos.V Edición de los Premios ZaballosSOBRE FUNDACIÓN ZABALLOS

La Fundación Zaballos para la Defensa de los Derechos Constitucionales se propone como misión promover, participar, estimular e intervenir en todo tipo de iniciativas de carácter social en materia jurídica y en general queremos que se nos asegure el goce de los derechos que la constitución nos promete, con el fin de potenciar y desarrollar una sociedad más justa. Fomentar programas para actuar desde los ámbitos de la educación, la justicia, la sociedad, la política y la cultura, que defiendan y apliquen los Derechos Humanos, en defensa de las víctimas y sus derechos a la verdad. Objetivo de desarrollar programas de formación y de prácticas en el área de los Derechos Humanos.V Edición de los Premios Zaballos con la Infanta Elena y la presidente de la Fundación Zaballos Emilia Zaballos (16)

Difundir, defender e impulsar los principios de Jurisdicción Universal y Justicia internacional mediante una labor de promoción permanente y, con el fin desarrollar los mecanismos necesarios para combatir la impunidad, a nivel nacional e internacional, iniciar, desarrollar e impulsar 1as causas judiciales que suponen la aplicación práctica de estos principios en cualquier parte del mundo.

Promover el conocimiento mutuo y la colaboración activa con instituciones, organismos, organizaciones en las esferas que afectan a los Derechos Humanos y la seguridad jurídica.