El movimiento LGBTI, agrupado en la Comisión Unitaria 28j, convocó esta tarde una manifestación en Barcelona para conmemorar la primera propuesta que se celebró hace 40 años en España para reivindicar los derechos del colectivo y en el marco de los actos del Orgullo LGTBI, exigir que no se reviertan los logros conseguidos en estas cuatro décadas. Efe.
Efe – Las banderas del Arco Iris han puesto el color a un acto que ha reunido a personas muy diversas y también a representantes políticos como la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, y la diputada de la CUP Gabriela Serra. Barcelona (España), sábado 1 de julio de 2017. Fotografía: El movimiento LGBTI, agrupado en la Comisión Unitaria 28j, convocó esta tarde una manifestación en Barcelona para conmemorar la primera propuesta que se celebró hace 40 años en España para reivindicar los derechos del colectivo y en el marco de los actos del Orgullo LGTBI, exigir que no se reviertan los logros conseguidos en estas cuatro décadas. Efe.
Portavoces de la Comisión Unitaria 28 de junio, que conmemora el 40 aniversario de la primera manifestación en Barcelona a
Madrid (España), viernes 30 de julio de 2017. Una pareja se besa en el «Muro de los besos perdidos» instalado en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid con motivo del World Pride Madrid 2017. (Efe)-. Madrid acoge este sábado la manifestación LGTBI «más grande del mundo». La manifestación del Orgullo LGTBI «más grande del mundo», asistida por 3.500 efectivos entre policías y personal de emergencias, cerrará hoy prácticamente el WorldPride 2017, que se celebra en la capital de España entre el viernes pasado y el domingo próximo con un programa denso de actividades variadas. Los participantes recorrerán dos de las vías más céntricas y conocidas de la ciudad, los paseos del Prado y Recoletos, con el lema reivindicativo «Por los derechos LGTBI en todo el mundo». Y para exigir también que los transexuales dejen de ser considerados personas enfermas. Justo a continuación discurrirá un gran desfile festivo, en el que participarán 52 carrozas. La manifestación del WorldPride cuenta con «el respaldo absoluto» de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales y, por primera vez, con la presencia del gobernante Partido Popular, de centroderecha. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y el colectivo Gay de Madrid (Cogam), organizadores de este acto central del Orgullo 2017, esperan un millón de personas, lo que harían de ella la manifestación del Orgullo LGTBI «más grande del mundo». Asistirán representantes de los partidos políticos, de los sindicatos, de ONG y asociaciones de Derechos Humanos, del Gobierno de España, del Ayuntamiento de Madrid y de su región y del Parlamento Europeo. Igualmente se prevé la presencia de personalidades de varios países e instituciones internacionales de Australia, Canadá, Estados Unidos, Suiza, Grecia, Italia y Alemania, entre otros. Entre otras medidas de seguridad, se cruzarán coches y otros elementos voluminosos en las calles adyacentes para evitar posibles atentados; habrá un carril de emergencias para asistencia y evacuaciones sanitarias. Como en otros eventos multitudinarios en la capital española, se prohibió circular a los vehículos de más de 3.500 kilos de peso en varios distritos del centro de Madrid, y se aplicarán fuertes restricciones al tráfico durante el desfile. Efe.
favor los derechos de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI), han reclamado hoy que se apliquen sanciones a las conductas homófobas para acabar con ellas.
«Si no hay sanciones, no se crea el imaginario adecuado para que veamos que agredir no es gratis. La ley se tiene que cumplir y se tiene que sancionar», ha sostenido el presidente del Observatorio Contra la Homofobia (OCH), Eugeni Rodríguez.
Ha sido en declaraciones a los medios antes de la lectura del manifiesto que ha dado el pistoletazo de salida a la marcha, que ha reunido a medio millar de personas y que ha arrancado en la plaza Universitat de Barcelona, en un ambiente tan festivo como reivindicativo.
Las banderas del Arco Iris han puesto el color a un acto que ha reunido a personas muy diversas y también a representantes políticos como la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, y la diputada de la CUP Gabriela Serra.
.Los "militares", organizados bajo una plataforma que se llama «Tsunami Español» piden al presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que tome medidas contundente en Cataluña, "enviando todos los medios y personal necesario para ello, de todos los cuerpos de seguridad del estado, para apoyar a nuestros compañeros de Policía Nacional"
Efe - La medida podría obligar a millones de inmigrantes pobres que dependen de la asistencia pública para alimentos y vivienda a hacer una elección...
Washington (Estados Unidos de América, EEUU), lunes 29 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Plan Trump para Gaza | Rueda de prensa Trump y Netanyahu...
Gavá (Reino de España), sábado 27 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Gavá | Fotos manifestación motorizada contra Zonas de Bajas Emisiones. Los comerciantes y...
Madrid (Reino de España), jueves 25 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- DANA VALENCIA | La Sala Militar del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión...
Washington (Estados Unidos de America, EEUU), viernes 26 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El Departamento de Estado de United States of America...
Nueva York (Estados Unidos de América, EEUU), jueves 25 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El Presidente de la Republica de Argentina, Javier Gerardo Milei...