Los Mossos vigilarán los puntos habilitados en Barcelona para los que no pueden volver a casa

0
103
FOTOGRAFÍA. SABADELL (BARCELONA) REINO DE ESPAÑA, 29 DE ABRIL DE 2025. Detalle de uno de los varios trenes de Rodalies Catalunya sin servicio en la Estación Norte de Sabadell (Barcelona), por el apagón eléctrico generalizado que azotó España este lunes, 28 de abril. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. SABADELL (BARCELONA) REINO DE ESPAÑA, 29 DE ABRIL DE 2025. Detalle de uno de los varios trenes de Rodalies Catalunya sin servicio en la Estación Norte de Sabadell (Barcelona), por el apagón eléctrico generalizado que azotó España este lunes, 28 de abril. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, martes 29 de abril de 2025 (Efe).- Los Mossos d’Esquadra estarán presentes en los cuatro centros habilitados por el Ayuntamiento de Barcelona para dar cobijo a las personas que no han podido regresar a sus casas a dormir en una jornada en la que han colaborado en numerosos rescates, especialmente de personas que han quedado atrapadas en trenes a causa del apagón eléctrico.

Cruz Roja ha instalado camas en los centros deportivos de la Espanya Industrial, Can Dragó, Estación del Nord y Can Ricart, con un total de 1.200 camas, y todos ellos contarán con vigilancia policial uniformada, han informado los Mossos.

Las 432 personas atrapadas en un tren en Castellbisbal (Barcelona) ya han sido evacuadas y trasladadas a la sala de actos del Ayuntamiento y al pabellón Montserrat de esta localidad.

Rescates en Lleida y Tarragona
En Lleida, el incidente más destacado ha sido el sufrido por unos 550 pasajeros de un tren que han quedado aislados y se han desplazado a la localidad de Albi, donde les han acogido en el pabellón municipal. Cruz Roja y Protección Civil les han llevado bebidas y mantas, mientras el maquinista y dos operarios de Renfe se han quedado en el convoy.

El sistema eléctrico peninsular comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y el sur

En Tarragona, el túnel de L’Illa en la A-27 ha quedado cerrado, por lo que ha sido necesario desviar el tráfico por vías alternativas.

Unos 250 pasajeros de dos trenes del AVE han sido trasladados hasta la estación del Camp de Tarragona, que quedará abierta toda la noche y donde Cruz Roja prestará ayuda, comida y mantas a las personas que se encuentren allí.

Además, la estación de Renfe de Tarragona estará abierta toda la noche para acoger a unas 40 personas, que también han recibido comida y agua.

El apagón ha paralizado un tren en la estación de l’Ampolla dejando atrapadas a 30 personas, a las que los servicios de emergencia han trasladado al pabellón municipal para pasar la noche.

Oros dos convoyes han quedado parados en la estación de l’Aldea y, gracias al transporte alternativo, la mayoría han podido seguir su viaje pero entre 35 y 40 no han podido hacerlo y pasarán la noche en el pabellón municipal.

En Girona, los trenes parados con personas en el interior ya están vacíos y los pasajeros han seguido su viaje en autobús.