Lobato a Sánchez Acera: «parece que me la ha dado la fiscalía»

0
67
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE NOVIEMBRE DE 2025. Juicio en el Tribunal Supremo contra el procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) por revelación de secretos. Juan Lobato Gandarias-Sánchez, exsecretario General del Partido Socialista (PSOE) en la Comunidad de Madrid, atiende a los medios a su llegada al Tribunal Supremo. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE NOVIEMBRE DE 2025. Juicio en el Tribunal Supremo contra el procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) por revelación de secretos. Juan Lobato Gandarias-Sánchez, exsecretario General del Partido Socialista (PSOE) en la Comunidad de Madrid, atiende a los medios a su llegada al Tribunal Supremo. Efe

Madrid (Reino de España), miércoles 5 de noviembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- JUICIO AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO ALVARO GARCÍA ORTIZ (PSOE) | El exjefe del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato Gandarias-Sánchez, se interesó por el origen del correo sobre los datos fiscales del investigado marido de Isabel La Mala (Isabel Natividad Díaz Ayuso) y le preguntó a la jefa de gabinete del actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública por el PSOE y entonces director de gabinete de Presidencia del Gobierno de España Óscar López Águeda (PSOE), Pilar Sánchez Acera (PSOE), si eso «se ha publicado en algún sitio». «Porque llega, la tienen los medios», contestó Sánchez Acera. «Pero la necesito diciendo de dónde la saco. Porque si no parece que me la ha dado la fiscalía (sic)» le responde.

El senador y exsecretario General del Partido Socialista (PSOE) en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, Juan Lobato Gandarias-Sánchez, ha dicho este miércoles que nunca supo el origen del «pantallazo» con el correo clave del caso de fraude fiscal contra Alberto González Amador, marido de la presidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular (PP), Isabel Natividad Díaz Ayuso (Isabel La Mala) -Alberto González Amador- que recibió de un cargo de la Presidencia del Gobierno de España, La Moncloa, titular del secretario general del PSOE y jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón.

Lobato ha declarado como testigo en el juicio que acoge el Tribunal Supremo contra el procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE), por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de Alberto González Amador, marido de Isabel La Mala, admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.

El exsecretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid dimitió como líder de los socialistas madrileños tras la controversia generada por registrar ante notario unos mensajes que se cruzó con la diputada en la VIII y X legislaturas de la Asamblea de Madrid y actual secretaria de Organización del PSOE en la Comunidad de Madrid, Pilar Sánchez Acera.

Acera, entonces jefa de gabinete del actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública por el PSOE y entonces director de gabinete de Presidencia del Gobierno, Óscar López Águeda, le mandó un pantallazo con el correo que centra este juicio para que lo usara en la Asamblea de Madrid.

Según la conversación, Juan Lobato se interesó por el origen del correo y le preguntó si eso «se ha publicado en algún sitio». «Porque llega, la tienen los medios», contestó Sánchez Acera. «Pero la necesito diciendo de dónde la saco. Porque si no parece que me la ha dado la fiscalía (sic)» le responde.

En su declaración, Lobato ha asegurado que nunca supo el origen de ese pantallazo. «Lo intenté reiteradamente saber y no conseguí más que está en los medios pero no se me contestó el origen».

Lobato ha explicado que la «prudencia» le guio para preguntar por el origen porque, si no lo conoce, «a nivel de imagen pública se puede interpretar que quien puede tener interés es la Fiscalía y que puede parecer que me ha llegado de ahí» y eso «no tenía sentido que pasara».

Eso sí, ha querido dejar claro que no conoce a nadie de la Fiscalía General y que, por tanto, «en absoluto» ha recibido ese pantallazo de nadie procedente de esa institución.

Del mismo modo, ha negado que recibiera indicaciones o instrucciones de Moncloa en este caso. «Nunca», ha dicho.

El juez Ángel Hurtado, responsable de la investigación, aludió a «indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno» al fiscal general, si bien la Sala que revisó sus decisiones retiró esa expresión por no haber «sido acreditada con suficiencia».

Por su parte, Pilar Sánchez Acera, antiguo cargo de Moncloa y actual número dos del PSOE de Madrid, ha declarado que no recuerda qué periodista le envió un pantallazo sobre el correo en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía un fraude a Hacienda, si bien ha dejado claro que «en absoluto» provenía de Fiscalía.

«¿Señor Álvaro García Ortiz se considera autor de los delitos que se le imputan?»

Sánchez Acera ha querido «dejar claro» que «jamás» tuvo el correo que centra el juicio, el del 2 de febrero, sino que recibe un documento «distinto», que carecía de fecha, remitente, destinatario y que tenía una disposición del texto distinto.

Minutos antes lo ha dicho también Lobato de manera gráfica: recibe un «documento A» y el que publican los medios es el «documento B». Y el que usó en la Asamblea de Madrid es «siempre el documento B y no el documento A».

Sánchez Acera ha indicado que ese documento se lo envió un periodista que se dedicaba a la política regional, pero no ha recordado quién ni lo ha podido contrastar porque en octubre de 2024 cambió de móvil al pasar a trabajar en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que encabeza Óscar López.

A preguntas de la Fiscalía, la número dos del PSOE-M ha señalado que «en absoluto» recibió esa imagen de la Fiscalía, institución con la que «nunca» ha intercambiado ningún documento ni «conoce a nadie» de la Fiscalía General.

Sánchez Acera, entonces jefa de gabinete de Óscar López, que era director de gabinete de Presidencia del Gobierno, envió a las 08:29 horas del 14 de marzo de 2024 ese pantallazo a Lobato y lo hizo, según ha explicado, para que, como líder del PSOE-M y portavoz, mostrase en la Asamblea de Madrid que el día anterior Isabel Díaz Ayuso «realizó una manipulación de la información y que estaba retorciendo la verdad».

Después de Lobato y Sánchez Acera están citados seis periodistas que publicaron aquellos días de marzo de 2024 informaciones relacionadas con el presunto fraude fiscal de Alberto González Amador por el que continúa procesado y con las negociaciones que su abogado entabló con el fiscal en busca de una condena más baja.

Entre ellos figura el que firmó la noticia de El Mundo que atribuía a la Fiscalía la voluntad del pacto, cuando era al revés, a las 21:29 horas del 13 de marzo; y también el periodista de La Sexta que, poco más tarde, a las 22:10 horas, indicó que el acuerdo provenía del abogado.

FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE NOVIEMBRE DE 2025. Juicio en el Tribunal Supremo contra el procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) por revelación de secretos. La diputada en la VIII y X legislaturas de la Asamblea de Madrid y actual secretaria de Organización del PSOE en la Comunidad de Madrid, Pilar Sánchez Acera. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 05 DE NOVIEMBRE DE 2025. Juicio en el Tribunal Supremo contra el procesado fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (PSOE) por revelación de secretos. La diputada en la VIII y X legislaturas de la Asamblea de Madrid y actual secretaria de Organización del PSOE en la Comunidad de Madrid, Pilar Sánchez Acera. Efe